- La cifra contempla la labor que realiza la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Rancagua y los equipos Microtráfico Cero distribuidos en la región.
Por: Fernando Ávila F.
La metodología de trabajo contra tráfico de drogas que la PDI tiene a nivel nacional se divide en dos grandes áreas. Por un lado, están las Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, unidades especializadas dedicadas a la desarticulación de estructuras criminales complejas, asociadas al tráfico de armas y sacar de circulación grandes cantidades de droga.
De manera complementaria, la PDI cuenta con equipos Microtráfico Cero, asentados en las unidades territoriales conocidas como Brigadas de Investigación Criminal, cuyo objetivo es desarticular el último eslabón en la cadena de distribución de estupefacientes, es decir, al microtraficante, teniendo como objetivo recuperar los espacios públicos que han sido tomados por aquellas unidades delictivas barriales, proporcionando de ese modo una mayor sensación de seguridad a la ciudadanía.
En la región de O’Higgins, el trabajo realizado por la Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Rancagua y los equipos Microtráfico Cero de Rancagua, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando y Santa Cruz, han permitido incautar durante el 2022 el equivalente a 15.249.528 dosis de las principales drogas conocidas, correspondientes a cocaína base, cannabis y clorhidrato de cocaína, cuyo avalúo informal superaría los 16.200 millones de pesos en el comercio ilegal.
No obstante lo anterior, este año, la PDI O’Higgins además ha logrado incautar 142 pastillas de éxtasis, 31 gramos de la misma droga en polvo, 11,2 gramos de “tussy”, 23 unidades de clonazepam, 75 gramos de ketamina y 60 mililitros de la misma droga líquida.
Dentro de las modalidades de venta que han surgido en el último tiempo, la PDI ha puesto especial atención en el “delivery” o reparto de droga, que va de la mano con el ofrecimiento de las sustancias ilícitas a través de redes sociales, especialmente aplicaciones de citas. En ese apartado, si bien en la región no son recurrentes los procedimientos asociados a esta modalidad, descontando la Región Metropolitana, la PDI O’Higgins mantiene el cuarto lugar en lo que respecta a este tipo de operativos, con cuatro procedimiento, sólo superada por El Biobío (17), Valparaíso (14) y La Araucanía (8).
En cuanto a la cantidad de detenidos asociados a tráfico ilícito de drogas, microtráfico y cultivo o cosecha de especies vegetales productoras de estupefacientes, a nivel regional la PDI ha detenido 159 personas que debieron, o deben, enfrentar algún tipo de proceso judicial.