La incorporación femenina a la fuerza laboral de Chile ha sido un constante desafío al interior de las organizaciones, tanto del mundo público como privado. Este desafío es aún mayor al abordar el sector del transporte, industria que ha sido históricamente dominada por el capital humano masculino.
Esta temática fue abordada en el Webinar “Mujer y Transporte, Estrategias y Desafíos”, evento que además de la presencia de la representante de Volvo Chile, contó también con las presentaciones de la encargada de Equidad de Género del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Natalia Ramírez; la directora de grupo de empresas Hualpén, Carolina Álvarez; la conductora y presidenta del Sindicato de Conductoras (es) Zona Sur, Heidi Stange; y la presidenta de WIM Chile, Tamara Leves.
Consultada al respecto, la gerenta de Volvo Chile sostuvo que “la industria del transporte no está representada por muchas mujeres. Internamente en nuestra empresa estamos haciendo un gran trabajo para cambiar la cultura y para que los líderes vean los beneficios de contar con equipos diversos, en los cuales las voces tanto de hombres y mujeres sean representadas. Nosotros tenemos el desafío de incorporar mujeres y también de posicionarlas en lugares de liderazgo. Nos hemos dado cuenta de que no hay muchas mujeres que estudien carreras técnicas, y nos gustaría intervenir en ello desde la educación básica y media. Muchas veces son los mismos compañeros, profesores y familiares quienes ponen en duda la participación de una mujer en un área, y ahí queremos impulsar el desarrollo. Queremos dar visibilidad a las mujeres y al mismo tiempo tener más líderes femeninas para un futuro, y eso es algo a lo que le otorgamos mucha constancia”.
Ante el actual escenario, los esfuerzos de las empresas se han dirigido durante los últimos años hacia la creación de distintas oportunidades para generar una mayor inclusión femenina en el trabajo. Es el caso de Volvo Chile, que apuesta por la equidad de género desde adentro para sus colaboradores y hacia afuera para la comunidad.