Un aumento de un 145% en el número de proyectos presentados en comparación al año pasado, tuvieron las postulaciones de proyectos a recursos del Fondo Concursable 7% FNDR del Gobierno Regional, cuyo proceso finalizó la noche del pasado miércoles y fue desarrollado por vez primera de manera on line.
En esta oportunidad, al sitio web del Gobierno Regional ingresaron 480 iniciativas en las áreas de Cultura, Deportes y Seguridad Ciudadana.
El Gobernador Regional Pablo Silva se mostró feliz por este gran aumento de postulaciones, que además llegaron desde las 33 comunas, otro gran aspecto que mejoró también en relación al proceso anterior, donde hubo iniciativas de 27 comunas.
“Para nosotros es muy importante este resultado -señaló Pablo Silva Amaya- porque es una forma de democratizar los recursos, de manera que efectivamente lleguen a todas las comunidades, y que los dirigentes estén cada vez más capacitados para presentar los proyectos y así sean ejecutados de buena forma”, afirmó.
El Gobernador agregó que “el Gobierno Regional se debe a las 33 comunas, y para nosotros es muy importante que las comunas pequeñas puedan tener acceso a estos recursos. Nuestro objetivo es que los recursos del Gobierno Regional lleguen a todos los territorios, es decir no solamente a todas las comunas, sino que también a los distintos sectores dentro de cada comuna”, expuso el Gobernador.
Esta nueva versión del Fondo Concursable 7% FNDR, contempla un aumento de recursos a distribuir por un monto superior a los 1.960 millones de pesos, para proyectos presentados por organizaciones sociales e instituciones en las áreas de Seguridad Ciudadana, Cultura y Deportes, incluyendo deporte de alto rendimiento y promesas deportivas de la región de O’Higgins.
“Comenzamos con la admisibilidad -explica Héctor Morales Jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, – donde revisamos todos los documentos que las organizaciones nos han enviado. Luego de eso, publicamos tanto los admisibles como los inadmisibles, y a estos últimos se les da una oportunidad para que puedan subsanar esas observaciones que encontramos y así puedan seguir en carrera en el proceso, para que así sea la mayor cantidad de organizaciones las que se puedan adjudicar recursos”, dijo Morales.