Por: Gisella Abarca.
La talabartería es el arte de trabajar la piel, transformarla y darle un sentido útil y bello. A lo largo de la historia este rubro ha sido atribuido a los hombres, pero atrás ha quedado esa realidad ya que hoy podemos ser testigos que las mujeres se han vuelto protagonistas de este arte y Lesly Armijo Caro es una muestra de aquello, trabajando, exponiendo y enseñando esta tradición primeramente a sus hijos y luego a otras mujeres dueñas de casa.
En esta línea de replicar sus conocimientos a más mujeres, la artesana en cuero actualmente trabaja en el proyecto “Tradición en Manos de Mujer”, instancia que le entrega a las mujeres privadas de libertad la oportunidad de aprender el oficio de la talabartería en talleres que comenzaron a fines de marzo en el Complejo Penitenciario Rancagua y a principios de abril en la cárcel de Santa Cruz y que se extenderán por todo el año detalla la reconocida talabartera.
“Este proyecto tiene como fin enseñar el oficio de la talabartería a mujeres privadas de libertad y así después de un aprendizaje, formar una o dos maestras que se queden enseñando al interior de las cárceles de la región, para así nosotros contratarlas y darles trabajo”, expone la autora del proyecto “Tradición en manos de Mujer” y fundadora de Morena Crea.
TRABAJANDO EN LA REINSERCION
De este modo, las mujeres que aprendan del oficio en cuero podrán llegar a confeccionar hermosos artículos de cuero, entre ellos monederos, llaveros, porta documentos, billeteras, cinturones, alforjas, morrales, bolsones, mochilas, entre una infinidad de piezas en el noble material.
La reconocida como la única mujer talabartera de O ́Higgins, comenta que los talleres que apuntan a la reinserción social de la región, es financiado por Cultura de las Artes y el Patrimonio y apoyado por el centro de Negocios Sercotec de San Fernando “Los realizo gracias a un proyecto de cultura de actividades formativas de 6.299.000 pesos”, agregado que su proyección es poder replicar el proyecto en otras regiones de Chile para que más mujeres privadas de libertad cuenten en sus manos con el conocimiento del oficio de la talabartería.
Cabe destacar que en sus 10 años como talabartera Lesly Armijo Caro ha expuesto su trabajo y sus productos a lo largo de todo Chile. Si usted quiere conocer más acerca del trabajo de esta reconocida talabartera, puede visitar la página web https://morenacrea.com, visitar en San Vicente de Tagua Tagua la dirección Carmen Gallegos #137 Local 5, llamar al fono 954345917, escribir a morenacrea.lesly@gmail.com, visitar el Instagram morena.crea o el Facebook Morena Crea.