Mañana viernes 6 de mayo será el estreno en la Casa de la Cultura de Rancagua de la película Un Fuego Lejano. Esta es la ópera prima de Diego Soto, egresado de la Escuela de Cine de Chile, y es también el primer largometraje grabado enteramente en la ciudad de Rancagua.
Se trata de una película de cine independiente que sigue los pasos del neorrealismo italiano: escenarios reales, no actores, luz natural y un poco de improvisación. La historia transcurre en las vísperas de Navidad y tiene como protagonistas a la familia Insunza Garcia, dueños de un estacionamiento ubicado en el centro de la ciudad. Todo parece muy normal, hasta que una mujer deja su auto abandonado y no vuelve a buscarlo, desatando una serie de conflictos familiares que terminan con un cambio de planes para las fiestas. Una película llena de misterio que mezcla el documental con la ficción, en un contexto lleno de situaciones extraordinarias, como una ola de incendios en la ciudad o un grupo de jóvenes obsesionados con alimentar a los perros de la Plaza Los Héroes.
Luego de participar en varios work in progress, entre los que destaca el del Festival de Cine de Málaga, la cinta se estrenó el 2019 en la Competencia Internacional del Festival de Cine de Rengo y en la Competencia Trasandina del Festival Transcinema en Perú, uno de los lugares de encuentro cinéfilos de Latinoamérica por excelencia. Asimismo, la cinta inauguró la muestra de cine Yo no vi nada el 2020, organizada por FICPichilemu y el Colectivo Sexta Provincia.
Asimismo, la película estará disponible en VOD desde el 12 de mayo en la página de la Cineteca Nacional y la Red de Salas de Cine, y durante el mes de Mayo estará disponible en la cesta mensual de la plataforma de streaming dedicada al cine latinoamericano Guayaba.
Actualmente Diego Soto se encuentra trabajando en la edición de su segunda película Muertes y Maravillas, también rodada de forma independiente en la ciudad de Rancagua, y el día del estreno estará presente para conversar con el público después de la función.
Próximos estrenos
Esta es la primera de una nueva camada de película rodadas en la región que también tendrán su estreno este 2022, entre ellas está Al Amparo del Cielo de Diego Acosta (Mejor película chilena-FICValdivia) y Cada uno tiene su cada uno de Alexis Donoso, ambas financiadas por el Fondo de Producción Regional.