Este sábado, en el estadio Guillermo Guzmán Díaz, los Oro y Cielo fueron derrotados por Deportes Quillón.
Mal le fue a Deportes Rengo en su debut como dueño de casa en la Tercera División A 2022. Tras dos encuentros disputados como visita, el cuadro renguino disputó su primer juego ante sus hinchas, y lamentablemente lo perdió en los últimos minutos a manos de Deportes Quillón.
Tras largos minutos en que ninguno de los dos equipos pudo anotar, la visita encontró el gol a 7’ del final. Tras un tiro de esquina servido desde la izquierda, mediante golpe de cabeza anotó Matías Farías dejando sin opción al portero Ramos.
Y, para cerrar el encuentro, Juan Fernández en los 90’ puso el 0-2 aprovechando un error en la zaga dueño de casa.
Con esta caída Rengo se queda estancado en tres puntos y en la siguiente fecha deberá ir a buscar puntos al sur, pues visitará a Provincial Osorno.
Las hermanas Anthonella y Vanessa Soto Cornejo logran interesantes resultados en esta disciplina.
Anuncios
Un importante desarrollo deportivo en el taekwondo están teniendo dos hermanas rancagüinas durante este 2023. Se trata de Anthonella Soto Cornejo, alumna del sexto año B del colegio Infantes de O’Higgins, y de Vanessa Soto Cornejo, estudiante del Segundo C del IRE. La primera, participó recientemente en la tercera fecha de la Liga Nacional, en Viña del Mar, donde obtuvo el segundo lugar en dicho campeonato. Aquella plaza, le dio la posibilidad de clasificar a Copa Chile, certamen que se efectuará el 16 de diciembre en la ciudad jardín. Así mismo, Anthonella, actuó en el Gigantes de Tarapacá, torneo internacional que se llevó a cabo en Iquique, oportunidad donde junto a otros alumnos de la Academia Taekyon Kwan (Cáceres 555), sumaron importantes logros y obtención de medallas. Por su parte, Vanessa, fue segunda en este encuentro iquiqueño y también ha destacado durante esta temporada.
Liceo Industrial de San Fernando inauguró sus nuevas dependencias
Ricardo Obando
6 de diciembre de 2023
15:04 GMT-03
Comparte esta noticia
El recinto, que en su anterior estructura databa de la década del ’80, fue remozado luego de esperar décadas para contar con el financiamiento para el proyecto de reposición.
Anuncios
Más de 16 mil millones de pesos invertidos, 10 mil metros cuadrados de nueva infraestructura e instalaciones modernas para albergar a más de mil alumnos, es el estándar con el cual fue construido el nuevo edificio del Liceo Industrial de San Fernando, recinto que fue remodelado en los últimos dos años que vino a darle valor a un reducto que, literalmente, se había quedado en el pasado.
Este miércoles, en una emotiva ceremonia encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, acompañado de autoridades regionales y locales, se inauguró oficialmente el lugar afincado en su tradicional ubicación de la avenida Manso de Velasco.
Carlos Moreno, director del moderno establecimiento.
En la ocasión, el secretario de Estado, argumentó que “este proyecto es de más de 16 mil millones de pesos de inversión. Acá hay una colaboración interministerial muy importante”.
Así mismo, aseguró que “esto se comienza a trabajar en 2018 y termina con la fase técnica y culmina con la obra hace dos años. Aquí damos cuenta de una materialización de un proyecto muy grande, de una infraestructura de alto nivel, sino que posiciona al Liceo Industrial de San Fernando como uno de los más modernos a nivel nacional”.
En la oportunidad, Cataldo, y el resto de la comitiva, recorrió las instalaciones como el internado, salas de clases, talleres y el gimnasio del lugar, sector donde se realizó una significativa ceremonia.
Por su parte, el director del establecimiento, Carlos Moreno, añadió que “estamos muy contentos como comunidad educativa por este hito tan importante para lo que representa la educación pública en nuestra región y en nuestro país”.
Además, recordó que “teníamos un edificio que databa desde el año 80, con salas de madera, que hoy han sido refaccionadas con un estándar de primer nivel. Somos un de los mejores liceos de la región en materia de infraestructura”.
Anuncios
En tanto, Marisol Durán, rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, sostenedores del liceo, comentó que “esto es un hito de máxima relevancia, creo que es un aporte al fortalecimiento de la educación pública, es un trabajo que se ha extendido durante años, pero, el fruto y el resultado es después de la coordinación de varios ministerios”.
Una de las alumnas del recinto, quien estudia mecánica automotriz, Nazarena, puntualizó que “para nosotros ha sido muy distinto, primero medio fue online, en segundo medio estuvimos en otro lugar, que no era el nuestro, y cuando volvimos acá -a finales del año lectivo 2023- igual nos sentíamos raros”.
Nazarena, alumna de la especialidad de mecánica automotriz.
Finalmente, esta futura mecánica, llamó a sus compañeros a cuidar el recinto. “Costó mucho, no hay que rayarlo, tenemos que cuidarlo, nos tramitaron mucho para que lo entregaran y hay que quererlo”.
El anuncio oficial de la remodelación fue en diciembre de 2018 y lo realizó la ministra de Educación Marcela Cubillos. Luego, la primera piedra de la construcción de este moderno liceo ocurrió en octubre de 2021, ocasión donde Raúl Figueroa, ministro de la época, encabezó dicha ceremonia. Es decir, luego de 5 años, oficialmente es inaugurado el trabajo realizado.
Detalles del proyecto
Las obras de reposición parcial y reparación del establecimiento consideraron nuevos bloques de aulas, comedor y administración, además de un nuevo internado compuesto por dos niveles y se incorporó un módulo de Internado de tres niveles para los alumnos de las comunas lejanas a San Fernando, con una capacidad de 150 alumnos.
En los talleres industriales existentes previo a la remodelación se contempló la ampliación de un taller de especialidades de mecánica automotriz, la demolición de la ampliación de un taller y mejoras de las terminaciones de estos.
Anuncios
Todo con una inversión superior a los 13 mil millones de pesos.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, recorrió las modernas instalaciones.
24 niños del colegio Saint Paul College vivieron su primera comunión
Redacción El Rancagüino
6 de diciembre de 2023
12:03 GMT-03
Comparte esta noticia
Una jornada cargada de emoción y espiritualidad marcó la entrega del sacramento. Con vestimenta impecable y acompañados de sus seres queridos, los pequeños dieron un significativo paso en su camino de fe que quedará grabado en sus corazones como un momento de conexión especial con la espiritualidad cristiana.
Anuncios
El domingo pasado fue un día especial para 24 niños del colegio Saint Paul College, los que con profunda fe y amor recibieron a Jesús por primera vez en el sacramento de la Comunión.
Ataviados con impecables albas blancas y llenos de respeto, los pequeños participaron en una conmovedora ceremonia en la capilla de la Santa María de Valvanera, donde los catequizando tuvieron un espacio preparado para recibir el Cuerpo de Cristo acompañados por sus padres, familiares y profesores.
Durante la santa misa, los presentes guiados por el padre Ángel Gabriel Fuentes oraron por los niños para que sean buenas personas y los instó a tener presente la asistencia dominical a la eucaristía para cumplirle al Señor la maravillosa oportunidad que les ha concedido de recibir el Pan y el Vino.
Además, el presbítero invitó a los pequeños a que abrieran su corazón para recibir la sangre y el cuerpo de Jesús, explicándoles la importancia de la comunión en nuestras vidas.
En un gesto cargado de significado, los pequeños abrieron sus corazones para recibir la sangre y el cuerpo de Jesús, mientras el presbítero destacaba la importancia de la comunión en sus vidas. Uno a uno, los niños dieron este importante paso en su camino de fe, marcando un momento inolvidable en su travesía como fieles católicos.