Por: Ricardo Obando.
Se terminó la Liga Nacional de Básquetbol 2022 para Tinguiririca San Fernando. Con dos derrotas frente a Deportivo Valdivia y CEB Puerto Montt, el quinteto colchagüino culminó su participación en la máxima categoría de los cestos nacionales, tras regresar como flamante campeón de la LNB2 en enero pasado.
El equipo, formado principalmente por los mismos elementos que afrontaron aquella campaña en la segunda categoría, mostró algunos aspectos positivos en las cinco victorias que pudo conseguir además de que, en varias derrotas, fue superado por un aspecto principal: la altura.
El fin de semana, en casa, se jugaron los dos últimos partidos de la ronda regular. El sábado, frente a Valdivia se inclinó por 77-90, mientras que el domingo vio como Puerto Montt se llevó el triunfo con un marcador de 64-104. Ambos lances, demás está decir, los jugó sin sus extranjeros, pues tanto Keinder Albarrán como Eric Kibi no participaron.
La campaña en la temporada se cerró con cinco festejos y 19 caídas, marcando 1.849 puntos y recibiendo 2.263. Kibi, el congoleño, tuvo el mejor promedio de conversión con 19.4 puntos por partido junto con sostener 13 rebotes por encuentro. En tanto, respecto a las asistencias, ese apartado lo lideró Benjamín Acuña, Eduardo Sepúlveda y Martín Pino con 19 por encuentro.
LA EVALUACIÓN
El capitán de TSF, Eduardo Sepúlveda, comentó a El Rancagüino que “se sabía que íbamos a jugar con el mismo equipo que jugó la Segunda División más la incorporación de un extranjero, pero nos pesó la altura. Cuando se quiso hacer era ya muy tarde”.
Junto con ello, recalcó que “la gente está trabajando, está todo el plantel al día, se ha logrado generar convenios para poder viajar un día antes, pero aquí lo que se refleja es lo deportivo, donde quedamos al debe”.
Respecto a la temporada, desde Segunda para adelante, comentó que “el primer objetivo era ser campeones, teníamos un equipo con mucha jerarquía, volvimos a primera y eso nos tiene contentos”.
En tanto, de cara a lo que viene, Sepúlveda apuntó que “San Fernando es una ciudad y una institución que siempre tiene que ser competitiva, como nos han dicho se quiere hacer un equipo competitivo para entrar a play-off”.
Finalmente, el capitán expresó que para el venidero torneo, que comenzará en septiembre, San Fernando debe “traer dos extranjeros que den espectáculos y rellenar con nacionales que soporten la presión de jugar Liga. Tenemos que ser inteligentes para eso”.