sábado 25 de junio de 2022
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

    Fue detenido en momentos que robaba en minimarket.

    Fue detenido en momentos que robaba en minimarket.

  • Deportes
    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Tucu Hernández: “Somos un equipo tiene muchos altibajos y eso lo tenemos que mejorar”.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Velásquez mostrará la misma dinámica del domingo en Santa Laura.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Santa Cruz se potencia en la zona defensiva con nuevo refuerzo extranjero.

    Santa Cruz se potencia en la zona defensiva con nuevo refuerzo extranjero.

    Celestes trabajan en búsqueda de dar vuelta la llave frente a Fernández Vial

    Celestes trabajan en búsqueda de dar vuelta la llave frente a Fernández Vial

    Machalí recibió la primera fecha del Racquetbol local.

    Machalí recibió la primera fecha del Racquetbol local.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    “Cero defectos”: No se trata de reducir los márgenes de error, sino de hacer las cosas bien

    OPINION: Vulneración de Derechos y niñeces y adolescencias en Chile.

    La contaminación se ataca entre todos.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    Ingenieras innovadoras.

    OPINION: Por las futuras ingenieras…

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: 100 días de gobierno.

    OPINION: Educación no Sexista.

    Sube la tasa de interés, caen las bolsas… ¿Amenaza u oportunidad?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

    Fue detenido en momentos que robaba en minimarket.

    Fue detenido en momentos que robaba en minimarket.

  • Deportes
    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Tucu Hernández: “Somos un equipo tiene muchos altibajos y eso lo tenemos que mejorar”.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Velásquez mostrará la misma dinámica del domingo en Santa Laura.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Santa Cruz se potencia en la zona defensiva con nuevo refuerzo extranjero.

    Santa Cruz se potencia en la zona defensiva con nuevo refuerzo extranjero.

    Celestes trabajan en búsqueda de dar vuelta la llave frente a Fernández Vial

    Celestes trabajan en búsqueda de dar vuelta la llave frente a Fernández Vial

    Machalí recibió la primera fecha del Racquetbol local.

    Machalí recibió la primera fecha del Racquetbol local.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    “Cero defectos”: No se trata de reducir los márgenes de error, sino de hacer las cosas bien

    OPINION: Vulneración de Derechos y niñeces y adolescencias en Chile.

    La contaminación se ataca entre todos.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    Ingenieras innovadoras.

    OPINION: Por las futuras ingenieras…

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: 100 días de gobierno.

    OPINION: Educación no Sexista.

    Sube la tasa de interés, caen las bolsas… ¿Amenaza u oportunidad?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Anuncio Publicitario
Inicio Actualidad Educación

SEREMI de Educación: “Como ministerio queremos impulsar transformaciones profundas en la educación¨

La autoridad indicó que están preocupados por la violencia mostrada en la comunidad educativa y que esperan reducirla a través de un foco integral, reviviendo protocolos de buena convivencia y generando una gradualidad en la reactivación de las materias y de la reinserción escolar.

SEREMI de Educación: “Como ministerio queremos impulsar transformaciones profundas en la educación¨
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Mariel Fernández – Alejandra Sepúlveda

Foto: Nico Carrasco  

 

Los desafíos de la educación son variados, existe una propuesta de una transformación estructural, pero también hay problemáticas inmediatas como la actual violencia que se han denunciado en diversas comunidades escolares y problemas de infraestructura, por esto que conversamos con el actual seremi de educación de O´Higgins, Gabriel Bosque Toro, profesor de lenguaje, donde toda su carrera ha esto vinculada a la labor docente, especialmente en Rancagua.

Sobre ¿por qué aceptó el desafío como autoridad en la región? Bosque respondió que “uno de los aspectos más interesantes y a su vez –valga la redundancia- más desafiantes tiene que ver con las metas que nos hemos propuesto, como Ministerio de Educación queremos impulsar transformaciones profundas en la educación, transformando la mirada que se tiene de la educación actual y por tanto construyendo un nuevo paradigma que nos permita avanzar hacia una educación integral, más humana y al servicio de las necesidades de nuestra gente, de nuestro pueblo, de nuestro país, y eso como desafío es tan grande”

 

Vamos hablar ahora un poco más de la actualidad, la semana recién pasada salió un reportaje en el diario que hablaba de estas alzas y problemas que hay con la violencia en el colegio o más que nada en la comunidad educativa, que no es solamente en el colegio sino también padres y la comunidad educativa en general, como gobierno ¿cómo ven la problemática?

  • Yo creo que lo primero que siempre hay que tener en perspectiva es que el problema de la violencia es un problema que vive nuestra sociedad, es un problema transversal que está presente, que no es de ahora, sino que se viene arrastrando hace ya un tiempo. Había alertas de problemas de violencia, convivencia e incluso también de salud mental antes de la pandemia, incluso antes también del denominado estallido social, es un problema que se está presentando hace ya un buen tiempo. Sin duda alguna se ha evidenciado y se ha probablemente profundizado con el retorno a la presencialidad a los establecimientos educacionales, por tanto, hemos podido ver con preocupación a nivel nacional, sin duda alguna en nuestra región están también presentes en los problemas de convivencia y de violencia propiamente tal. Es que efectivamente eso lo podemos observar entre estudiantes, pero también con en acciones de violencia o agresividad también en otros segmentos de la sociedad, como usted me señalaba, por ejemplo; problemas en los que incluso han participado adultos, apoderados o personas que no son necesariamente estudiantes, lo cual demuestra que hay un problema importante en la sociedad.

 

¿Cuáles son las medias inmediatas que están realizando frente al tema?

  • Respecto de la violencia escolar o de la convivencia escolar propiamente, decir que nosotros como Ministerio de Educación iniciamos o asumimos nuestras labores una vez que ya se había iniciado el año escolar, eso siempre es importante recordarlo puesto que nos encontramos ya con una situación instalada respecto del retorno, y – después de dos años de bastante irregularidad- el retorno a la presencialidad, a nuestro juicio, careció de planes y de medidas que permitiera que fuera gradual y los y las estudiantes retornaron a la presencialidad de forma abrupta, incluso de forma abrupta a la jornada escolar completa y eso sin duda generó una serie de conflictos, sumado a eso las condiciones del contexto de pandemia en el que nos encontramos, entonces esa es una de las primeras medidas que tomamos como Ministerio de Educación fue proponerles o permitir que las comunidades escolares, que pudieran tener un grado de flexibilización de la jornada. Esa descompresión ha permitido la gradualidad, digamos, de que pueda existir un retorno gradual, no obstante, eso no es suficiente ni soluciona los problemas de fondo, sino que más bien son elementos que nos van acercando a aquello.

 

 En esta área de flexibilización, ¿todavía los establecimientos pueden enviar propuestas o ya cerró un periodo determinado?

  • La flexibilización cerró, hubo primero un plazo que tenía que ver con abril, luego se extendió al 31 de mayo y ahora estamos informando a los establecimientos que se va a extender durante todo el primero semestre, pero solo para aquellos establecimientos que se acogieron a este llamado y se encuentran en este proceso hoy día, por tanto aquellos establecimientos que no solicitaron la flexibilización vamos a considerar que para ellos no era necesario, y aquellos que sí la solicitaron pueden continuar hasta finalizado el primer semestre. Aunque deben entregar un diseño de cómo va ser su retorno paulatino, gradual a la jornada escolar completa y también, que es importante también señalarlo, nuevamente les estamos pidiendo que esto sea conversado, consensuado, analizado y acordado con la comunidad.

 

“LA POLÍTICA DE REACTIVACIÓN EDUCATIVA INTEGRAL”

Recientemente  se lanzó el programa “seamos comunidad”, al respecto la autoridad explicó que  es una  política de reactivación educativa integral “todos teníamos conciencia de que es necesario una política de reactivación, pero probablemente muchos podrían pensar que esa reactivación iba a apuntar principalmente a lo académico, hemos querido construir una política más amplia que tiene distintos ejes o estrategias de desarrollo donde la primera tiene que ver justamente con convivencia escolar, bienestar y salud mental. Todo bajo cinco ejes, por tanto, se está avanzando en las distintas temáticas. Hemos hablado ahora puntualmente sobre convivencia, bienestar y salud mental, pero además no debemos olvidar la necesidad de fortalecimiento y la activación de aprendizajes que con el período de pandemia ha habido un rezago importante, también tenemos preocupación respecto de la re vinculación que tiene que ver con la garantía de la trayectoria escolar, también es algo que se venía generando desde hace tiempo como un problema, pero que la pandemia lo ha acentuado y tiene que ver con estudiantes que van saliendo del sistema. También debemos preocuparnos de un plan que nos permita realizar una transformación digital y de conectividad, también es algo que la pandemia desnudó respecto a las enormes diferencias”, concluyó el seremi de educación.

 

 

 

¿Qué hacer si mi hijo está sufriendo bullying?

La autoridad explicó que se debe dar conocimiento de la situación de inmediato a con las mismas autoridades del establecimiento, solicitar al establecimiento que se tomen medidas, que se apliquen los protocolos que debieran ser conocidos y compartidos por los distintos integrantes de la comunidad. Además, también una instancia de fiscalización que tiene que ver con la Superintendencia de Educación que es el organismo que recaba denuncias y realiza las fiscalizaciones correspondientes. “Hemos visto que en algunos casos las personas que se sienten afectadas por alguna situación de este tipo van primero a las redes sociales y después, digamos, a los caminos formales. Uno puede entender el fenómeno, pero también es importante señalarle a la gente que si no se siguen los caminos regulares es mucho más difícil que podamos enfrentar las problemáticas, es mucho más difícil hacerle un seguimiento a las soluciones, es por eso que recomendamos siempre seguir los procedimientos; conocer los protocolos, conocer los reglamentos, todos los establecimientos tienen su reglamento, sus normativas, sus protocolos, conocerlos y exigir siempre que eso se respeten y se lleven a cabo”, explicó Gabriel Bosque.

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
  • Portada
  • Diario Digital
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist