Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

CIENCIA: El asteroide que extinguió a los dinosaurios dio vida a las serpientes.

Serpiente de cuatro patas Tetrapodophis (University of Bath)

Comparte esta noticia

Anuncios

«Las serpientes son uno de los grupos de tetrápodos más exitosos, lo cual resulta un poco irónico, ya que la característica clave de los tetrápodos (Tetrapoda significa ‘de cuatro patas’ en griego) ya no está presente en estos reptiles en nuestros días», explica el doctor Nick Longrich, del Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath, en el Reino Unido.

Algunas serpientes primitivas, antepasados de las actuales, sí que tuvieron patas, según una investigación previa de Longrich, quien en un estudio de 2015 analizó el primer fósil conocido de una serpiente de cuatro patas, la `Tetrapodophis amplectus´, que habitó durante el Cretácico Inferior en el territorio que hoy ocupa Brasil.

El doctor Longrich es miembro del equipo de investigadores de la universidad de Bath (www.bath.ac.uk) que ahora ha descubierto que las serpientes modernas evolucionaron a partir de un puñado de antepasados que sobrevivieron al impacto del asteroide que desencadenó la extinción de los dinosaurios, en un fenómeno al que ha denominado ‘destrucción creativa’.

«Las serpientes son asombrosamente diversas, y en nuestros días, con más de 4.000 especies vivas, son el grupo de reptiles más rico en especies», prosigue Longrich.

Según este científico, se podría suponer que el origen de esta diversidad es antiguos, remontándose a la primera aparición de las serpientes en la era de los dinosaurios, hace más de 100 millones de años, pero “en realidad, las serpientes modernas parecen tener un origen mucho más reciente”, indica.

Longrich explica que “los fósiles y el ADN (material genético) sugieren que las serpientes modernas se extendieron por el planeta tras la extinción masiva causada por el impacto de un asteroide a finales del período Cretácico», según ha descubierto el estudio de Bath.

Sus autores sostienen que, tras aquel impacto devastador, las serpientes aprovecharon los ‘nichos’ ecológicos, es decir el ambiente en el que vivían y se relacionaban con otros seres y el entorno, antes ocupados por sus competidores, y ocuparon los hábitats que quedaron vacantes, tras la probable extinción del 90% de todas las especies de la Tierra.

Anuncios

La investigación, utilizó fósiles y analizó las diferencias genéticas entre las serpientes modernas para reconstruir la evolución de estos reptiles, encontrando que comenzaron a diversificarse cuanto tuvo lugar aquel impacto extraterrestre, que acabó con los dinosaurios y la mayoría de los seres vivos.

 

LOS REPTILES QUE CONQUISTARON EL MUNDO.

Los autores sostienen que la capacidad de las serpientes, algunas de ellas ciegas y con forma de gusano, para refugiarse bajo tierra y pasar largos periodos comiendo insectos o incluso sin comida, les ayudó a sobrevivir a los efectos destructivos del impacto.

Después, la extinción de sus competidores -incluidos los ofidios del Cretácico y los propios dinosaurios- permitió a las serpientes desplazarse a nuevos nichos ecológicos, hábitats y continentes.

Las serpientes comenzaron entonces a diversificarse, produciendo linajes como las víboras, las cobras venenosas, las serpientes de liga, las enormes constrictoras pitones y boas, explotando nuevos hábitats, como los árboles y el mar, y alimentándose de nuevas presas.

Los fósiles analizados por los investigadores de Bath muestran un cambio en la forma de las vértebras de las serpientes en el período posterior al impacto, y la aparición de nuevos grupos de serpientes, incluyendo las gigantes marinas de hasta 10 metros de largo.

«Esto es extraordinario, porque la serpientes, no sólo sobrevivieron a una extinción que aniquiló a tantos otros animales, sino que en unos pocos millones de años innovaron y utilizaron sus hábitats de nuevas formas», afirma la doctora Catherine Klein, autora principal del estudio.

El estudio también sugiere que las serpientes empezaron a extenderse por el mundo en esa época.

Para el doctor Longrich,  coautor  de la investigación, la extinción podría haber actuado «como una forma de ‘destrucción creativa’, ya que al acabar con las especies antiguas, permitió a los supervivientes explotar las lagunas del ecosistema, experimentando con nuevos estilos de vida y hábitats”.

Anuncios
Serpiente ciega de Zanzíbar con forma de gusano (foto Nick Longrich)

LA NATURALEZA DESTRUYE PARA DESPUÉS CREAR.

«Esta parece ser una característica evolutiva general: en los periodos inmediatamente posteriores a las grandes extinciones surge una evolución más experimental e innovadora”, señala.

«La destrucción de la biodiversidad hace que la vida se vuelva aún más diversa que antes», destaca Longrich, señalando que “los patrones observados en las serpientes apuntan a un papel clave de las catástrofes -perturbaciones ambientales graves, rápidas y globales- en el impulso del cambio evolutivo”.

“Muchos grupos de animales y plantas muestran patrones similares a los de las serpientes”, señala Longrich a Efe.

“Los mamíferos muestran un fenómeno adaptativo masivo tras el impacto del asteroide, y observamos en un periodo posterior, de aproximadamente10 millones de años, la aparición de los primeros caballos, murciélagos y ballenas, así como de los primates modernos, nuestros ancestros” destaca.

“Entre las aves, tras la extinción masiva aparecieron nuevas especies, como los pingüinos, los búhos y los patos. Y, entre los peces, aparecieron el atún, los peces planos y los peces espada”, añade.

“Las mariposas, los girasoles y las margaritas que no existían en el Cretácico, así como las hierbas y las hormigas, que existían pero hasta ese momento no eran realmente importantes, parecen haber evolucionado después del impacto del asteroide”, concluye.

Serpiente pitviper Gloydius intermedius, del desierto de Gobi en Mongolia. (Nick Longrich)
Anuncios

Santiago Morning visita a Rangers por la fecha 27

Comparte esta noticia

La previa del choque de Rangers ante Santiago Morning, a disputarse en el estadio Estadio Fiscal Manuel Moya Medel mañana desde las 14:30 horas .
Anuncios

A partir de las 14:30 horas , Rangers y Santiago Morning protagonizarán mañana su choque por la fecha 27 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, en el estadio Estadio Fiscal Manuel Moya Medel.

Luego de los resultados en la jornada anterior, los equipos buscarán reencontrarse con la victoria. El anfitrión sólo pudo empatar en su enfrentamiento previo, mientras que la visita viene de perder su último partido de la temporada actual.

Rangers sacó un empate por 0 en su visita a San Luis. En las 4 jornadas más recientes de este campeonato, tiene 2 triunfos y 2 partidos perdidos. Ha recibido 7 goles en su arco y ha marcado 6 tantos en el rival.

Santiago Morning viene de perder contra Cobreloa por 1 a 2. La visita no viene demasiado entonada: cayó derrotada en 2 oportunidades e igualó en 2. Marcó 3 goles y recibieron 8.

Los juegos más recientes en este torneo se decantan por el equipo visitante (que ganó 4 veces). Empataron otro 1. Jugaron por última vez en esta competencia el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y el marcador favoreció a Santiago Morning con un marcador de 2-1.

El local se ubica en el décimo segundo puesto con 29 puntos (8 PG – 5 PE – 12 PP), mientras que el visitante tiene 25 unidades y se coloca en décimo cuarto lugar de la tabla (6 PG – 7 PE – 13 PP).

Anuncios

EquipoPts.PjPgPePpDf
1D. Antofagasta4526143917
2Deportes Iquique43261110511
3Deportes Temuco432612772
12Rangers29258512-11
14Santiago Morning25266713-10

Próximos partidos de Rangers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 23: vs Santiago Wanderers: 27 de septiembre – 14:00 horas
  • Fecha 28: vs Deportes Iquique: 2 de octubre – 20:30 horas
  • Fecha 29: vs Recoleta: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Cobreloa: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Santiago Morning en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 28: vs U. Concepción: 1 de octubre – 14:00 horas
  • Fecha 29: vs D. La Serena: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Recoleta: Fecha y horario a confirmar
Horario Rangers y Santiago Morning, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 15:30 horas
  • Colombia y Perú: 13:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 12:30 horas
  • Venezuela: 14:30 horas
Anuncios

Chile – Primera B: Santiago Wanderers vs D. Antofagasta Fecha 27

Comparte esta noticia

Santiago Wanderers y D. Antofagasta se enfrentan. El duelo se jugará el domingo 24 de septiembre desde las 11:30 horas .
Anuncios

El juego entre Santiago Wanderers y D. Antofagasta se disputará el próximo domingo 24 de septiembre por la fecha 27 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, a partir de las 11:30 horas .

En su último encuentro, el local se quedó con el triunfo y enfrenta este duelo con la moral en alto. Su rival necesita recuperarse del último cachetazo sufrido en la jornada anterior.

Santiago Wanderers ganó por 2-1 el juego pasado ante San Marcos. En los últimos 4 partidos disputados se llevó 2 victorias y empató 2. En ellos, le han encajado 2 goles y ha convertido 6.

D. Antofagasta cayó 0 a 1 ante Dep. Santa Cruz. En los últimos encuentros, obtuvo 3 victorias y perdió en 1 oportunidad. Con 7 goles a favor, ha recibido 4 en contra.

Los resultados de las últimas cinco jornadas suman 3 victorias para el anfitrión, mientras que la visita tiene 1 y ambos terminaron igualados 1 vez. En esta competencia, el último duelo entre ambos equipos fue el 16 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y Santiago Wanderers lo ganaron por 0 a 1.

El local está en el sexto puesto y alcanzó 41 puntos (11 PG – 8 PE – 6 PP), mientras que el visitante ha logrado 45 unidades y busca una victoria para seguir prendido en la cima de la tabla (14 PG – 3 PE – 9 PP).

Anuncios

EquipoPts.PjPgPePpDf
1D. Antofagasta4526143917
2Deportes Iquique43261110511
3Deportes Temuco432612772
4Cobreloa422512677
6Santiago Wanderers412511865

Próximos partidos de Santiago Wanderers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 23: vs Rangers: 27 de septiembre – 14:00 horas
  • Fecha 28: vs A.C. Barnechea: 2 de octubre – 18:00 horas
  • Fecha 29: vs Deportes Temuco: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Deportes Iquique: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de D. Antofagasta en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 28: vs D. Puerto Montt: 1 de octubre – 11:00 horas
  • Fecha 29: vs San Marcos: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs D. La Serena: Fecha y horario a confirmar
Horario Santiago Wanderers y D. Antofagasta, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 12:30 horas
  • Colombia y Perú: 10:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 09:30 horas
  • Venezuela: 11:30 horas
Anuncios

Deportes Temuco busca subir a la cima del torneo

Comparte esta noticia

En la previa de U. Concepción vs Deportes Temuco, todo lo que tenés que saber de la cita que está prevista para mañana desde las 17:00 horas en el estadio Municipal Ester Roa Rebolledo.
Anuncios

Por la fecha 27 del Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, U. Concepción y Deportes Temuco se enfrentan mañana desde las 17:00 horas en el estadio Municipal Ester Roa Rebolledo.

Se enfrentan dos equipos que necesitan sumar de a 3. El equipo local llega con la moral baja después de perder su último partido en este torneo. Por su parte, el conjunto visitante empató a 1 en su feudo durante la jornada pasada.

U. Concepción fue derrotado en el Bicentenario Calvo y Bascuñan frente a D. Antofagasta por 1 a 3 en el marcador. En los últimos partidos de la presente temporada, ha ganado 2, empatado 1 y perdido 1. Le convirtieron 7 goles y tiene 6 a favor.

El anterior partido jugado por Deportes Temuco acabó en empate por 1-1 ante Deportes Iquique. Intentará extender su racha victoriosa: no ha perdido en sus últimos 4 partidos. Con una cifra de 9 tantos a favor, sus rivales han vencido su portería en 5 ocasiones.

Los resultados de sus últimos cinco partidos jugados fueron variados. El local ganó en 2 oportunidades, mientras que la visita tuvo 2 triunfos. Terminaron igualados 1 vez. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y Deportes Temuco se quedó con la victoria por 2 a 1.

El anfitrión está en el décimo tercer puesto con 29 puntos (8 PG – 5 PE – 13 PP), mientras que la visita acumula 43 unidades y se ubica en tercer lugar en el campeonato (12 PG – 7 PE – 7 PP).

Anuncios

EquipoPts.PjPgPePpDf
1D. Antofagasta4526143917
2Deportes Iquique43261110511
3Deportes Temuco432612772
4Cobreloa422512677
13U. Concepción29268513-12

Próximos partidos de U. Concepción en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 28: vs Santiago Morning: 1 de octubre – 14:00 horas
  • Fecha 29: vs U. San Felipe: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs San Luis: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Deportes Temuco en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 28: vs Cobreloa: 30 de septiembre – 16:30 horas
  • Fecha 29: vs Santiago Wanderers: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Dep. Santa Cruz: Fecha y horario a confirmar
Horario U. Concepción y Deportes Temuco, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios