Por: Ximena Mella Urra.
Fotos: Marco Lara.
Con una sequía cada vez más acentuada, el acceso al agua para consumo humano se hace difícil en nuestro país, especialmente en sectores rurales y más apartados. Para aportar con soluciones concretas a este tipo de problemáticas, es que Agrosuper dio a conocer el resultado de su fondo concursable “Impulsa Agua”, iniciativa ejecutada junto a Fundación Amulén y que repartirá más de 100 millones de pesos en las localidades de Chancón (Rancagua) y Pilaycito (Mostazal). En total serán 49 las familias beneficiadas.
La idea nació en enero de este año con el fin de contribuir al desarrollo de las zonas donde la compañía mantiene sus operaciones, mediante proyectos que mejoren el acceso al agua potable para consumo humano. Para Rodrigo Torres, subgerente de Relaciones con la Comunidad de Agrosuper, el problema de la escasez hídrica año a año se hace cada vez más presente. “Con este programa buscamos contribuir con soluciones seguras y eficientes a aquellas zonas que cuentan con dificultades de acceso a agua potable. Tenemos la convicción de que los dos proyectos ganadores permitirán mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas como resultado de un trabajo conjunto”.
Por parte de la fundación, que ejecutará la operación de ambos proyectos, su directora ejecutiva, Antonia Rivera, relata que “mejoramos la vida de las personas con el acceso al agua potable y por eso impulsamos iniciativas como ésta, con la alianza colaborativa con Agrosuper. La idea es entregar agua de calidad todo el año, las 24 horas y de manera segura a estas comunidades. Pensemos que son familias cuyas viviendas llevan años esperando una conexión mientras hoy deben pagar altos costos en camiones aljibes”.
Felipe Medel es uno de los vecinos que vive desde hace cinco años en esta apartada localidad. Él comenta que se sienten agradecidos por la confianza depositada en ellos. “Diría que cuiden el agua porque acá cuando las norias se tapan nos damos cuenta de que vivimos en condiciones indignas para el siglo en el que estamos. Ahora nos va a cambiar la vida a muchos vecinos, jóvenes y niños”.
En este sector se instalarán paneles solares con el fin de utilizar su energía para bombas y clorador, se instalarán medidores para regular su consumo y se realizará una conexión a una antigua noria comunitaria que está en desuso y que buscará una mejor presión a las instalaciones domiciliarias.
En el caso de Chancón-la otra localidad beneficiada-, se llevará a cabo un proyecto que busca conectar 800 metros de calle a la red de agua del APR beneficiando a 26 familias que actualmente se abastecen con camiones aljibes. “Sabemos que contar con un sistema de agua potable es fundamental para el diario vivir. Sin duda este proyecto aportará de manera significativa a mejorar la calidad de vida de las 26 familias beneficiadas. Nuestro compromiso, desde la Municipalidad de Rancagua, es trabajar diariamente por entregar dignidad a nuestros vecinos y vecinas, apoyarles en la concreción de sus sueños y disminuir las brechas de desigualdad entre los distintos sectores de la ciudad”, indicó al respecto el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.