Por: Gisella Abarca.
Nuevamente el Liceo Bicentenario Comercial Diego Portales se ve involucrado en actos de agresión hacia sus docentes. Esta vez habría sido una apoderada quien habría llegado a una sala de clases del recinto educativo rancagüino y frente al curso habría agredido a la profesora. Alumnos y docentes intervinieron para prestar auxilio a la pedagoga.
Así lo relata el presidente del sindicato de docentes de Liceo Comercial Diego Portales de Rancagua, Hernán Pino “ayer (martes) alrededor de las 14:00 horas, una apoderara pide ingresar al colegio como se hace de forma normal, la persona de recepción abre la puerta y la apoderada se dirige directamente donde estaba su hijo en clases con la profesora y sin mediar ningún tipo de diálogo agrede físicamente a la profesora delante del curso en que estaba haciendo clases”, relata de manera categórica.
El dirigente agrega que ante la crítica situación ocurrida “la docente se encuentra con licencia médica”. Es por esto que los docentes del establecimiento educacional se reunieron “y decidimos paralizar para hacer evidente lo ocurrido”, indicó.
Pino agregó que están haciendo las investigaciones para conocer cuáles fueron las causas que motivaron la agresión hacia la docente que iniciará acciones legales, dijo “Nosotros como sindicato le vamos a prestar todo nuestro apoyo”.
El representante de los profesores detalló que por la tarde del martes y jornada del miércoles estuvieron en un proceso de reflexión “Estamos viendo algunas medidas, solicitando algunas cosas externas que se pueden solucionar y seguir en jornada de reflexión”.
El dirigente agregó que “el ánimo no está bueno, por eso estamos en un proceso de reflexión para tomar algunas acciones que resguarden de mejor manera nuestra seguridad”. Aquí detalló que están solicitando reforzar la seguridad en los accesos de control y mejorar los planes de convivencia escolar para un liceo que tiene mil 700 estudiantes y 120 docente y paradocentes.
UNA CRITICA SITUACIÓN
La situación ocasionó un descontento en la comunidad educativa, por lo que por la jornada del miércoles el Centro de Alumnos decidió paralizar sus actividades y realizar una movilización pacífica a la que se unieron tanto estudiantes como trabajadores del centro educativo, protesta que también fue apoyada por apoderados del liceo.
Y es que el golpe que recibió la docente del Liceo Comercial Diego Portales por parte de un apoderado deja en evidencia nuevamente una serie de falencias y temas pendientes en el sistema educativo, hecho al que se le suma el ocurrido el 7 de marzo de este año en que un docente recibió un golpe en el maxilar y el oído izquierdo por parte de un estudiante.
Consultado respecto al tema, el Seremi de Educación, Gabriel Bosque dijo que “Como Gobierno condenamos todo acto de violencia, especialmente los ocurridos al interior de los establecimientos educacionales. Solidarizamos con la profesora agredida, apoyamos la aplicación de las normas que los reglamentos internos contemplen e invitamos a la comunidad educativa a profundizar el diálogo y la búsqueda de soluciones armónica a los problemas que aquejan”.
CORMUN IMPLEMENTARÁ UNA SERIE DE MEDIDAS PARA SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
Luego de la paralización del establecimiento educativo rancagüino, hubo una reunión en la que participaron representantes de los profesores y su sindicato con representantes de la Corporación Municipal.
Aquí Eduardo Castro Rodríguez, director de la división de Educación de la Cormun, sostenedor del liceo luego de los hechos de violencia “tomó contacto inmediato con la comunidad educativa para reunir los antecedentes necesarios del lamentable hecho”, indicaron desde Cormun.
Agregaron que durante el martes se realizaron dos encuentros con dirigentes más el equipo de gestión y tras una tercera reunión -en la que participaron representantes de SITEMU, colegio de profesores, y consejo escolar-
En esta instancia detallaron desde Cormun se acordaron “Incorporación de inspectores de patio de acuerdo a la cantidad de estudiantes, un encargado adicional de convivencia escolar y un portero que custodie el acceso al establecimiento; así como también agilizar la reinstalación del circuito cerrado de televisión cámaras de seguridad y la adquisición de radiotransmisores para asistentes de la educación. Por otra parte, la unidad jurídica de la Corporación Municipal prestará toda la ayuda legal a la docente afectada que requiera”, expusieron.
Además desde Cormun indicaron que desde el mes de abril “todos los establecimientos municipales están desarrollando el Plan Comunal de Convivencia Escolar ‘Crecemos Juntos’, el cual tiene como objetivo -entre otros- contener socioemocionalmente a las comunidades educativas y de este modo, prevenir hechos de violencia entre los integrantes de las comunidades educativas”.