martes 28 de junio de 2022
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Paciente amenazó a funcionaria del Cesfam de Rengo

    Paciente amenazó a funcionaria del Cesfam de Rengo

    Desconocidos ingresan a dependencias de ESSBIO

    Desconocidos ingresan a dependencias de ESSBIO

    Hombre de 33 años fue detenido por robar dos motosierras

    Hombre de 33 años fue detenido por robar dos motosierras

    Constituyen primer Consejo Regional de Seguridad de O’Higgins en 2022

    Constituyen primer Consejo Regional de Seguridad de O’Higgins en 2022

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

  • Deportes
    Copa Chile 2022:  General Velásquez estuvo muy cerca de forzar los penales frente a la U

    Copa Chile 2022: General Velásquez estuvo muy cerca de forzar los penales frente a la U

    Rancagua Sur volvió al triunfo y acortó distancias en la Tercera A

    Rancagua Sur volvió al triunfo y acortó distancias en la Tercera A

    Universidad de Chile vs General Velásquez

    Universidad de Chile vs General Velásquez EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    O'Higgins vs Fernández Vial

    O’Higgins vs Fernández Vial EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Tucu Hernández: “Somos un equipo tiene muchos altibajos y eso lo tenemos que mejorar”.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    El valor del sector público en el desafío de la innovación

    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    “Cero defectos”: No se trata de reducir los márgenes de error, sino de hacer las cosas bien

    OPINION: Vulneración de Derechos y niñeces y adolescencias en Chile.

    La contaminación se ataca entre todos.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    Ingenieras innovadoras.

    OPINION: Por las futuras ingenieras…

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: 100 días de gobierno.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Paciente amenazó a funcionaria del Cesfam de Rengo

    Paciente amenazó a funcionaria del Cesfam de Rengo

    Desconocidos ingresan a dependencias de ESSBIO

    Desconocidos ingresan a dependencias de ESSBIO

    Hombre de 33 años fue detenido por robar dos motosierras

    Hombre de 33 años fue detenido por robar dos motosierras

    Constituyen primer Consejo Regional de Seguridad de O’Higgins en 2022

    Constituyen primer Consejo Regional de Seguridad de O’Higgins en 2022

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

  • Deportes
    Copa Chile 2022:  General Velásquez estuvo muy cerca de forzar los penales frente a la U

    Copa Chile 2022: General Velásquez estuvo muy cerca de forzar los penales frente a la U

    Rancagua Sur volvió al triunfo y acortó distancias en la Tercera A

    Rancagua Sur volvió al triunfo y acortó distancias en la Tercera A

    Universidad de Chile vs General Velásquez

    Universidad de Chile vs General Velásquez EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    O'Higgins vs Fernández Vial

    O’Higgins vs Fernández Vial EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Tucu Hernández: “Somos un equipo tiene muchos altibajos y eso lo tenemos que mejorar”.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    El valor del sector público en el desafío de la innovación

    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    “Cero defectos”: No se trata de reducir los márgenes de error, sino de hacer las cosas bien

    OPINION: Vulneración de Derechos y niñeces y adolescencias en Chile.

    La contaminación se ataca entre todos.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    Ingenieras innovadoras.

    OPINION: Por las futuras ingenieras…

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: 100 días de gobierno.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Anuncio Publicitario
Inicio Actualidad

ADN ambiental, una poderosa herramienta genética para monitorear la biodiversidad

ADN ambiental, una poderosa herramienta genética para monitorear la biodiversidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

El día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. Para el año 2022 el tema central es «Una Sola Tierra». Con ello se pretende visibilizar la emergencia que afronta nuestro planeta en la cual la pérdida de hábitat ha impactado a más de un millón de especies catalogadas en peligro de extinción.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente es muy importante conscientizar sobre tales problemáticas, fomentando la protección y restauración de nuestro planeta mediante la ejecución de diversas acciones como la conservación y protección de la biodiversidad, cuya etimología hace referencia a la amplia variedad de ecosistemas y seres vivos en el plano ecológico, de paisaje, funcional y genético existentes sobre la Tierra. Actualmente, unos ocho millones de especies habitan en nuestro planeta, viviendo en un ecosistema único, y hasta ahora irreproducible. Cada componente de esta biodiversidad juega un rol fundamental en las interrelaciones y procesos naturales de nuestro planeta.
Para mantener esto, es necesario centrar esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente. Uno de esos agentes es la startup chilena ECOGEN, fundada en la ciudad de Concepción en la región del Biobío, quienes son pioneros en Chile y LATAM en desarrollar de manera comercial una herramienta genética de monitoreo de biodiversidad empleando ADN ambiental (eDNA por su acrónimo en inglés). El objetivo de ECOGEN se basa en establecer un servicio de monitoreo rápido y amigable, usando una innovación que pudiera mejorar los monitoreos de biodiversidad existentes, siendo una herramienta eficiente, sensible y costo-efectiva, y lo más importante a nivel ambiental, y relacionado a la conservación y protección de la biodiversidad, es que se ha desarrollado como una técnica no-invasiva, ya que no requiere observar, colectar, manipular o sacrificar los organismos para identificarlos.
El equipo fundador proviene de la academia, donde ya había desarrollado investigaciones al respecto y surgió la idea de monitorear e identificar especies utilizando genética. “Esta innovación proviene del desarrollo nacional e internacional de investigación científica básica realizada en las universidades. Y nosotros adoptamos esto para desarrollarlo de manera aplicada y así ofrecer alternativas más eficientes al monitoreo biólogico que actualmente se realiza usando técnicas tradicionales” comenta Roger D. Sepúlveda, CEO y cofundador de ECOGEN. De esta manera, es posible detectar de manera mas eficiente las especies identificadas por metodologías tradicionales, lo que nos permite “hacer visible la biodiversidad invisible” y pudiendo disminuir costos hasta un 80% por sobre técnicas tradicionales de monitoreo.
Cabe considerar que la biodiversidad es la base de toda la vida en la Tierra, y sin ella, la salud humana queda comprometida, ya que el agua limpia, el aire puro, los alimentos dependen absolutamente de ella.
Con la obtención de un proyecto Corfo Semilla Inicia, ECOGEN pudo validar la técnica en términos técnicos y comerciales con entidades privadas y de gobierno, obteniendo resultados prometedores. Con este respaldo, postularon al primer llamado del fondo Startup Ciencia, del Ministerio de Ciencia y Corfo, al cual se postularon cerca de 470 proyectos, siendo adjudicados sólo 19. Esto nos permitió implementar un laboratorio molecular en Concepción, adquirir equipamiento e insumos y contar con recursos humanos para dedicarnos a esto 100%. Desde entonces hemos tenido la posibilidad de realizar más I+D para validar nuevos servicios, ampliando el abanico de grupos a los cuales apuntamos identificar, ya que comenzamos identificando vertebrados y actualmente nuestros servicios también servicios están enfocados en invertebrados, microorganismos, entre otros, explica el profesional.
El ADN Ambiental es una técnica que analiza el material genético liberado por los organismos que habitan o transitan por un determinado lugar, siendo capaz de identificar la “huella genética” de cada uno de ellos para asociarlo a una determinada especie. Su estudio permite detectar la presencia y abundancia genética de una especie, independiente de su ciclo de vida, tamaño o forma, sin necesidad de observarla o capturarla.
Las actividades humanas llevan décadas alterando el planeta, causando una pérdida de biodiversidad sin precedentes. Hoy en día un gran número de proyectos impactan el medio ambiente y los ecosistemas; sistemáticamente nos enfrentamos a multas millonarias, procesos sancionatorios y malas prácticas en torno a los procesos productivos de grandes industrias a nivel nacional que afectan la biodiversidad. “Esto viene a mejorar/complementar las evaluaciones y monitoreos biológicos realizados actualmente, en pro de garantizar la protección del medio ambiente mediante la visibilización de su biodiversidad, promoviendo programas de monitoreo que nos permitan prevenir pérdidas futuras, lo cual ayuda a preservar y proteger la biodiversidad al gestionar mejores planes de manejo de conservación. Queremos que las empresas e instituciones puedan mejorar sus procesos productivos y externalizarlos al ecosistema donde se están desarrollando. Estamos en un punto donde la biodiversidad, el medio ambiente y el cambio climático están cobrando gran relevancia, y por ende, es una gran oportunidad para que las empresas e instituciones sobresalgan en estos aspectos”, indica Felipe Castillo, CCO de ECOGEN.
El papel de las personas y la sociedad civil debe centrarse en la defensa, prevención, sensibilización y participación en problemáticas ambientales. Cuanto más enfaticemos y promovamos lo que se debe hacer respecto al medio ambiente más rápido vendrá el cambio. Al apoyar el Día Mundial del Medio Ambiente 2022 y la campaña #UnaSolaTierra podemos ayudar a garantizar que este hermoso y único planeta siga siendo un hogar confortable para la humanidad.
Porque amamos nuestro planeta, porque amamos la naturaleza, y porque amamos la biodiversidad…hagamos algo!

Web-page: https://www.ecogen.cl
Email: contacto@ecogen.cl
LinkedIn: ECOGEN
Instagram: ecogenambiental
Twitter: @ecogenambiental

Tags: Medioambiente region
CompartirTweetEnviarEnviar
  • Portada
  • Diario Digital
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist