Fotos: Nico Carrasco
El pasado viernes 17 de mayo en el marco del día de los Patrimonios en el campus Rancagua de la Universidad de O´Higgins se realizó la charla “La décima como estrofa mayor de la literatura oral chilena”, donde expuso la cantora popular Cecilia Astorga, una de cultoras más relevantes del Canto a lo Poeta a nivel nacional y ganadora del Premio Orestes Plath del año 2021.
En la actividad participaron alumnos del Colegio El Cobre, establecimiento donde la misma expositora fue alumna en su juventud. Respecto al encuentro Isabel Cespedes Castillo, subdirectora del colegio de Rancagua, señaló que “es un honor poder participar de esta actividad y los niños se van fascinados de poder aprender sobre las décimas en este mes del patrimonio”.
Mientras que, para Jorge Luis Vásquez, docente del colegio agregó que la actividad “me pareció muy emotiva, ya no se ve tanto la parte patrimonial en la actualidad y ahora se nos aclararon varias dudas con el taller que realizaron los profesores, los niños participaron compartieron y disfrutaron mucho del encuentro con los cantores populares”.
De esta forma los estudiantes pudieron aprender sobre las décimas y el Patrimonio Cultural Inmaterial a través de la poesía popular.
El mismo día se dio por inaugurado en el hall de su edificio B de la UOH, la Muestra de Cultores y Cultoras del Canto a lo Poeta de nuestra región. La exposición que destaca la biografía de doce de los cultores y cultoras más destacados de O’Higgins, además de explicar las características esenciales de esta hermosa tradición del canto a lo poeta, todo acompañado de una muestra de versos y liras populares de poetas regionales.