Por: Tomás Arcas
Este jueves, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, anunció que el 24% de los niños de entre 6 y 11 años en Chile no cuenta con su esquema de vacunación al día. Los y las menores que integran este tramo etario, deben -a la fecha- haber recibido dos dosis contra el COVID-19, por lo que el Ministerio de Salud, en el marco de la campaña “Ponte al Día”, está incentivando la inoculación sobre todo en este grupo.
A nivel regional, en tanto, la cifra de niños de entre 6 y 11 años rezagados es del 24,9%,. Prácticamente, uno de cada cuatro menores de este tramo etario -que tiene una población objetivo superior a las 80 mil personas en la región- no posee sus vacunas al día.
La seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Carolina Torres, comentó que “es muy importante que, si tienen dudas respecto de seguridad, hagan las consultas pertinentes, llamen a Salud Responde y consulten en sus establecimientos de atención, de modo tal de despejar estas disyuntivas y llegar a vacunarse”.
“Hay algunas personas que no estaban muy convencidas, pero los resultados que tenemos de la pandemia tienen harto que ver con la protección que nos han dado las vacunas para evitar enfermarnos por SARS-CoV-2”, continuó la autoridad sanitaria, agregando que “los esfuerzos de los municipios y los territorios están, ahora falta que la comunidad haga uso de esta estrategia para protegerlos de manera colaborativa”.
Por último, tras ser consultada sobre una eventual quinta dosis en el esquema de vacunación, Torres sostuvo que “no se puede descartar”. “La evidencia científica indica que deberíamos mantener las vacunas vigentes al menos cada seis meses, entonces debemos ir evaluando los antecedentes que entregan los estudios que se están desarrollando y la opinión experta que nos entregan los comités científicos. Por ahora, es una opción”, afirmó.