Por: Tomás Arcas
Fotos: Marco Lara
En doble jornada, este 8 y 9 de junio, se llevó a cabo la “Jornada de Municipalidades de la Región de O’Higgins en torno a la crisis hídrica y alternativas de acceso al agua potable y saneamiento sanitario” en dependencias de la Municipalidad de Rancagua. El encuentro, dirigido a alcaldes(as) y directores(as) de las Secretarías Comunales de Planificación (SECPLAC) a nivel regional, también contó con la presencia de directivos de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Essbio y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess Chile).
En la actividad del miércoles, hubo diversas exposiciones de las autoridades invitadas, relativas a la crisis hídrica, proyectos de eficiencia energética e hídrica, proyectos de interconexión y modelos de gestión hídrica municipal. Este jueves, en tanto, se desarrolla el “Taller regional de ampliación de cobertura del subsidio al pago del consumo de agua potable”.
El alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, mencionó que “en los últimos años hemos tenido un déficit importante de crisis hídrica en nuestro país y es por eso que nos parece muy relevante que los equipos técnicos, junto con Essbio y la Asociación Chilena de Municipalidades, conversemos sobre cómo va a ser nuestra relación con el agua”. El edil rancagüino también afirmó que “necesitamos hacer un cambio en la mirada que tenemos de cómo construimos las ciudades y el ahorro de los recursos hídricos”.
Asimismo, el socialista enfatizó en que “la Región de O’Higgins está en un déficit en los temas de alcantarillados y saneamientos sanitarios, que requieren de una mirada desde los gobiernos regionales, los gobiernos centrales y también desde las comunas, para tener un ahorro hídrico importante en nuestra comuna de Rancagua y a nivel regional” expuso Godoy.
Por su parte, el subsecretario ejecutivo de la AChM, Miguel Moreno, le agradeció al alcalde de Rancagua “por abrir las puertas para buscar una solución integrada a la gran problemática que es hoy la crisis hídrica”. “Esto que está ocurriendo en Rancagua lo hemos venido realizando con la AChM a lo largo del país. Venimos recién de un encuentro en Coyhaique, donde pareciera ilógico, pero también es una región que tiene escasez hídrica”, comentó, agregando que lo que se pretende es “levantar una propuesta que haga factible buscar una solución a este grave problema que enfrenta cada ciudadano”.
Al ser consultado sobre los plazos planteados, Moreno aseguró: “Pensamos que tiene que ser en forma inmediata, buscar alternativas que propendan a una solución definitiva a largo plazo”. Asimismo, hizo referencia a la reunión del Presidente Gabriel Boric con el Primer Ministro de Canadá, donde “el punto neurálgico de esa agenda fue la crisis hídrica y eso está reflejando que el globo terráqueo tiene un grave problema, que es la escasez de agua”.
Finalmente, el gerente regional de Essbio, Víctor Hugo Bustamante, reconoció que la Región de O’Higgins está al debe en materia de alcantarillados, contando con una cobertura del 87%, por lo que están incrementando sus proyectos “porque tener saneamiento genera calidad de vida”. Además, informó que la inversión de Essbio en los próximos cinco años es cercana a los 93 mil millones de pesos, “prácticamente un 40% más de lo que venía invirtiendo en promedio la compañía en la región”.