Por: Ximena Mella Urra.
Es tiempo de disfrutar de las bondades y diversidad del vino y la gastronomía de nuestro valle central. Es por ello que la Casa de la Cultura de Rancagua será el punto de encuentro para levantar la primera versión de la Fiesta del Cobre y Vino del Valle del Cachapoal, entre este viernes 3 y el domingo 5 de junio.
La iniciativa es un trabajo en conjunto organizado por el municipio de Rancagua, la Ruta del Vino Cachapoal y Asegmi O’Higgins, además de patrocinado por Sernatur O’Higgins. Un equipo completo que logrará mostrar lo que la zona ofrece en enoturismo.
En el patio central de esta casa cultural encontraremos, desde el mediodía y hasta las 21:00 horas, diversas delicias y una decena de viñas con sus mejores maridajes locales para servir y llevar a casa. “Buscamos vincularnos con la comunidad, posicionar la denominación de origen (valle del Cachapoal) entre los consumidores y darle la tribuna que se merece”, dijo la gerente de la asociación gremial Ruta del Vino Cachapoal, Valeria Gallardo. “Además, estaremos con los mismos hacedores de vino para que la gente pueda conocer más de su historia y cómo se hacen los brebajes”. También habrá un espacio para los chacoliceros de la zona, adelantó la representante.
¡Atención “winelovers” y amantes de la cultura gastronómica!. Quienes quieran degustar entre la decena de viñas participantes, podrán adquirir su ticket por $15.000, lo que corresponde cuatro degustaciones con las cepas que el visitante escoja y con un maridaje incluido. Este “trozo de comida”, logra la unión de ambos elementos para alcanzar un perfecto placer en nuestro paladar.
VINOS, GASTRONOMÍA Y MÁS…
En su primera versión, este evento buscará consagrarse como la fiesta del vino y la gastronomía del valle del Cachapoal. Es por eso que los visitantes podrán probar las preparaciones más emblemáticas, tradicionales y también novedosas, llenas de colores, aromas, sabores y texturas, labor que estará a cargo gracias a la Asociación Gremial de Emprendedores Gastronómicos de O’Higgins (Asegmi).
Pero no solo vinos y comida nos harán maravillarnos de nuestro territorio, también lo harán la música en vivo que deleitará a los asistentes, la artesanía más representativa de la región con emprendedores locales, así como talleres gratuitos de cocina, catas guiadas y llenas de historia, y actividades para los más pequeños de la casa, ya que esta es una fiesta familiar, y todos pueden acceder, recomiendan desde la organización.
Más información en contacto@cachapoalwines.cl o en las redes sociales @munirancagua, @cachapoalrutayvinos y @asegmiohiggins, espacio donde podrás informarte del programa y dónde adquirir los tickets para la degustación.