Por: Fernando Ávila F.
En el Museo Lircunlauta de San Fernando, se reunieron cerca de veinte dirigentes sociales de las poblaciones del sector oriente de San Fernando, para participar en un diálogo ciudadano de Seguridad Pública, convocado por la Delegación Presidencial Provincial (DPP) de Colchagua.
La actividad, liderada por la Delegada Presidencial Marta Pizarro Inzunza, contó con la participación del Comisario de San Fernando, Capitán Eduardo Del Río, el Comisario de la PDI Cristian Marambio de la unidad foco investigativo y del Coordinador de Seguridad Pública de la Delegación Presidencial Regional, Sebastián Gacitúa, quienes atendieron consultas y resolvieron las dudas presentadas por los asistentes.
Además se entregó importante información de la Subsecretaría de Prevención del Delito. El teléfono 600 400 0101 “Denuncia Seguro”, donde se resaltó la importancia de denunciar hechos delictuales para iniciar las labores investigativas. Y el “Programa de Apoyo a Víctimas”, el cual está destinado a contribuir gratuitamente en la reparación de los daños ocasionados por la vivencia de un delito y al cual se puede acceder llamando al 600 818 1000 o asistiendo a su sucursal en San Fernando, ubicada en calle Valdivia 627. Asimismo, se subrayó la importancia del autocuidado.
La instancia, ejecutada por el programa “Gobierno En Terreno” de la DPP colchagüina, culminó con una actividad en la que las y los dirigentes sociales presentes, plantearon a la autoridad su opinión con respecto a las acciones que se deberían realizar en sus localidades, para mejorar la Seguridad Pública.
Entre las ideas planteadas por los representantes de las comunidades, a través de su aporte empírico de sus comunidades, se destacaron diversas iniciativas para la recuperación de espacios públicos, como el mejoramiento de áreas verdes, iluminación, limpieza de terrenos. Asimismo, se planteó la realización de actividades que fomenten la participación ciudadana y la relación y comunicación entre vecinos y vecinas, como con la realización de eventos comunitarios, entre otros.
La Delegada Presidencial explicó que “en el plenario ellos (los dirigentes) expusieron cuales eran sus sueños para trabajar en sus barrios, vamos a analizarlo e ir separándolo por sectores, de manera de ver con qué servicios públicos podemos articular, para desarrollar lo que ellos nos están solicitando”.
El diálogo realizado en San Fernando se replicará en las diversas comunas de la provincia de Colchagua, de manera de conocer, de primera fuente las necesidades, inquietudes, demandas y expectativas de las personas y ejecutar, de manera efectiva y en conjunto a los servicios públicos, las comunidades y los municipios, acciones y estrategias que mejoren la calidad de vida de las familias en los territorios.