Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

CIENCIA: El gemelo perdido de nuestro sol.

Recreación artística de un sistema binario. Imagen de M. Weiss

Comparte esta noticia

Anuncios
Quizá hubo dos soles en el pasado. Imagen de Adina Voicu en Pixabay

La estrella luminosa que está en el centro de nuestro sistema planetario se asoma y oculta en el horizonte de la Tierra e ilumina durante el día al planeta reinando como un astro claramente solitario, ¿pero sería posible que en algún momento estuviera acompañado por otro sol gemelo?

Un equipo de investigadores estadounidenses consideran como una hipótesis plausible que dos soles alumbraron nuestro sistema planetario en un pasado muy remoto, ya que nuestro ahora solitario Sol podría haber comenzado su vida con una estrella compañera, formando un sistema binario, compuesto por dos astros de características similares.

Una nueva teoría de científicos de la Universidad de Harvard sugiere que el Sol podría haber tenido una vez un compañero binario de masa similar, según informa el Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian o CfA (https://pweb.cfa.harvard.edu), con sede en Cambridge (Massachusetts, EE. UU.)

Aseguran que si se confirma la teoría de que el Sol tuvo un compañero estelar primitivo, ello podría arrojar nueva luz sobre cómo se formó la ‘Nube de Oort’, un conjunto esférico de miles de millones de pequeños cuerpos astronómicos, como asteroides y cometas, que estaría situado en los confines del Sistema Solar, según los indicios científicos recogidos hasta ahora.

La confirmación de la teoría binaria también reforzaría la probabilidad de que el hipotético ‘Planeta Nueve’ (un noveno planeta helado de gran tamaño que se cree que podría situarse más allá de la órbita de Neptuno) fuera ‘capturado’ por la atracción gravitatoria del sistema solar, en lugar de formarse dentro de dicho sistema, de acuerdo al CfA.

 

¿PUDO HABER DOS SOLES EN EL HORIZONTE…?

El doctor y profesor de Ciencias Avi Loeb y el estudiante de pregrado Amir Siraj, ambos de Harvard, postulan que la existencia de una compañera binaria estelar perdida hace tiempo en el cúmulo de nacimiento del Sol -el conjunto de estrellas que se formó junto con el Sol a partir de una misma masa densa de gas molecular- podría explicar la formación de la Nube de Oort.Esta estrella binaria habría tenido un masa similar a la solar, y se habría perdido antes de que el Sol abandonara su cúmulo natal, según los investigadores de Harvard.

Anuncios

“El cúmulo de nacimiento es el conjunto de estrellas que se formaron junto con el Sol a partir de la misma nube densa de gas molecular. Se asemeja a una familia en la que nacen muchos hijos y luego se dispersan”, explica el doctor Abraham (Avi) Loeb a EFE.

“Los cúmulos de estrellas a menudo se dispersan cuando el gas que los formó se elimina a través de los vientos estelares o porque son desgarrados por la fuerza gravitatoria de marea de la galaxia de la Vía Láctea”, puntualiza.

Explican que una teoría popular asocia la Nube de Oort con los restos de la formación del sistema solar y otros sistemas vecinos, en la que los objetos celestes se dispersaron a grandes distancias y algunos de esos cuerpos pasaron a formar parte de conjuntos planetarios diferentes de aquel en el que se originaron.

El modelo binario que proponen desde Harvard podría ser la pieza que falta en ese rompecabezas, según Siraj. De hecho, hay evidencias de que la mayoría de las estrellas similares al Sol nacen con compañeras binarias, y de que los sistemas binarios son mucho más eficientes en la captura de objetos que las estrellas individuales, según los investigadores.

Si la Nube de Oort fue efectivamente capturada con la ayuda de una compañera estelar temprana del Sol, las implicaciones para nuestra comprensión de la formación del sistema solar serían significativas.

Foto de rayos X del Sol desde observatorio SDO. Foto de NASA

EL FENÓMENO DE LA ‘CAPTURA’ GRAVITATORIA

Más que redefinir la formación de nuestro sistema solar, si se confirma que la Nube de Oort fue capturada con la ayuda de una compañera estelar temprana del Sol podría responder a preguntas sobre los orígenes de la vida en la Tierra, según el doctor Loeb.

Anuncios

«Los objetos de la Nube de Oort exterior pueden haber desempeñado papeles importantes en la historia de la Tierra, como por ejemplo la posible entrega de agua a la Tierra y la causa de la extinción de los dinosaurios», dijo Siraj.

El modelo que han publicado los investigadores en la revista científica ‘The Astrophysical Journal Letters’ (https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/abac66) también tiene implicaciones para el hipotético Planeta Nueve, que Loeb y Siraj creen que «no está solo ahí fuera».

«El rompecabezas no sólo se refiere a la Nube de Oort, sino también a los objetos transneptunianos extremos (situados más allá de la órbita del planeta Neptuno, el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar) como el posible Planeta Nueve», dijo Loeb.

«No está claro de dónde vienen, y nuestro nuevo modelo predice que debería haber más objetos con una orientación orbital similar a la del Planeta Nueve», señalan los investigadores.

Explican que tanto la Nube de Oort como la ubicación propuesta para el Planeta Nueve están tan alejadas del Sol que su observación directa es un reto para los científicos.

Las futuras observaciones del Observatorio Vera C. Rubin (VRO), que está ubicado en Chile y comenzará a funcionar en 2022, podrían confirmar o refutar la existencia del Planeta Nueve y sus orígenes, según los investigadores de Harvard.

“Si el Sol tuvo un compañero temprano que contribuyó a la formación del sistema solar exterior, su ausencia actual plantea la pregunta de ¿a dónde fue? Ese ‘compañero perdido’ hace tiempo, podría haber sido removido (por la influencia gravitatoria de otras estrellas) y estar ahora en cualquier lugar de la Vía Láctea», puntualizan.

Anuncios

 

Ricardo Segura

EFE/Reportajes

 

 

Anuncios

Alcaldesa Montero supervisa en terreno obras de mejoramiento de la Ruta H-422

Comparte esta noticia

Anuncios

Junto al equipo municipal, la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, realizó un recorrido a diversos proyectos y obras que se están ejecutando en Olivar.

En primera instancia, la edil se dirigió a revisar el estado de los trabajos de reparación iniciados en la calle Enrique Mardones, parte de la Ruta H-422, vía interna de Olivar Bajo. En el lugar, pudo conversar con los vecinos, quienes le agradecieron a la alcaldesa la realización de estas obras largamente esperadas por ellos.

Posteriormente, la jefa comunal se dirigió a la Ruta H-40, para supervisar los trabajos de recarpeteo asfáltico que están realizando equipos de la Dirección de Vialidad del MOP. Luego, se trasladó al callejón Los Perales, donde el equipo municipal realizó un fresado en el pavimento que consiste en retirar el asfalto o firme de la carretera que se encuentra en mal estado, agrietado, agotado o fisurado. Una vez retirado, se realiza la reparación de uno nuevo y su posterior colocación como una nueva capa. El mismo trabajo fue realizado también en el sector La Hacienda.

Estos trabajos avanzan de acuerdo a la planificación y al compromiso del Municipio de Olivar y de su alcaldesa con los vecinos.

Anuncios

HORÓSCOPO DEL VIERNES 8 DE DICIEMBRE.

Los doce signos del zodiaco

Comparte esta noticia

Anuncios

Por Ignacio Teodoro.

ARIES (21 marzo – 20 abril).  

Si no eres cuidadoso, la falta de confianza mutua podría acabar echando por tierra una relación que valoras mucho. Debes controlar tus arrebatos de mal humor, acabarás lamentándolo. Desecha esa tendencia a buscar siempre el lado más negativo de las cosas.   

TAURO (21 abril – 20 mayo).

Tu reloj biológico está a punto, es la hora de que los Tauro más jóvenes se decidan a ser padres, tal vez a repetir en esta experiencia. El resto lo vivirá a través de familiares y amigos con una mezcla de amor y cierta envidia.

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).

Los problemas de los que menos tienen te tendrán pensado más de lo habitual en el día de hoy.  No obstante, no olvides cumplir con tus propias responsabilidades, de lo contrario podrías perder alguna que otra posibilidad.

CÁNCER (22 junio – 22 julio).

Tu vida afectiva va a estar muy movida por la aparición de una persona que ya ha dado que hablar en otras ocasiones. Parece que los astros no quieren que logres la estabilidad en este campo, pero hoy tienes en tu mano conseguirlo.

LEO (23 julio-22 agosto).

Puede que te enfrentes a un problema personal bastante serio, pero en ningún momento vas a dejar que se altere tu estado anímico. Aunque tu imagen exterior pueda dar a entender que no sufres, es mejor controlar las emociones.

VIRGO (23 agosto – 21 septiembre).

Si estás pensando en dar un giro de 180 grados a determinados aspectos de tu vida, será mejor que lo medites profundamente. Tal vez no sea el mejor momento para decisiones drásticas, te pueden faltar apoyos. Te vendría muy bien madurar por completo tu idea.  

Anuncios

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

La inestabilidad laboral o en los estudios en la familia te traerá algún quebradero de cabeza en estos días. Deberías organizar una reunión en la que surjan ideas y soluciones, porque no puedes seguir financiado  gastos que no tienen futuro.

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre). 

Está  a punto de conseguir tus metas, es el momento de concentrarse en tus propios asuntos, sin permitir que los de la gente accesoria de tu trabajo acaben por afectarte.  Solamente se te resistirá algún asunto legal, que va para largo.

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). 

Puedes llegar a sentir que no encuentras la energía necesaria para llevar a buen término tus retos, tanto en el terreno laboral como en el afectivo. No te alarmes, seguramente se trate de un bajón propio de los viernes, después de un buen descanso verás todo mucho más claro. 

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).

Tu autoestima crecerá bastante en estos momentos, porque te darás cuenta de que ya no necesitas la aprobación continua de los demás para desarrollar tus habilidades. La confianza en ti mismo y la firmeza de tus propias decisiones te hacen crecer. 

ACUARIO (22 enero – 21 febrero).

Las discusiones con tu pareja por asuntos de lo más trivial estarán escondiendo un problema de fondo, que es el que verdaderamente te da miedo afrontar. Puede que haya llegado ese momento, antes de que la convivencia se haga insoportable.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo).

El despiste caracterizará hoy tus actividades, ya sea porque olvidas alguna cita o bien sufres alguna pérdida, bien algo de dinero, objetos preciados, o una prenda de ropa si estás fuera de tu ambiente habitual. Al menos te servirá para echarte unas risas. 

Anuncios
Anuncios

Olivarinos son certificados en cursos del Programa Becas Laborales del SENCE

Comparte esta noticia

Anuncios

Este miércoles 6 de diciembre, la alcaldesa de Olivar María Estrella Montero junto al equipo municipal, participaron en la ceremonia de entrega de diplomas del programa Becas Laborales para los cursos «Técnicas Uso Energías Sustentables» y «Atención y Cuidado del Adulto Mayor».

Ambos cursos son proporcionados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE y fueron impartidos en colaboración con la Minera Valle Central, la Otic O’Higgins, Otec Sodec y el Municipio de Olivar, a través de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL).

Estas dos instancias académicas les permitieron a los 20 participantes adquirir conocimientos y habilidades que potenciarán sus oportunidades de acceso a distintas fuentes de trabajo.

Los usuarios y usuarias fueron felicitados por la alcaldesa Montero, quien los instó a continuar en la senda del aprendizaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios