domingo 26 de junio de 2022
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

    Fue detenido en momentos que robaba en minimarket.

    Fue detenido en momentos que robaba en minimarket.

  • Deportes
    O'Higgins vs Fernández Vial

    O’Higgins vs Fernández Vial EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Tucu Hernández: “Somos un equipo tiene muchos altibajos y eso lo tenemos que mejorar”.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Velásquez mostrará la misma dinámica del domingo en Santa Laura.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Santa Cruz se potencia en la zona defensiva con nuevo refuerzo extranjero.

    Santa Cruz se potencia en la zona defensiva con nuevo refuerzo extranjero.

    Celestes trabajan en búsqueda de dar vuelta la llave frente a Fernández Vial

    Celestes trabajan en búsqueda de dar vuelta la llave frente a Fernández Vial

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    “Cero defectos”: No se trata de reducir los márgenes de error, sino de hacer las cosas bien

    OPINION: Vulneración de Derechos y niñeces y adolescencias en Chile.

    La contaminación se ataca entre todos.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    Ingenieras innovadoras.

    OPINION: Por las futuras ingenieras…

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: 100 días de gobierno.

    OPINION: Educación no Sexista.

    Sube la tasa de interés, caen las bolsas… ¿Amenaza u oportunidad?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

    Fue detenido en momentos que robaba en minimarket.

    Fue detenido en momentos que robaba en minimarket.

  • Deportes
    O'Higgins vs Fernández Vial

    O’Higgins vs Fernández Vial EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Tucu Hernández: “Somos un equipo tiene muchos altibajos y eso lo tenemos que mejorar”.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Velásquez mostrará la misma dinámica del domingo en Santa Laura.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Santa Cruz se potencia en la zona defensiva con nuevo refuerzo extranjero.

    Santa Cruz se potencia en la zona defensiva con nuevo refuerzo extranjero.

    Celestes trabajan en búsqueda de dar vuelta la llave frente a Fernández Vial

    Celestes trabajan en búsqueda de dar vuelta la llave frente a Fernández Vial

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    “Cero defectos”: No se trata de reducir los márgenes de error, sino de hacer las cosas bien

    OPINION: Vulneración de Derechos y niñeces y adolescencias en Chile.

    La contaminación se ataca entre todos.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    Ingenieras innovadoras.

    OPINION: Por las futuras ingenieras…

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: 100 días de gobierno.

    OPINION: Educación no Sexista.

    Sube la tasa de interés, caen las bolsas… ¿Amenaza u oportunidad?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Anuncio Publicitario
Inicio Actualidad Educación

Violencia escolar: El flagelo que afecta a los colegios de la región de O’Higgins

Violencia escolar: El flagelo que afecta a los colegios de la región de O’Higgins
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar
  • La última denuncia proviene desde el liceo Bicentenario Ignacio Carrera Pinto de San Vicente de Tagua Tagua, donde un alumno de 17 años fue atacado brutalmente al interior del recinto por otros tres estudiantes, dejándolo con graves lesiones.

Por: Fernando Ávila F.

Los primeros meses del año escolar en la región, han dejado una serie de hechos preocupantes que han ocurrido al interior de colegios. Si bien la violencia escolar es un tema nacional, la región no ha estado ausente de ello, con situaciones donde han debido intervenir las policías. Sólo por recordar algunos de ellos, en el liceo Bicentenario Ignacio  Carrera Pinto de San Vicente de Tagua Tagua, hemos informado de dos hechos, uno de ellos cuando un alumno fue sorprendido comercializado marihuana al interior del recinto y, un segundo caso, que indicaba que un menor comercializaba armas blancas conocidas como “manoplas”.

Hace unas semanas al interior del Liceo Técnico Profesional El Tambo de la comuna de San Vicente una alumna de 16 años denunció que otro alumno de 14 años le había propinado tocaciones, situación que fue denunciada a carabineros.

Un hecho que conmocionó fue el que ocurrió en el Liceo Santa Cruz, donde un alumno ingresó con un arma de fuego, con la que en el patio del colegio se disparó en su cabeza, hecho que a los pocos días le provocó la muerte. Otro caso preocupante ocurrió en el colegio El Pilar de Rancagua, donde un sujeto de 16 años ingresó al colegio, premunido de un arma a balines, sujeto que iba en busca de un alumno del recinto educacional. Si bien fue detenido el hecho provocó el temor de alumnos y apoderados que vieron la escena.

La última denuncia que llegó a nuestro medio de comunicación proviene del liceo Ignacio Carrera Pinto de San Vicente de Tagua Tagua, donde una apoderada que pidió mantener su nombre en reserva, dio a conocer una grave situación de la que fue víctima su hijo al interior del colegio.

La apoderada nos indica que el día miércoles 04 de mayo “mi hijo de 17 años, fue brutalmente y cobardemente atacado en los baños del recinto educacional con manoplas por tres alumnos del establecimiento, uno de 18 años y dos de 17años, dejándole múltiples fracturas que comprometen lámina papirácea derecha, tabique nasal óseo, espina nasal  anterior y principalmente los huesos propios nasales  en la nariz y fractura del piso de órbita derecha (ojo derecho)”, dice la apoderada.

La madre del menor de 17 años dice que lo hace público,  “ya que el Liceo fue negligente en ese sentido, ningún inspector estaba cerca para auxiliar a mi hijo, quiero que esta denuncia sea anónima, ya que pueden tomar represalias con uno de mis hijos que son menores de edad y estudian en el mismo recinto, pero ya basta de que el establecimiento oculte toda esta violencia que está ocurriendo en el interior del establecimiento, sin comunicarlo , pero sin embargo están preocupados del día del alumno  ( de hacer; convivencia, actos; etc.),  mientras que los niños se están matando adentro. Mi hijo casi se convierte en un segundo Tomás en San Vicente, ya que la golpiza fue producto de una Funa en contra de él por una ex polola de 18 años”, indicó la madre del menor que nos dio a conocer que debido a la gravedad de las lesiones el joven deberá ser operado.

¿Qué dice el colegio?

Desde el colegio se reconoce que ocurrió este lamentable hecho y mediante un comunicado que nos hicieron llegar se indica que  “en relación con los hechos de violencia ocurridos en los últimos días, entre algunos de nuestros estudiantes, señalamos enfáticamente el más profundo rechazo a lo acontecido.  Como Liceo, hemos realizado nuestros mayores esfuerzos para que nuestros alumnos y alumnas participen de su proceso educativo y formativo, de manera activa y en un clima de convivencia escolar sano y adecuado”.

Se agrega que lamentablemente, el contexto social en el que nos encontramos viviendo, actualmente, no favorece el diálogo como herramienta más adecuada para resolver los conflictos y diferencias entre las personas. De esto contamos con múltiples y pésimos ejemplos, tanto a nivel nacional como internacional.  La pandemia y los prolongados aislamientos, la utilización desmedida, inadecuada y sin límites de las redes sociales ha provocado en los niños y jóvenes una realidad distorsionada y una cultura de tomar la justicia por sus propias manos a través de funas, agresiones verbales, agresiones psicológicas, agresiones físicas, etc.”, se indica

“No les quepa duda de que, frente a cada situación de indisciplina por parte de nuestros estudiantes, hemos activado los protocolos de actuación que correspondía, según sea el caso, sin dejar de tener presente nuestro Reglamento Interno que nos señala cuáles son las sanciones formativas y disciplinarias para cada caso, siendo la más grave la expulsión de nuestra institución;  como también hemos respetado el debido proceso, el que es monitoreado por el Departamento Jurídico de la Corporación de Desarrollo y la Superintendencia de Educación.

Por último, hacemos un llamado a los padres, madres y apoderados a participar activa y positivamente en el proceso formativo de sus hijos e hijas. Solamente, en conjunto podemos lograr los cambios conductuales que deseamos por el bien de ellos y que logren ser buenas personas y en un futuro próximo profesionales que puedan aportar a sus familias, a la  Comuna y a nuestro país”, indicaron desde el liceo Ignacio Carrera Pinto.

Preocupación de la Seremi de Educación

Respecto al caso, desde repartición gubernamental se indicó que “como Seremi de Educación estamos preocupados y ocupados de la situación de violencia que se ha generado, a nivel nacional, acrecentada por los dos años de pandemia. Como Gobierno estamos implementando una política de reactivación educativa integral llamada “Seamos Comunidad”, que en su primera fase viene a responder a los efectos inmediatos de la pandemia y donde uno de los ejes que la estructuran es precisamente el de convivencia, bienestar y salud mental”.

Se agrega que en el caso específico del Liceo Bicentenario de San Vicente de Tagua Tagua  “con nuestro equipo hemos estado en contacto con la dirección del establecimiento educacional, donde ratificamos que se activaron los protocolos, se hicieron las denuncias y se entregaron los antecedentes al Ministerio Público, ya que existe un alumno involucrado que es mayor de edad. El Comité de Convivencia Escolar del liceo sigue indagando, ha determinado acciones concretas para solucionar este lamentable episodio.  Por encontrarse en etapa de investigación no podemos entregar más antecedentes pero si enfatizar que como Mineduc estamos ocupados de manera prioritaria en el tema de la convivencia y la salud mental de los alumnos y alumnas”, se indica desde la Seremi de Educación.

Seamos comunidad

Relacionado con los hechos negativos que ha provocado la pandemia en los alumnos de la región, con un recorrido por establecimientos educacionales de toda la región, la Secretaría Regional Ministerial de Educación de O´Higgins junto a su Seremi, Gabriel Bosque, inició la difusión de “Seamos Comunidad”, política que busca contribuir en el enfrentamiento de los efectos que la pandemia provocó en las comunidades educativas y sus integrantes, en factores tan prioritarios como la convivencia escolar y salud mental, la recuperación de aprendizajes, la mejora de la infraestructura, conectividad y transformación digital, y  la retención de las y los estudiantes en el sistema educativo.

En visitas a la escuela Olegario Lazo Baeza y Liceo Industrial de San Fernando, Liceo de Codegua, Liceo Ignacio Carrera Pinto de San Vicente de Tagua Tagua y Escuela Osvaldo Ruiz García de Coltauco, además de una exposición en la jornada regional del programa Pace en campus Colchagua de la Universidad de O´Higgins, el seremi, Gabriel Bosque, conversó con la comunidad y entregó información sobre este plan, destacando que su objetivo es avanzar a una educación integral. “Como Gobierno estamos no solo preocupados, sino que ocupados, es por esto que lanzamos este plan con el que queremos avanzar a un nuevo paradigma de educación, acercarnos a una educación integral y más humana. Como Gobierno creemos profundamente que los problemas de la educación se solucionan con más educación y más participación de toda la comunidad”, señaló el seremi Bosque.

La implementación de esta política comenzará este año con medidas urgentes y concretas: se creará un programa de fortalecimiento de la convivencia escolar en 60 comunas prioritarias, se cuadruplicará la cobertura territorial del programa Habilidades para la Vida en estudiantes de enseñanza media y se concretarán convenios con facultades de educación para que 10 mil estudiantes de pedagogías realicen tutorías a estudiantes.

Somos Comunidad también contempla la puesta en marcha de una estrategia de lectura y escritura, enfocada en los primeros niveles de enseñanza, además de una de enseñanza de segunda lengua para estudiantes migrantes.

Uno de los ejes más relevantes de esta política de Gobierno radica en un plan de infraestructura para reparar la infraestructura escolar más deteriorada, el que beneficiará a establecimientos educacionales públicos que presenten riesgo de suspensión total o parcial del servicio debido a problemas sanitarios, eléctricos, de habitabilidad y malas condiciones de seguridad. En el caso de las comunas donde hay falta de cupos el plan dispondrá de $10.000 millones para habilitar salas u otros espacios ociosos.

Autoridades alertas

Ante estos hechos de violencia, la diputada, Natalia Romero, dio a conocer que «la violencia escolar, definitivamente, se está descontrolando, y en este caso puntual, el Ministerio Público debe investigar rápidamente lo ocurrido”, refiriéndose a lo que ocurrido el día jueves último en el Colegio El Pilar de Rancagua.

Pero, agrega que  “al mismo tiempo, es urgente actuar rápido y con medidas de fondo y eficaces, por ejemplo actualizando los protocolos de convivencia y de seguridad al interior de los establecimientos educacionales. Dos años en pandemia sin que los alumnos tuviesen clases presenciales ha provocado trastornos emocionales y sociales muy importantes en los alumnos, y que los están viendo y padeciendo los profesores, auxiliares, directivos y, en definitiva, toda la comunidad escolar.

Tampoco nos olvidemos que, lamentablemente, las actuales autoridades políticas -animadas por el Colegio de Profesores- incluso acusaron constitucionalmente al ex ministro de Educación por instar a la vuelta a clases presenciales y por buscar un retorno gradual, voluntario y seguro. Y ahora que están reconociendo el error fatal de oponerse a esta medida, es necesario que se hagan cargo y provean de todo el apoyo profesional y económico al sistema escolar, para que se intervenga de manera serie los establecimientos educacionales desde un ámbito de la sicología, la emocionalidad y la convivencia de nuestros niños y jóvenes. De lo contrario, terminaremos preguntándonos por qué los apoderados de un establecimiento de Valparaíso decidieron instalar detectores de metales en la entrada al recinto, lo que, sin duda, es una solución parche».

 

 

Tags: destacadasEducaciónregionviolencia escolar
CompartirTweetEnviarEnviar
  • Portada
  • Diario Digital
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist