Sacos de tierra, guantes y bidones de agua fueron algunos de los elementos que una decena de trabajadores de la empresa MPG utilizaron para plantar 20 árboles en Barahona, como parte de la campaña “MPG Más Verde” que desarrollan junto con las gerencias de Sustentabilidad y Asuntos Externos y de Tranques, Relaves y Recursos Hídricos de El Teniente.
Las especies escogidas fueron maquis, cipreses y huinganes, árboles nativos que pueden soportar las condiciones climáticas de la montaña. La iniciativa contempla, además, la reutilización y reciclaje de materiales, que tienen un segundo uso principalmente como maceteros.
“Estoy contento y entusiasmado con esta iniciativa. Entre otros beneficios, los árboles producen oxígeno, purifican el aire, fertilizan el suelo, regeneran los nutrientes del suelo, mitigan los efectos de la erosión y hermosean el paisaje en el que nos desenvolvemos habitualmente. La plantación de árboles permite conectarnos en un ámbito diferente al propiamente laboral, nos integra y propicia el desarrollo del trabajo en equipo”, dijo Marcelo Vera, gerente de Tranques, Relaves y Recursos Hídricos.
Nueva vida al área
Rodrigo Valencia, supervisor del sistema operativo de mantenimiento de Codelco, explicó que “reforestamos para dar vida a nuestra área de trabajo, plantando estos árboles de tres especies y con una campaña que contempla un ambiente de trabajo más cálido y armonioso con el medioambiente y ayudar a la reforestación de esta área”.
“Aportar dentro del área de trabajo es siempre significativo para las personas que estamos acá, porque generamos calidez y trabajo en equipo. No se trata solo de hermosear el lugar del trabajo, sino que también tiene un significado de construir algo verde dentro del espacio”, agregó Alicia Vargas, prevencionista de riesgos.
Contribuir al medioambiente
Giovanni Escobar, jefe de Departamento de Seguridad:
“Para nosotros es importante involucrar a todo el personal y que tanto MPG como nuestras gerencias sean partícipes de la iniciativa, que busca tener un área de trabajo más verde contribuyendo al medioambiente, junto a la reutilización y reciclaje de materiales que ocupamos para hacer macetas y otros elementos”.
Alex Oyarce, capataz:
“Es importante estar cooperando con el medioambiente, esto nos enseña que tenemos que cuidarlo para dejar un mejor futuro a las generaciones que vienen. Esta es una instancia bonita y es bueno sentir que nos consideran. Ahora nos queda esperar que los árboles crezcan fuertes y bonitos”.