- Los funcionarios del establecimiento suspendieron las clases hasta el próximo lunes para que se avance en reparaciones.
Por: Tomás Arcas
Fotos: Marco Lara
Luego de denunciar poca capacidad en los baños, demoras en reparaciones eléctricas, malos olores e insalubridad en el casino de profesores, entre otras problemáticas, los funcionarios del Liceo Comercial Diego Portales de Rancagua optaron por la paralización de sus actividades durante toda la presente semana.
El profesor de educación física y presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación del establecimiento, Hernán Pino Vergara, explicó que el lunes “se decidió en una asamblea extraordinaria realizar un paro de brazos caídos para que se apersonara en el colegio la autoridad, en este caso, el jefe de la División de Educación de la Corporación Municipal, lo cual sucedió”.
En ese contexto, se llevó a cabo “una reunión bastante provechosa”, según Pino, donde también estuvo presente la SEREMI de Educación, el presidente del Sindicato de los Asistentes de la Educación, el presidente del Colegio de Profesores de Rancagua, representantes de los profesores y asistentes de la educación del establecimiento, la directora del liceo, el presidente del centro de alumnos y la encargada de convivencia. “Allí pudimos plantear todas nuestras inquietudes al empleador y decirle que lo que ameritaba era una suspensión de clases de aquí al próximo lunes”, expuso.
“Hoy están ejecutándose obras que tienen que terminar supuestamente el fin de semana. Ese fue el compromiso, no aceptamos ninguna otra propuesta desde la autoridad, les hicimos ver que era la mejor opción que se diera el plazo de esta semana para que las empresas terminen las reparaciones y así volver el lunes en las condiciones óptimas que se merece la comunidad educativa”, argumentó el docente.
Asimismo, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Liceo Comercial Diego Portales aclaró que, si bien las clases se encuentran suspendidas, estas se van a recuperar a final de año. “Ese fue el acuerdo con la SEREMI de Educación, por lo tanto, los estudiantes no van a ver alterado su proceso de enseñanza y aprendizaje”, dijo Pino, añadiendo que se crearán mesas de diálogo “para poder seguir avanzando y que efectivamente las respuestas a las necesidades surjan desde el interior de la comunidad educativa”.