Una correcta cuenta pública fue la que rindió ayer el presidente Gabriel Boric, un discurso en el que reafirmo compromisos de campaña y mostró un programa de gobierno a desarrollarse y que puede desplegarse más allá del resultado que salgan de las urnas este 4 de septiembre.
Pero desde nuestro humilde asiento en la capital de la región del Libertador General Bernardo O´Higgins echamos de menos que el presidente se refiriese más concretamente a nuestra región, aunque en verdad no se refirió de manera particular a ninguna región y solo fueron nombradas como ejemplos de situaciones generales o de políticas nacionales que buscarán ser implementadas.
En este sentido la gran esperanza esta puesta en el anunciado proceso de descentralización, cuestión que sí fue abordada por el mandatario en su discurso donde fundamental será el proceso de traspaso de competencias a los gobernadores regionales. Esperamos que en los próximos días se entreguen más detalles sobre este proceso, pero a la vez creemos que es necesario dotar de mayores facultades al Consejo Regional como órgano colegiado que tiene la representación directa de los territorios ante el Gobierno Regional, y a la vez como un sano contrapeso al poder de los Gobernadores. Faltaron menciones por ejemplo a la contaminación que afecta a nuestro valle central o el soñar con un metro en la zona metropolitana de Rancagua. O tal vez una simple mención a la Universidad que O´Higgins que ayer tituló a sus primeros profesionales.
Con todo, pese a que parece que ha pasado mucho tiempo, son recién 3 meses los que lleva en el Gobierno Gabriel Boric y queda aún mucho tiempo por delante, y serán ciertamente sus obras las que hablarán por él. Y para eso aún falta todo un gobierno.