- Todo Chile fue testigo del evento astronómico, que por más de dos horas tiñó de rojo al satélite natural.
Por: Tomás Arcas
Fotos: Marco Lara | Edición: Maxcy González
La noche de este domingo 15 de mayo estuvo marcada por un peculiar fenómeno celestial. A lo largo de todo el territorio nacional, incluida la Isla de Pascua, durante más de dos horas se pudo presenciar el primer eclipse lunar total del 2022, denominado como “Luna de Sangre” producto de la tonalidad rojiza que adquiere el satélite natural luego de que la luz del Sol atraviesa la atmósfera de la Tierra.
Los eclipses totales lunares ocurren generalmente dos veces al año y se deben a que nuestro planeta se interpone entre los otros dos cuerpos celestes, generándose una sombra sobre la Luna, que entra completamente a la zona umbral de la Tierra. El de este domingo tuvo su momento de mayor plenitud a las 23:39 horas y el fotomontaje publicado en estas páginas fue capturado en el camino a Sauzal entre las 21:30 y las 00:30 horas de este lunes.