Por: Mariel Fernández Moris / Foto: Nico Carrasco.
Una compleja situación están viviendo los vecinos del Barrio El Tenis de Rancagua. La delincuencia llegó a este sector céntrico de la capital regional y quienes viven allí están preocupados.
Arturo Adasme, presidente de la Junta de Vecinos de El Tenis, comentó a El Rancagüino que en el último tiempo ha sufrido y que existe “un sentimiento de incertidumbre” entre habitantes del lugar.
En las últimas semanas los robos de vehículos y a casas e incluso de tendido eléctrico a plena luz del día se han incrementado, situaciones que han tenido que atravesar los vecinos y vecinas del barrio, quienes en su mayoría son adultos mayores.
Frente a esto, los residentes se han organizado para intentar combatir la delincuencia, aunque Arturo Adasme señala que se encuentran de “manos atadas”, ya que cuentan con escaso apoyo por parte de las autoridades. “Me gustaría que el alcalde estuviera más presente con nosotros”.
¿Cómo era el barrio cuando usted llegó?
“Este barrio era un potrero, había algunas casas. Era muy tranquilo vivir aquí, no como ahora. Acá son personas de trabajo”.
La seguridad hoy en día es lo que los preocupa actualmente, ¿Cuáles han sido los métodos que han utilizado entre vecinos?
“Por la ola de robos, teníamos pendiente que nos aprobaran el proyecto de alarmas vecinales que eso se presenta en la Municipalidad y con el fondo de ellos, instalan una cantidad de cámaras. Pero primero teníamos silbatos, nos comunicábamos a través de eso. Hacíamos también vigilancia entre nosotros. En 2016 se consiguió el proyecto de las alarmas vecinales que se instaló en el cuadrante de O’Carrol, Diego de Almagro, Ibieta y Paula Jaraquemada, ese fue un buen apoyo. Pero, además, surgió el WhatsApp vecinal que actualmente lo componen 206 vecinos y también el SOS que debería ser solo para emergencias. Hemos tratado de hacer algo como vecinos, pero aun así no basta”.
¿Cuál es la frecuencia con lo que ocurren estos actos delictivos?
“En el robo de vehículos, en el mes pasado tuvimos tres. Hace un año atrás eso no existía. Actualmente tenemos un delegado del cuadrante, que es carabinero que está incluido en el grupo de WhatsApp. Él va viendo los mensajes y el cuadrante igual tiene su sistema. En la última semana se robaron una camioneta a las cinco de la tarde. Incluso han ingresado a las 11 de la mañana a casas”.
¿Le gustaría pedir en la Municipalidad que instalen más cámaras de seguridad?
“Sí, por supuesto. Hay puntos más críticos, por ejemplo, la plazuela que confluye en Gabriela Mistral ahí debería haber una cámara de seguridad porque es como una circunvalación ese sector. También en Francisco Gana con O’Carrol es peligroso y al fondo de Gamero en ruta travesía es solo allí. Mi preocupación es que se instale más seguridad en este sector, sería un gran aporte a la comunidad que se instalen más cámaras porque la tranquilidad se ha perdido”.
La comunicación con el municipio
El dirigente vecinal dijo que “he tenido solo por WhatsApp una comunicación con el alcalde, me gustaría que él estuviera más presente en este sector. Este barrio esta cerca del estadio y se destruyen todos los autos que están afuera, por lo mismo, es que hemos tenido reuniones con el encargado de la intendencia por la seguridad en los estadios, han desplegado profesionales de carabineros entonces eso ha sido bueno, por lo que se han reducido los robos en ese sentido, pero solo cuando hay partidos. Hemos invitado a la primera autoridad y sería bueno coordinar una reunión con él para justamente plantearle esta problemática y así brindarnos una mejor tranquilidad”.
¿Qué dice la autoridad?
El delegado presidencial de O’Higgins, Fabio López, señaló que “estamos muy preocupados de la situación que se está viviendo no solamente en Rancagua, sino que en algunas comunas de la región hemos tenido un aumento sostenido de índices de robos y de sensación de inseguridad”.
Además, expresó que “con respecto al barrio el tenis, tenemos una alerta ahí la cual en estos días estamos trabajando con ambas policías para poder focalizar recursos y también disminuir los índices de delincuencia en este sector”.
Junto con ello, destacó que “en el centro de Rancagua estamos brindando mayor seguridad para tener un comercio seguro y las personas puedan venir a hacer sus trámites y compras al centro con seguridad y no tener que transitar por la calle porque la vereda estaba ocupada por comercio ambulante, el cual nosotros estamos empeñados en radicar recuperando así los espacios públicos”.