Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

CIENCIA: El asteroide que extinguió a los dinosaurios dio vida a las serpientes.

Serpiente de cuatro patas Tetrapodophis (University of Bath)

Comparte esta noticia

Anuncios

«Las serpientes son uno de los grupos de tetrápodos más exitosos, lo cual resulta un poco irónico, ya que la característica clave de los tetrápodos (Tetrapoda significa ‘de cuatro patas’ en griego) ya no está presente en estos reptiles en nuestros días», explica el doctor Nick Longrich, del Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath, en el Reino Unido.

Algunas serpientes primitivas, antepasados de las actuales, sí que tuvieron patas, según una investigación previa de Longrich, quien en un estudio de 2015 analizó el primer fósil conocido de una serpiente de cuatro patas, la `Tetrapodophis amplectus´, que habitó durante el Cretácico Inferior en el territorio que hoy ocupa Brasil.

El doctor Longrich es miembro del equipo de investigadores de la universidad de Bath (www.bath.ac.uk) que ahora ha descubierto que las serpientes modernas evolucionaron a partir de un puñado de antepasados que sobrevivieron al impacto del asteroide que desencadenó la extinción de los dinosaurios, en un fenómeno al que ha denominado ‘destrucción creativa’.

«Las serpientes son asombrosamente diversas, y en nuestros días, con más de 4.000 especies vivas, son el grupo de reptiles más rico en especies», prosigue Longrich.

Según este científico, se podría suponer que el origen de esta diversidad es antiguos, remontándose a la primera aparición de las serpientes en la era de los dinosaurios, hace más de 100 millones de años, pero “en realidad, las serpientes modernas parecen tener un origen mucho más reciente”, indica.

Longrich explica que “los fósiles y el ADN (material genético) sugieren que las serpientes modernas se extendieron por el planeta tras la extinción masiva causada por el impacto de un asteroide a finales del período Cretácico», según ha descubierto el estudio de Bath.

Sus autores sostienen que, tras aquel impacto devastador, las serpientes aprovecharon los ‘nichos’ ecológicos, es decir el ambiente en el que vivían y se relacionaban con otros seres y el entorno, antes ocupados por sus competidores, y ocuparon los hábitats que quedaron vacantes, tras la probable extinción del 90% de todas las especies de la Tierra.

Anuncios

La investigación, utilizó fósiles y analizó las diferencias genéticas entre las serpientes modernas para reconstruir la evolución de estos reptiles, encontrando que comenzaron a diversificarse cuanto tuvo lugar aquel impacto extraterrestre, que acabó con los dinosaurios y la mayoría de los seres vivos.

 

LOS REPTILES QUE CONQUISTARON EL MUNDO.

Los autores sostienen que la capacidad de las serpientes, algunas de ellas ciegas y con forma de gusano, para refugiarse bajo tierra y pasar largos periodos comiendo insectos o incluso sin comida, les ayudó a sobrevivir a los efectos destructivos del impacto.

Después, la extinción de sus competidores -incluidos los ofidios del Cretácico y los propios dinosaurios- permitió a las serpientes desplazarse a nuevos nichos ecológicos, hábitats y continentes.

Las serpientes comenzaron entonces a diversificarse, produciendo linajes como las víboras, las cobras venenosas, las serpientes de liga, las enormes constrictoras pitones y boas, explotando nuevos hábitats, como los árboles y el mar, y alimentándose de nuevas presas.

Los fósiles analizados por los investigadores de Bath muestran un cambio en la forma de las vértebras de las serpientes en el período posterior al impacto, y la aparición de nuevos grupos de serpientes, incluyendo las gigantes marinas de hasta 10 metros de largo.

«Esto es extraordinario, porque la serpientes, no sólo sobrevivieron a una extinción que aniquiló a tantos otros animales, sino que en unos pocos millones de años innovaron y utilizaron sus hábitats de nuevas formas», afirma la doctora Catherine Klein, autora principal del estudio.

El estudio también sugiere que las serpientes empezaron a extenderse por el mundo en esa época.

Para el doctor Longrich,  coautor  de la investigación, la extinción podría haber actuado «como una forma de ‘destrucción creativa’, ya que al acabar con las especies antiguas, permitió a los supervivientes explotar las lagunas del ecosistema, experimentando con nuevos estilos de vida y hábitats”.

Anuncios
Serpiente ciega de Zanzíbar con forma de gusano (foto Nick Longrich)

LA NATURALEZA DESTRUYE PARA DESPUÉS CREAR.

«Esta parece ser una característica evolutiva general: en los periodos inmediatamente posteriores a las grandes extinciones surge una evolución más experimental e innovadora”, señala.

«La destrucción de la biodiversidad hace que la vida se vuelva aún más diversa que antes», destaca Longrich, señalando que “los patrones observados en las serpientes apuntan a un papel clave de las catástrofes -perturbaciones ambientales graves, rápidas y globales- en el impulso del cambio evolutivo”.

“Muchos grupos de animales y plantas muestran patrones similares a los de las serpientes”, señala Longrich a Efe.

“Los mamíferos muestran un fenómeno adaptativo masivo tras el impacto del asteroide, y observamos en un periodo posterior, de aproximadamente10 millones de años, la aparición de los primeros caballos, murciélagos y ballenas, así como de los primates modernos, nuestros ancestros” destaca.

“Entre las aves, tras la extinción masiva aparecieron nuevas especies, como los pingüinos, los búhos y los patos. Y, entre los peces, aparecieron el atún, los peces planos y los peces espada”, añade.

“Las mariposas, los girasoles y las margaritas que no existían en el Cretácico, así como las hierbas y las hormigas, que existían pero hasta ese momento no eran realmente importantes, parecen haber evolucionado después del impacto del asteroide”, concluye.

Serpiente pitviper Gloydius intermedius, del desierto de Gobi en Mongolia. (Nick Longrich)
Anuncios

Alcaldesa Montero supervisa en terreno obras de mejoramiento de la Ruta H-422

Comparte esta noticia

Anuncios

Junto al equipo municipal, la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, realizó un recorrido a diversos proyectos y obras que se están ejecutando en Olivar.

En primera instancia, la edil se dirigió a revisar el estado de los trabajos de reparación iniciados en la calle Enrique Mardones, parte de la Ruta H-422, vía interna de Olivar Bajo. En el lugar, pudo conversar con los vecinos, quienes le agradecieron a la alcaldesa la realización de estas obras largamente esperadas por ellos.

Posteriormente, la jefa comunal se dirigió a la Ruta H-40, para supervisar los trabajos de recarpeteo asfáltico que están realizando equipos de la Dirección de Vialidad del MOP. Luego, se trasladó al callejón Los Perales, donde el equipo municipal realizó un fresado en el pavimento que consiste en retirar el asfalto o firme de la carretera que se encuentra en mal estado, agrietado, agotado o fisurado. Una vez retirado, se realiza la reparación de uno nuevo y su posterior colocación como una nueva capa. El mismo trabajo fue realizado también en el sector La Hacienda.

Estos trabajos avanzan de acuerdo a la planificación y al compromiso del Municipio de Olivar y de su alcaldesa con los vecinos.

Anuncios

HORÓSCOPO DEL VIERNES 8 DE DICIEMBRE.

Los doce signos del zodiaco

Comparte esta noticia

Anuncios

Por Ignacio Teodoro.

ARIES (21 marzo – 20 abril).  

Si no eres cuidadoso, la falta de confianza mutua podría acabar echando por tierra una relación que valoras mucho. Debes controlar tus arrebatos de mal humor, acabarás lamentándolo. Desecha esa tendencia a buscar siempre el lado más negativo de las cosas.   

TAURO (21 abril – 20 mayo).

Tu reloj biológico está a punto, es la hora de que los Tauro más jóvenes se decidan a ser padres, tal vez a repetir en esta experiencia. El resto lo vivirá a través de familiares y amigos con una mezcla de amor y cierta envidia.

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).

Los problemas de los que menos tienen te tendrán pensado más de lo habitual en el día de hoy.  No obstante, no olvides cumplir con tus propias responsabilidades, de lo contrario podrías perder alguna que otra posibilidad.

CÁNCER (22 junio – 22 julio).

Tu vida afectiva va a estar muy movida por la aparición de una persona que ya ha dado que hablar en otras ocasiones. Parece que los astros no quieren que logres la estabilidad en este campo, pero hoy tienes en tu mano conseguirlo.

LEO (23 julio-22 agosto).

Puede que te enfrentes a un problema personal bastante serio, pero en ningún momento vas a dejar que se altere tu estado anímico. Aunque tu imagen exterior pueda dar a entender que no sufres, es mejor controlar las emociones.

VIRGO (23 agosto – 21 septiembre).

Si estás pensando en dar un giro de 180 grados a determinados aspectos de tu vida, será mejor que lo medites profundamente. Tal vez no sea el mejor momento para decisiones drásticas, te pueden faltar apoyos. Te vendría muy bien madurar por completo tu idea.  

Anuncios

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

La inestabilidad laboral o en los estudios en la familia te traerá algún quebradero de cabeza en estos días. Deberías organizar una reunión en la que surjan ideas y soluciones, porque no puedes seguir financiado  gastos que no tienen futuro.

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre). 

Está  a punto de conseguir tus metas, es el momento de concentrarse en tus propios asuntos, sin permitir que los de la gente accesoria de tu trabajo acaben por afectarte.  Solamente se te resistirá algún asunto legal, que va para largo.

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). 

Puedes llegar a sentir que no encuentras la energía necesaria para llevar a buen término tus retos, tanto en el terreno laboral como en el afectivo. No te alarmes, seguramente se trate de un bajón propio de los viernes, después de un buen descanso verás todo mucho más claro. 

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).

Tu autoestima crecerá bastante en estos momentos, porque te darás cuenta de que ya no necesitas la aprobación continua de los demás para desarrollar tus habilidades. La confianza en ti mismo y la firmeza de tus propias decisiones te hacen crecer. 

ACUARIO (22 enero – 21 febrero).

Las discusiones con tu pareja por asuntos de lo más trivial estarán escondiendo un problema de fondo, que es el que verdaderamente te da miedo afrontar. Puede que haya llegado ese momento, antes de que la convivencia se haga insoportable.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo).

El despiste caracterizará hoy tus actividades, ya sea porque olvidas alguna cita o bien sufres alguna pérdida, bien algo de dinero, objetos preciados, o una prenda de ropa si estás fuera de tu ambiente habitual. Al menos te servirá para echarte unas risas. 

Anuncios
Anuncios

Olivarinos son certificados en cursos del Programa Becas Laborales del SENCE

Comparte esta noticia

Anuncios

Este miércoles 6 de diciembre, la alcaldesa de Olivar María Estrella Montero junto al equipo municipal, participaron en la ceremonia de entrega de diplomas del programa Becas Laborales para los cursos «Técnicas Uso Energías Sustentables» y «Atención y Cuidado del Adulto Mayor».

Ambos cursos son proporcionados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE y fueron impartidos en colaboración con la Minera Valle Central, la Otic O’Higgins, Otec Sodec y el Municipio de Olivar, a través de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL).

Estas dos instancias académicas les permitieron a los 20 participantes adquirir conocimientos y habilidades que potenciarán sus oportunidades de acceso a distintas fuentes de trabajo.

Los usuarios y usuarias fueron felicitados por la alcaldesa Montero, quien los instó a continuar en la senda del aprendizaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios