El invierno y las motos no son incompatibles, solo se trata de adaptarse. Los meses invernales va acompañado de bajas temperaturas, nubosidad, lluvia y baja visibilidad, por lo que se deben tomar precauciones al momento der manejar estas para así evitar colisiones o accidentes en las calles del país. Tome nota a las siguientes recomendaciones:
- Un neumático necesita temperatura y en invierno tardan un tiempo en alcanzar esos grados de funcionamiento óptimo. En este sentido se recomienda manejar de manera suave. Por supuesto se debe revisar que su estado y su presión sean los correctos.
- Si se empaña la pantalla del casco está en peligro la visibilidad. Primero es muy importante que sepa que la pantalla no debe tener rayones y debe estar limpia y en perfecto estado. Con la llegada del invierno es factible que se empañe la pantalla, para evitar esta situación y así perder visión, la mejor solución es equiparla con un PinLock. Se trata de un sistema de doble pantalla que evita el vaho. Para poder incorporarla, el casco debe de estar preparado para poder incorporar este accesorio. En el caso del espejo retrovisor, en el mercado también existen espejos antivaho o se puede utilizar un aerosol con efecto anti-condensación.
- Cuando se trata de lluvia y presencia de agua. Además de utilizar un vestuario adecuado principalmente de doble capa, que no dificulte la movilidad, se recomienda usar colores claros que permitan ser visible. Si la persona no cuenta con elementos reflectantes, se recomienda comprar unas cintas amarillas.
4.Cuidado con las trampas en el suelo. Las líneas blancas pintadas, los pasos de peatones, las hojas caídas, las alcantarillas y las rejillas puedes ser gatillantes de alguna caída por lo que se recomienda especial cuidado. Otros de los inconvenientes en las grandes urbes, puede ser el aceite liberado por otros medios de transportes en la zona de detención como semáforos. Por eso, se debe ser consciente que cerca de estas áreas puede haber este líquido en el centro de los caminos.
5.Al momento de frenar. Cuando el pavimento está mojado o húmedo, al momento de frenar, en condiciones adversas ya sea por humedad o lluvia, lo importante es usar el freno trasero, ya que al frenar sólo con el segundo es más fácil que la rueda se bloquee.
- Ojo con los puntos ciegos. Al momento de conducir una motocicleta es importante evitar los puntos ubicados en los laterales de los automóviles y siempre conducir por el centro de la pista.
7.Control en las curvas. Las curvas son uno de los principales desafíos para los motociclistas que se inicia y más aún en invierno, ya que más allá de la técnica, demanda mucha práctica. Es importante aprender a inclinar la motocicleta de la manera adecuada, utilizar una buena trayectoria y llegar siempre a una velocidad moderada.
8.Hacer un curso de manejo. Antes de iniciarse en el mundo de las dos ruedas, existen en el mercado una serie de cursos de manejo disponible que realizan las marcas Yamaha, Honda, BMW o Promobility, entre otros, en algunos inclusive sin costo. (Fuente: ANIM)