Por: Mariel Fernández Moris.
En un nuevo informe emitido por la Seremi de Salud O´Higgins, este lunes 06 de junio se han registrado 245 casos nuevos de COVID-19. A su vez, se indicó que se ha totalizado una cifra de 1.967 los decesos en nuestra región desde que comenzó la pandemia. Mientras que la tasa de positividad llegó a un 14,1%.
El detalle por comuna de casos nuevos se distribuye de la siguiente manera: Rancagua (62), San Fernando (19), Santa Cruz (28), Requínoa (11), Machalí (9), Mostazal (9), San Vicente (8), Pichilemu (7), Peralillo (6), Chimbarongo (4), Pichidegua (4), Doñihue (3), Olivar (3), Palmilla (3), Paredones (3), Chépica (2), La Estrella (2), Las Cabras (2), Lolol (2), Nancagua (2), Placilla (2), Pumanque (2), Rengo (2), Codegua (1), Coltauco (1), Malloa (1), Marchigue (1), Peumo (1), Otra región (1), Sin notificar (54).
Por otro lado, la cantidad de personas con patología activa a nivel regional llegó a la cifra de 1.466 donde Rancagua cuenta con una alta cifra de (536), Machalí (198), Santa Cruz (100) y San Fernando (92) siendo las comunas con más altos índices de casos activos en la región.
Mientras que el total de muestras realizadas en las últimas 24 horas asciende a la cifra de 851. En cuanto a la distribución de personas que se encuentran en recintos hospitalarios se debe señalar que hay (33) donde Rancagua presenta la mayor cantidad con (17) internados; (10) en el Hospital Regional, (5) en la Clínica Fusat y (2) en la Clínica Isamédica.
NIVEL NACIONAL
Según el reporte entregado por el Ministerio de Salud (Minsal) la región de 0’Higgins es una de las cuatro regiones a nivel nacional con mayor positividad en la última semana.
Además, se informó que los casos a nivel nacional llegaron a la cifra de 6.553 casos nuevos con una positividad de 12,34% en las últimas 24 horas. Mientras que la cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 alcanza a 3.756.220, de ese total 38.469 pacientes se encuentran en etapa activa. En cuanto a los decesos, se han registrado 18 fallecidos en las últimas horas lo que en suma total asciende a 57.991 en el país.
En cuanto a personas que están hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos se contabilizan a 163, de las cuales 89 están con apoyo de ventilación mecánica. En relación a la cantidad de camas críticas disponibles a la fecha existen un total de 318 para el paciente que lo requiera independiente de la zona del país donde este se encuentre actualmente.