Por: Rodrigo Zúñiga Morales. Presidente Cámara Regional de Comercio, Servicios y Turismo.
Cada año, el 06 de junio reúne a todos los hombres y mujeres que hemos hecho del comercio, más que subsistencia… un modo de vida, haciendo un alto para reflexionar.
Reflexionar, porque muchas ideas importantes se nos vienen a la mente.
La primera es recordar la trágica muerte de Diego Portales, comerciante y estadista, asesinado por enemigos de la patria en Valparaíso, en una escena trágica que anualmente nos conmueve el corazón. No en vano, don Diego Portales es nuestro patrono, puesto que fue el comerciante que de modo más brillante ha servido a Chile, mostrándonos un camino de servicio que quienes somos dirigentes deseamos seguir con entusiasmo y fe.
La segunda, recordar que Portales fue un nacionalista, un hombre que amó profundamente a Chile, que desconfió de las potencias extranjeras, que luchó por destruir la Confederación Perú-Boliviana, en la cual veía un peligro para Chile, lucha que le costó la vida, pero que como el Cid Campeador, ganó después de la muerte.
Sus ideas y estilo de vida nos llevan a cumplir el mandato supremo de amar a Chile por sobre todas las cosas.
La tercera, sentir el orgullo de que el comercio es una de las más antiguas actividades del hombre, desde tiempos remotos, que ha contribuido a la civilización, al progreso material de la humanidad, que ha traído a todos los hogares los productos renovados que van mejorando la calidad de vida de las personas. El comercio rancagüino es digno heredero de esta historia.
En nuestro Rancagua, el comercio es un pilar de la vida económica, y ha dado a la comunidad el ejemplo y el trabajo de nobles comerciantes que han servido generosa y eficientemente en la vida pública.
La cuarta, sentirnos muy contentos porque el comercio está aglutinado en las cámaras regionales de comercio, que cuentan en sus filas a miles de comerciantes, a través de cuya labor no solo se lucha por las prerrogativas de nuestra actividad, sino también por los grandes proyectos y metas regionales.
No en vano esta Cámara que presido celebró en abril pasado 97 años de intensa vida gremial, sirviendo al comercio de Rancagua y de nuestra región de O’Higgins. Con hechos, no con palabras, hemos demostrado nuestra labor y nuestra valía.
La quinta es reconocer y destacar las excelentes relaciones del gremio con las autoridades, el afán constructivo de solucionar problemas, de trabajar en conjunto por buenos resultados que sirvan a todos.
Temas como erradicar el comercio clandestino, revivir el comercio del centro de Rancagua, concretar el Corredor Bioceánico y la ampliación de la carretera de la Fruta, aportar a la capacitación de nuestros asociados, entre muchas otras tareas, son nuestro empeño, siempre apoyados por nuestra historia brillante que ilumina nuestro sendero.
También este día es de fiesta, porque nos sorprende como un gremio organizado, en que estamos con grandes ideales en nuestra mente y nuestro corazón.
Podemos y debemos celebrar nuestros logros, agradecer a la Divina Providencia, a nuestras familias su gran apoyo y respaldo, y dar rienda suelta en este hermoso día a todo lo que nos alegra.
Amigas y amigos del comercio: en este Día Nacional, unamos nuestras fuerzas y nuestros corazones con alegría, sintamos el orgullo de lo nuestro, trabajemos con esmero por servir mejor, por ser mejores ciudadanos, por amar a Chile, por construir juntos un porvenir de grandeza y prosperidad.
¡¡…Feliz Día Nacional del Comercio…!!