Este martes, el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, en compañía de Valeria Gallardo, Gerenta de la Ruta del Vino El Cachapoal y Jaime Jiménez, Presidente de la Asociación de Emprendedores Gastronómicos, entregaron detalles sobre la realización de la primera edición de la Fiesta del Cobre y del Vino.
El evento que será llevado a cabo los días 3, 4 y 5 de junio en la Casa de La Cultura de Rancagua, contará con acceso liberado para toda la comunidad.
La actividad que está pensada en la familia rancagüina y, también, en la participación de vecinos provenientes de toda la región de O’Higgins, contará con espectáculos de artistas y grupos regionales, promoviendo los talentos de la sexta región, tales como Los Casi Casi de Rancagua, Los Guachucheros del Cobre, Telar de Rancagua, Los Bohemios Grupo, Ballet Folclórico Municipal, Poyenmahatu, entre otros.
Además, está considerado que dentro del espacio se implementen distintos stands, entre los que podrán encontrar exponentes de la gastronomía regional, artesanía local y regional, una ecoferia, espectáculos musicales, orfebrería en cobre, un mercadito campesino de PRODESAL, exponentes del grupo de anticuarios, artesanos del cobre, cervezas artesanales y vinos típicos provenientes de nuestro Valle del Cachapoal.
Sumado a esto, el patio interior de la Casa de La Cultura será habilitado con juegos típicos y una sala de proyección de películas.
En torno a lo que será la realización de esta gran fiesta para la comunidad, el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy señaló que “en la puesta en valor de nuestro patrimonio y también de nuestra identidad, es que hoy día estamos lanzando la fiesta del cobre y del Vino, dos elementos que son importantes en el desarrollo, en la historia y en la memoria de nuestra ciudad (…) más de 19 viñas que están en la ruta del Cachapoal van a tener este espacio acá en la Casa de La Cultura, junto a los barrios gastronómicos, a la ecoferia, a los orfebres, a los artesanos y, por supuesto, a nuestros artistas locales”.
La primera autoridad de la comuna aprovechó el espacio para realizar una invitación a todos los vecinos y vecinas para que puedan ser parte de este evento: “Queremos hacer la invitación a todos los rancagüinos y rancagüinas para que puedan venir a la Casa de La Cultura (…) aquí con todos los protocolos sanitarios podrán disfrutar de buena gastronomía, de buena artesanía y también de un gran espectáculo”.
Por su parte, Jaime Jiménez, comentó cuál será la oferta gastronómica del evento, indicando que “dentro de las preparaciones que van a mostrar los distintos stands, la idea es promover localidades, productos y productores con sabor, innovación y mucha identidad de O’Higgins”
Finalmente, fue Valeria Gallardo, Gerenta de la Ruta del Vino El Cachapoal quien puntualizó cuál será el papel de los vinos dentro de esta gran fiesta: “Es muy importante poder visibilizar dentro de la comunidad local la importancia que tiene el vino en nuestro legado y patrimonio”.
Es importante destacar que el acceso al evento será liberado, pero que cada asistente deberá contar con su pase de movilidad para poder hacer ingreso a la Casa de La Cultura.
El Valle del Cachapoal mostrará lo mejor de su enogastronomía en la “Fiesta del Cobre y del Vino”.