En el aniversario 117 de El Teniente y con positivos resultados durante el último año, el gerente general, Andrés Music enfoca sus primeras palabras en los trabajadores y trabajadoras de la División.
“Lo primero es agradecer a todo el equipo y decir que me siento muy orgulloso de ser un integrante más. Este grupo, formado por dotación propia y colaboradores, se desafía de manera permanente, es comprometido e inquieto. Pese a la pandemia, la sequía y problemas operacionales, cerramos el año pasado sin accidentes con consecuencias para la vida de las personas, cumplimos nuestros compromisos productivos y no registramos incidentes operacionales de carácter ambiental que pudiesen tener efectos comunitarios”, dice.
¿Por qué cree que a El Teniente le va bien y tiene los mejores resultados de Codelco?
Siento un tremendo orgullo cuando digo que nuestra misión es producir cobre para un futuro más verde y sustentable del planeta y generamos excedentes para el desarrollo y el crecimiento de Chile y la región.
En esa misma línea, lo que nos inspira y nos mueve es que somos una empresa del Estado, que su misión es entregar al dueño la máxima cantidad de ganancias, eso nos marca y nos guía. Somos un grupo de personas, cada una con proyectos personales y familiares, que valora a su empresa y trabaja para entregar el máximo de excedentes al Estado, que luego se traducirá en mejores condiciones de vida para las chilenas y chilenos.
¿Qué implica la frase “Damos todo por Chile” que usa El Teniente?
Nosotros definimos al año paso que nuestro propósito es Damos todo por Chile. Esto lo hicimos en un proceso participativo a través de conversatorios con cerca de 800 personas, entre trabajadoras y trabajadores propios, colaboradoras y colaboradores, ejecutivos, directivos y vecinos y vecinas de las comunidades. Ha sido un proceso de participación muy enriquecedor para todos y todas y que queremos mantener.
Ciertamente estamos frente a un mundo de posibilidades de mejora y un mundo donde la mina, la planta y la fundición deben seguir brillando en los primeros puestos para seguir dando lo mejor que tenemos.
¿A qué aspira la División El Teniente?
A mejorar aún más y a dejar esta empresa en una posición competitiva que le permita ser sostenible y sustentable en el tiempo. Como base, queremos estar en el primer cuartil de costos de la industria y asegurar el futuro con los proyectos en construcción. Este año por ejemplo, dependiendo del precio ciertamente, queremos estar en torno a excedentes similares a los del año pasado, ojalá sean más de US$ 2.500 millones de dólares. En costos, estar por debajo de un dólar por libra de cobre, obviamente en seguridad no tener accidentes fatales, entre otros. En el tema de los recursos, los excedentes de Codelco configuran en torno al 8 o 9% del presupuesto de la nación.
Queremos ser una organización de alto desempeño y ágil en su gestión, que desafía sus resultados con innovación y tecnología, y que busca continuamente acrecentar su productividad y excelencia. Seguir proyectando a Codelco por 50 años de la mano de la tecnología e innovación es nuestro desafío.
¿Y qué rol cumplen los trabajadores y trabajadoras?
Son fundamentales para construir El Teniente de los próximos 20 o 30 años. Por eso, los invito a participar y ser protagonistas de nuestro futuro. Poniendo siempre en primer lugar el cuidado de la vida y la salud de cada uno. Aprovechemos la oportunidad única que nos da la puesta en marcha de los proyectos de desarrollo para construir -en conjunto- un nuevo modelo de gestión minera, que ponga la sustentabilidad en el centro de la toma de decisiones y que nos permita estar a la vanguardia de la industria.
¿Qué puede esperar la comunidad de El Teniente?
Tenemos clara cuál es la forma de relacionarnos con la comunidad, en la que el aporte al desarrollo del territorio es real y genuino porque nos interesa contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes habitan el mismo territorio donde operamos y en especial de aquellos que van a ser los futuros responsables de dirigir nuestra sociedad y ser protagonistas del futuro, por eso nuestro apoyo a la educación. El deporte y la recuperación del patrimonio es clave para nosotros, y allí estamos trabajando con los activos de Coya. Profundizar nuestra relación con las comunidades seguirá siendo una prioridad central de nuestra gestión.
Ustedes son la empresa más grande la región
Más allá de ese dato, creemos que esta región es mejor con El Teniente que sin El Teniente y esa es una gran responsabilidad que va más allá de que nuestro aporte sea cerca del 20% del PIB de la región y que generemos más del 15% del empleo directo e indirecto de la región.
Lo que quiero relevar es la nueva cultura que estamos construyendo, que apunta a cambiar de manera más acelerada la forma en que nos relacionamos. Ya no de trabajadores aislados en la montaña, sino de personas que conviven y comparten con el vecino, que se ayudan unos a otros cuando enfrentamos problemas comunes como la sequía, falta de acceso a ciertos servicios o problemas sanitarios, o como lo fue la pandemia por Covid-19 donde colaboramos de manera decidida en los marcos que nos otorga nuestra normativa.