miércoles 29 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

  • Policial
    Emergencias simultáneas debió atender el Cuerpo de Bomberos de Las Cabras.

    Emergencias simultáneas debió atender el Cuerpo de Bomberos de Las Cabras.

    Detienen a venezolano que habría dado muerte a hombre de 28 años en Rancagua.

    Detienen a venezolano que habría dado muerte a hombre de 28 años en Rancagua.

    Intentaron huir de carabineros luego de ingresar a robar.

    Intentaron huir de carabineros luego de ingresar a robar.

    Cuatro lesionados deja colisión frontal en Placilla.

    Cuatro lesionados deja colisión frontal en Placilla.

    Incendio estructural en Campamento El Trapiche movilizó a Bomberos de Rancagua.

    Incendio estructural en Campamento El Trapiche movilizó a Bomberos de Rancagua.

    Reiteran el compromiso para disminuir la victimización secundaria en la Región de O’Higgins.

    Reiteran el compromiso para disminuir la victimización secundaria en la Región de O’Higgins.

    Recuperan camioneta que había sido robada en Rancagua.

    Recuperan camioneta que había sido robada en Rancagua.

    Adolescentes de 16 y 17 años conducían vehículo con encargo por robo.

    Adolescentes de 16 y 17 años conducían vehículo con encargo por robo.

    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

  • Policial
    Emergencias simultáneas debió atender el Cuerpo de Bomberos de Las Cabras.

    Emergencias simultáneas debió atender el Cuerpo de Bomberos de Las Cabras.

    Detienen a venezolano que habría dado muerte a hombre de 28 años en Rancagua.

    Detienen a venezolano que habría dado muerte a hombre de 28 años en Rancagua.

    Intentaron huir de carabineros luego de ingresar a robar.

    Intentaron huir de carabineros luego de ingresar a robar.

    Cuatro lesionados deja colisión frontal en Placilla.

    Cuatro lesionados deja colisión frontal en Placilla.

    Incendio estructural en Campamento El Trapiche movilizó a Bomberos de Rancagua.

    Incendio estructural en Campamento El Trapiche movilizó a Bomberos de Rancagua.

    Reiteran el compromiso para disminuir la victimización secundaria en la Región de O’Higgins.

    Reiteran el compromiso para disminuir la victimización secundaria en la Región de O’Higgins.

    Recuperan camioneta que había sido robada en Rancagua.

    Recuperan camioneta que había sido robada en Rancagua.

    Adolescentes de 16 y 17 años conducían vehículo con encargo por robo.

    Adolescentes de 16 y 17 años conducían vehículo con encargo por robo.

    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Educación

Académicos e investigadores UOH presentaron proyecto que busca contribuir a la investigación de la Laguna Petrel.

-El estudio que reúne a 9 casas de estudio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), tendrá como uno de los puntos de trabajo la comuna de Pichilemu, recogiendo información relevante sobre el impacto del cambio climático y la sustentabilidad de esa zona costera.

domingo 29 de mayo de 2022
en Educación
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
domingo 29 de mayo de 2022
en Educación
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Académicos e investigadores UOH presentaron proyecto que busca contribuir a la investigación de la Laguna Petrel.

Académicos e investigadores de los institutos de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) y de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) visitaron la comuna de Pichilemu para presentar el proyecto URO RED21992 que busca implementar un sistema articulado de investigación en cambio climático y sustentabilidad de zonas costeras de Chile.

Durante la jornada se reunieron con el alcalde del balneario, Cristian Pozo, y la seremi de Medio Ambiente, Giovanna Amaya, para posteriormente recorrer algunos sectores de la comuna donde –en el corto y mediano plazo- pudieran instalar aparatos de medición meteorológica, de calidad de aguas subterráneas y superficiales, al igual que de los suelos, especialmente en las cercanías de la Laguna Petrel, el humedal más importante del sector. El proyecto, que en la región tendrá como uno de los puntos de investigación a Laguna Petrel, busca contribuir al fortalecimiento de la red de investigación en sustentabilidad por medio del desarrollo de un trabajo consorciado.

Claudia Rojas, coordinadora del proyecto en O’Higgins y académica ICA3-UOH, explicó que como Universidad “nos pusimos el desafío de llegar al territorio y hacer investigación pertinente a la zona y, en ese contexto, queremos entender cuáles son las necesidades que tiene particularmente Pichilemu respecto a las implicancias del cambio climático en esta zona costera”.

La académica agregó que el objetivo de la visita a la capital de Cardenal Caro es “primero, reunirnos con las autoridades y los profesionales de la Municipalidad de Pichilemu, para que en conjunto vayamos diseñando el establecimiento del proyecto en la comuna. Esto quiere decir que recogeremos las necesidades que tiene el municipio. Pero también tenemos el apoyo de la Seremi del Medioambiente que nos entregará el contexto de la necesidad regional. Por su parte, nosotros como academia queremos aportar con nuestra investigación, conocimiento y el trabajo fundamental de los estudiantes de Pregrado, particularmente de las ingenierías Ambiental, Geológica y Agronómica”.

El edil Cristian Pozo se mostró muy contento de ser parte de este estudio que desarrollará la Universidad de O’Higgins, “especialmente por temas tan relevantes como el cambio climático y la visión de sustentabilidad que queremos dar a los territorios. Escuchar la dinámica del estudio, no es solo una oportunidad para nosotros, también es la oportunidad de que todas nuestras vecinas y vecinos puedan conocer en qué se fundan estos conocimientos, cómo Pichilemu va a reaccionar al cambio climático y además levantar datos que serán puestos a disposición de la comunidad”.

Asimismo, la seremi de Medioambiente, Giovanna Amaya, explicó que en su carácter de apoyo a la iniciativa “hemos visitado algunos puntos que convergen en el humedal Petrel, declarado como humedal urbano, y donde la Universidad de O’Higgins comenzará a trabajar en una investigación sobre cambio climático, la protección de la biodiversidad y la sostenibilidad del sector costero, especialmente lo que tenga que ver con este humedal. Como Seremi queremos apoyar este tipo de iniciativa, que es fundamental porque necesitamos trabajar sobre el plan de manejo que deberá tener este humedal y, sin duda alguna, la academia nos entregará la información necesaria para desarrollar dicho plan”.

Dentro de los investigadores que participarán de este proyecto se encuentra: Carolina Reyes, directora del ICA3, que trabajará el monitoreo de la calidad de aguas superficiales y subterráneas; Jorge Medina y Humberto Aponte, en análisis de la dinámica del carbono y de indicadores biológicos de humedales; Claudia Rojas y Carlos Faúndez, en la caracterización del estado de conservación y monitoreo de suelos; Tania Villaseñor, en el monitoreo de la conectividad humedales-océano; Raúl Valenzuela, en monitoreo de pluviometría, temperatura y viento, y análisis climático de datos del ERA5; y Benoit Vigüier, en el monitoreo de las aguas subterráneas y sus interacciones con agua superficiales.

El proyecto tiene una duración de 36 meses y un financiamiento de M$600.000. Las nueve casas de estudio participantes son las universidades de O’Higgins, Playa Ancha, Los Lagos, Bío Bío, Valparaíso, Arturo Prat, Magallanes, Antofagasta y La Serena.

 

 

 

 

 

 

Académicos e investigadores de los institutos de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) y de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) visitaron la comuna de Pichilemu para presentar el proyecto URO RED21992 que busca implementar un sistema articulado de investigación en cambio climático y sustentabilidad de zonas costeras de Chile.

 

Durante la jornada se reunieron con el alcalde del balneario, Cristian Pozo, y la seremi de Medio Ambiente, Giovanna Amaya, para posteriormente recorrer algunos sectores de la comuna donde –en el corto y mediano plazo- pudieran instalar aparatos de medición meteorológica, de calidad de aguas subterráneas y superficiales, al igual que de los suelos, especialmente en las cercanías de la Laguna Petrel, el humedal más importante del sector.

El proyecto, que en la región tendrá como uno de los puntos de investigación a Laguna Petrel, busca contribuir al fortalecimiento de la red de investigación en sustentabilidad por medio del desarrollo de un trabajo consorciado.

 

Claudia Rojas, coordinadora del proyecto en O’Higgins y académica ICA3-UOH, explicó que como Universidad “nos pusimos el desafío de llegar al territorio y hacer investigación pertinente a la zona y, en ese contexto, queremos entender cuáles son las necesidades que tiene particularmente Pichilemu respecto a las implicancias del cambio climático en esta zona costera”.

 

La académica agregó que el objetivo de la visita a la capital de Cardenal Caro es “primero, reunirnos con las autoridades y los profesionales de la Municipalidad de Pichilemu, para que en conjunto vayamos diseñando el establecimiento del proyecto en la comuna. Esto quiere decir que recogeremos las necesidades que tiene el municipio. Pero también tenemos el apoyo de la Seremi del Medioambiente que nos entregará el contexto de la necesidad regional. Por su parte, nosotros como academia queremos aportar con nuestra investigación, conocimiento y el trabajo fundamental de los estudiantes de Pregrado, particularmente de las ingenierías Ambiental, Geológica y Agronómica”.

 

El edil Cristian Pozo se mostró muy contento de ser parte de este estudio que desarrollará la Universidad de O’Higgins, “especialmente por temas tan relevantes como el cambio climático y la visión de sustentabilidad que queremos dar a los territorios. Escuchar la dinámica del estudio, no es solo una oportunidad para nosotros, también es la oportunidad de que todas nuestras vecinas y vecinos puedan conocer en qué se fundan estos conocimientos, cómo Pichilemu va a reaccionar al cambio climático y además levantar datos que serán puestos a disposición de la comunidad”.

 

Asimismo, la seremi de Medioambiente, Giovanna Amaya, explicó que en su carácter de apoyo a la iniciativa “hemos visitado algunos puntos que convergen en el humedal Petrel, declarado como humedal urbano, y donde la Universidad de O’Higgins comenzará a trabajar en una investigación sobre cambio climático, la protección de la biodiversidad y la sostenibilidad del sector costero, especialmente lo que tenga que ver con este humedal. Como Seremi queremos apoyar este tipo de iniciativa, que es fundamental porque necesitamos trabajar sobre el plan de manejo que deberá tener este humedal y, sin duda alguna, la academia nos entregará la información necesaria para desarrollar dicho plan”.

 

Dentro de los investigadores que participarán de este proyecto se encuentra: Carolina Reyes, directora del ICA3, que trabajará el monitoreo de la calidad de aguas superficiales y subterráneas; Jorge Medina y Humberto Aponte, en análisis de la dinámica del carbono y de indicadores biológicos de humedales; Claudia Rojas y Carlos Faúndez, en la caracterización del estado de conservación y monitoreo de suelos; Tania Villaseñor, en el monitoreo de la conectividad humedales-océano; Raúl Valenzuela, en monitoreo de pluviometría, temperatura y viento, y análisis climático de datos del ERA5; y Benoit Vigüier, en el monitoreo de las aguas subterráneas y sus interacciones con agua superficiales.

 

El proyecto tiene una duración de 36 meses y un financiamiento de M$600.000. Las nueve casas de estudio participantes son las universidades de O’Higgins, Playa Ancha, Los Lagos, Bío Bío, Valparaíso, Arturo Prat, Magallanes, Antofagasta y La Serena.

 

Tags: destacadas
Noticia Anterior

EDITORIAL: Cultura y patrimonio para el crecimiento del país.

Siguiente Noticia

HORÓSCOPO DEL DOMINGO 29 DE MAYO.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

jueves 23 de marzo de 2023
HORÓSCOPO DEL LUNES 30 DE MAYO.

HORÓSCOPO DEL MIÉRCOLES 29 DE MARZO.

miércoles 29 de marzo de 2023

OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

miércoles 29 de marzo de 2023
Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

miércoles 29 de marzo de 2023

OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

miércoles 29 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
HORÓSCOPO DEL LUNES 9 DE MAYO.

HORÓSCOPO DEL DOMINGO 29 DE MAYO.

En toda la región se celebró el Día de los Patrimonios.

En toda la región se celebró el Día de los Patrimonios.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist