- Es tercera ocasión consecutiva que la Brigada de Investigación Criminal sanfernandina recibe la distinción “Excelencia a la Investigación Criminal”.
por: Fernando Ávila F.
Todos los años, las unidades que la PDI tiene a lo largo del país, postulan sus mejores investigaciones para ser reconocidas con la distinción “Excelencia a la Investigación Criminal”, la cual es otorgada por una comisión de altos oficiales de la policía civil.
En la última edición del galardón policial, dos equipos de investigadores de la Prefectura Provincial Colchagua recibieron el reconocimiento que los detectives de todo Chile buscan año tras año. Se trata de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) San Fernando y un equipo multidisciplinario asentado en el Departamento de Migraciones y Policía Internacional San Fernando.
En el caso de la BICRIM San Fernando, la distinción no es algo desconocido para sus detectives. Ya en 2020 y 2021 recibieron el reconocimiento que este año ha recaído nuevamente en ellos, por el exitoso desarrollo de la “Operación Artesanos”, la cual fue ejecutada a fines de junio del año pasado, oportunidad en la que se lograron reunir diversos antecedentes que indicaban la existencia de una banda dedicada a la modificación y adaptación de armas a fogueo, para disparar munición real. Aquellos datos fueron entregados por los investigadores a la Fiscalía Local sanfernandina, la cual gestionó ocho órdenes de entrada y registro para diversas viviendas.
Entre las propiedades allanadas, la BICRIM San Fernando detectó el taller de tornería donde se realizaban las modificaciones, lugar en el que los policías encontraron un revólver calibre .38, 10 pistolas a fogueo modificadas para disparar y otras tres pistolas a fogueo que se encontraban a punto de ser modificadas. De este modo, se logró sacar de circulación 17 armas que pudieron llegar a bandas delictuales, e incautar 241 gramos de cannabis y 33 gramos de clorhidrato de cocaína, además de detener un total de ocho personas, de las cuales cinco quedaron en prisión preventiva, dos de ellas con arresto domiciliario total por infracción a la ley de armas e infracción a la Ley 20.000.
Caso Corporación Municipal San Fernando.
La otra investigación que logró quedarse con la distinción “Excelencia a la Investigación Criminal”, se relacionó al caso originado por el informe emanado en marzo del año 2021 por la Contraloría Regional de O’Higgins, donde se establecían posibles irregularidades asociadas a la ejecución de recursos públicos por parte de la Corporación Municipal San Fernando y la rendición de aquellas ejecuciones.
Lo anterior ocasionó que la Fiscalía de Alta Complejidad O’Higgins, iniciara una causa por los delitos por fraude al fisco y organismos del estado, fraude de subvenciones, falsificación y uso malicioso de documento público, falsificación y uso malicioso de documento privado y cohecho, la cual fue investigada por un equipo multidisciplinario de detectives asentados en el Departamento de Migraciones y Policía Internacional San Fernando.
Durante el transcurso de la investigación, el equipo de la PDI san Fernando habría logrado establecer que la Corporación Municipal San Fernando habría ejecutado recursos por más de 3.900 millones de pesos, asociados a la emisión de boletas y facturas de servicios no prestados, así como el pago de remuneraciones a supuestos funcionarios que no acudían a trabajar. Asimismo, se estableció más 40 imputados relacionados a los fraudes investigados.
Como resultados de las indagatorias efectuadas, correspondiente al registro de declaraciones a imputados y testigos, incautación de dispositivos electrónicos y de documentación fiscal, además del cruce de informaciones efectuado por la PDI San Fernando, la fiscal de la causa, Fabiola Echeverría, gestionó -a la fecha de postulación a la “Excelencia a la Investigación Criminal”- nueve órdenes de detención contra funcionarios y ex funcionarios municipales, entre ellos, Luis Berwart, ex alcalde de San Fernando. Del total de detenidos en aquella época, siete fueron detenidos por la PDI, quedando la mayoría en prisión preventiva, mientras sigue en desarrollo el proceso judicial.