Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Más de medio centenar de personas habita albergue municipal de Rancagua.

Por: Tomás Arcas

Fotos: Marco Lara

 

 

A partir del martes 26 de abril, entró en funcionamiento el albergue municipal localizado en el gimnasio del Liceo Comercial Diego Portales de Rancagua, que está recibiendo a personas en situación de calle y familias extranjeras para refugiarse del evento climático presente en la región, con bajas temperaturas e intensas precipitaciones.

Hasta la tarde de este miércoles, eran 52 personas las que habían ingresado a las instalaciones del establecimiento dependiente de la Corporación Municipal de Rancagua. De ellas, 22 son de nacionalidad chilena (16 hombres y seis mujeres) y 30 son extranjeras (11 hombres, siete mujeres, ocho niños y cuatro niñas), siendo todos ellos individuos que ingresaron a Chile por pasos fronterizos no habilitados y que recibirán orientación para que puedan regularizar su situación legal.

Las encargadas del albergue son Julia Ramírez, asistente social de la Municipalidad de Rancagua, y María Inés Rodríguez, coordinadora de la Oficina de Migración. Ellas explicaron que la duración del funcionamiento del refugio “va a depender si se levanta o no la emergencia, y también del requerimiento de las personas y las autoridades, que son quienes evalúan la continuidad del albergue”. De momento, el servicio estaría disponible hasta el domingo 1 de mayo.

Distintos profesionales de la SEREMI de Salud se encuentran realizando testeos de antígeno a quienes ingresan al albergue. En caso de arrojar positivo, las personas son trasladadas directamente a una residencia sanitaria. Además, se está llevando a cabo un proceso de vacunación contra COVID-19 e influenza y personal de la CORMUN (médicos, matronas y enfermeras) están yendo al albergue a evaluar a las personas. Asimismo, hay un móvil de salud permanente, con una enfermera a cargo y un TENS, y la Agrupación Calle está colaborando con tres raciones diarias de alimentación (almuerzo, once y cena). “También van a venir servicios de peluquería y realizaremos una actividad con los niños en la tarde”, explicaron las encargadas del albergue.

“Cuando empezó la lluvia, muchas de las personas no vinieron al albergue en primera instancia, sino que esperaron un rato y llegaron con todas sus cosas mojadas. Acá se les facilitan frazadas y colchonetas, también hay un número importante de duchas a disposición de ellos”, agregaron las funcionarias municipales a cargo. En la misma línea, comunicaron que en el propio gimnasio se encuentra un centro de acopio, en el que se están recibiendo -principalmente- donaciones de ropa y abrigo para dormir.

Además, Ramírez y Rodríguez contaron que, durante la lluvia, “equipos de trabajo asistenciales y de seguridad municipal acudieron a los puntos críticos a recoger a las personas y trasladarlas con sus cosas”. “Tenemos personal de seguridad que está apoyando y monitoreando constantemente en el caso de que surgiese un evento de inseguridad entre los albergados. Apelamos a la voluntad y al control de cada uno, dentro del acuerdo está el no consumo al interior de sustancias como alcohol u otro tipo de drogas”, precisaron.

Cabe mencionar que el albergue del gimnasio del Liceo Diego Portales aún cuenta con disponibilidad y, si llega a su capacidad máxima, comenzarán a habilitarse otros dos albergues designados por la División de Educación de la Corporación Municipal de Rancagua, uno en el Liceo de Niñas y otro en el Colegio Eduardo de Geyter.

Bomberos confirma que acumulación de gas licuado fue causa de explosión en local comercial de Pichilemu

En la edición de este miércoles, les contamos de una explosión que afectó a una pizzería en la comuna de Pichilemu, esto en las intersecciones de las calles Agustín Ross y Avenida Comercio. Con el paso de las horas, bomberos de la comuna pichilemina, informó que al lugar fueron despachadas unidades B-1 y RX-1, ya que se pudo corroborar que el hecho se produjo por una explosión por acumulación de gas licuado en el local comercial.

Al arribo de bomberos al lugar, se pudo corroborar esta información, por lo que se procedió a realizar las mediciones correspondientes. Cabe recordar que producto de la explosión resultaron dos personas lesionadas de gravedad, las que a la llegada de las unidades ya habían sido trasladadas hasta el hospital local de forma particular. Trabajó en el lugar Carabineros y Seguridad Ciudadana.

Fallece menor de 2 años víctima de accidente en Carretera El Cobre

La investigación de la SIAT hasta el momento ha determinado que el vehículo menor traspasó la calzada, ocasionando el accidente de tránsito.

La tarde del miércoles, se produjo un fatal accidente vehicular en la Carretera El Cobre, donde un bus de la empresa Link y, un vehículo menor chocaron de forma frontal. El hecho provocó la muerte del conductor del móvil, una mujer en estado grave y su hija de tan solo dos años también con graves lesiones, quien lamentablemente falleció durante la madrugada de este jueves. 

La investigación de la SIAT hasta el momento ha determinado que el vehículo menor traspasó la calzada, ocasionando el accidente de tránsito. Los lesionados, fueron derivados hasta Clínica Fusat en estado grave, donde a eso de las 03:00 de la madrugada se informó del fallecimiento de la menor producto de un traumatismo encefálico grave. En cuanto a la madre, de tan solo 24 años, se mantiene internada en el centro asistencial en estado grave. La SIAT de carabineros continúa realizando peritajes para establecer detalles más exactos del hecho que hasta este día jueves había dejado a dos personas fallecidas.

Olivar vivió con todo el Día de Los Patrimonios 2023  

El pasado sábado 27 de mayo, en dependencias de la casona de la familia Silva Valenzuela, en el sector de El Molino de la comuna de Olivar, se realizó la conmemoración por el Día de los Patrimonios 2023. Esta actividad, instaurada en Chile el año 1999 y coordinada por el Consejo de Monumentos Nacionales, tiene como finalidad permitir a la ciudadanía, en general, conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional.

Con una buena convocatoria, la actividad organizada por la Municipalidad De Olivar que es encabezada por la alcaldesa María Estrella Montero, congregó a vecinos y a distintos habitantes de la comuna, así como también a personas de otras latitudes.

Don Julio Silva, dueño del tradicional inmueble, dio inicio a la conmemoración relatando una breve historia del sector El Molino, de la casona en la cual se realizó la actividad y de sus particulares vivencias relacionadas a este importante sector de Olivar. Luego, invitó a los presentes a cruzar la calle, para recorrer la Panadería antigua de El Molino.

Una vez concluida la visita guiada, se mostró un material gráfico y audiovisual nunca antes exhibido, denominado “Viaje al centro de El Molino”, que es parte de la colección personal de la familia Silva Valenzuela y que fue trabajado por el equipo de cultura de la Municipalidad de Olivar.

Las imágenes de archivo dieron cuenta del paso de los años, de las tradiciones comunales, de las fiestas típicas y de los recuerdos invaluables, que son parte de la memoria patrimonial de la comuna. Posteriormente, luego de un reconocimiento a don Julio Silva y a su esposa Paulina Barros por la ayuda dispensada para el éxito de la jornada, los presentes pudieron recorrer la exposición temporal “Pequeños tesoros de la familia Silva Valenzuela”, con artículos de colección que reflejaron un tiempo pretérito. 

Luego, fue el turno de la música. El destacado músico y pianista regional José Riveros Donoso presentó un repertorio de música tradicional chilena, con melodías del gran grupo nacional Los Jaivas.

El alcalde (s) Francisco Aguirre hizo entrega de un estímulo al pianista por su participación. Participaron también de la actividad los concejales Carla Guajardo, Estéfano Reyes, Vicente Allende y Carlos Miranda.