Efectuar una construcción colectiva, abordando las principales temáticas de salud de las regiones de O’Higgins y Maule, fue el eje central de la primera Jornada Macroregional “Juntas/os hacia un Sistema Universal de Salud” organizada por Ministerio de Salud, y que se llevó a cabo en Rancagua, contando con la participación de la ministra de Salud, Dra. María Begoña Yarza, junto a los subsecretarios de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado y de Redes Asistenciales, Fernando Araos.
La actividad buscó coordinar acciones y orientaciones conjuntas entre los diferentes actores de salud regionales y actores convocados; establecer estrategias para abordar temáticas comunes en salud, según la realidad territorial; avanzar en la instalación de un Sistema Universal de Salud, entre otros.
En la jornada, la máxima autoridad de la cartera de Salud, enfatizó la importancia de co-construir un sistema de salud que se geste desde los territorios, integrando a las personas y a la comunidad organizada.
“Parte de nuestra política es ir a los territorios y hemos organizado estas reuniones macrozonales, que reúne a los directores de servicios, alcaldes, gobernadores y diputados y la comunidad. Creemos que resolver los problemas de salud del territorio se hacen desde el territorio y con todos los actores”, señaló.
Junto con ello, recalcó que “en esta invitación también están las personas que se atienden en salud y la comunidad organizada. Esta es la forma de levantar un plan regional, para resolver los problemas de salud y esto no se hace sólo desde Santiago. La idea es conversar sobre los grandes desafíos que tiene Chile. Este es el primer encuentro de este tipo de autoridades con la comunidad, en este camino de la reforma de la salud, donde avanzaremos con y desde los territorios”.
OTRAS OPINIONES
El director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, destacó que “fue una jornada muy gratificante en la cual se pudo plasmar los deseos que tenemos los entes de salud, para soñar con un sistema nuevo y una forma distinta de relacionarnos, de coordinarnos y tener nuevas prioridades y conocernos también. Así que muy contentos con esta actividad y agradecemos el haber escogido nuestra región para iniciar estas jornadas participativas”.
Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud Maule, Nolasco Pérez, dijo que “estamos muy contentos como servicio y por eso hicimos el esfuerzo de traer a nuestros directores de hospitales y parte del equipo del SS Maule, para poder comenzar esta integración que ya veníamos trabajando con O´Higgins y que nos permitirá avanzar hacia una salud pública que el Estado y Chile necesita”.