Las fundaciones, corporaciones y las universidades públicas y privadas reconocidas por el estado, podrán colaborar, activamente, con los adultos mayores que están solos, la salud mental, los migrantes y la igualdad de género.
La posibilidad la ofrece el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de su programa “Para Vivir Mejor”, al cual se destinaron más de 1000 millones de pesos.
En el lanzamiento de la iniciativa, realizada en las instalaciones de la Universidad de O´Higgins, estuvieron la titular de la cartera, Jeanette Vega y la subsecretaria, Paula Poblete.
Esta última explicó que se trata de fondos concursables, versión 2022 y que operan en dos líneas de acción social.
La primera privilegiaría temas como la alfabetización a inmigrantes de Haití, trabajo con niños desertores escolares, o apoyo a quienes trabajan con adultos mayores que están solos, entre otros.
Estos proyectos, destinados a fundaciones y corporaciones, deben tener una duración de 6 a 12 meses. El monto a postular máximo es de 20 millones de pesos.
En un segundo carril están los proyectos de Evaluación de Experiencia, a los que pueden acceder las universidades, por montos y duración similares. Los ganadores de estos fondos deberán velar porque “los proyectos estén funcionando, si su diseño es el adecuado, si su implementación es la correcta o si sus resultados fueron los indicados”, señaló la Subsecretaria Poblete.
Lo que se busca, con este trabajo, acotó, es constatar si las cosas se están habiendo bien. De ser así, adujo, “el proyecto podría escalar a otros lugares”. De lo contrario, se tendrá que proponer ideas “para corregir los problemas”.
Recalcó que se le dará especial importancia a quienes propongan iniciativas que releven “la idiosincrasia” de los territorios.
CONCURSO Y POSULACION
Las postulaciones a los fondos concursables se abrieron ayer y cierran el 15 de junio. El nombre de los ganadores se conocerá el 19 de agosto. La transferencia de los fondos a los ganadores, se concretará a partir de septiembre.
Todo el proceso debe ser vía online: www.sociedadcivilmds.cl.