Mientras se desarrollaba el paro nacional de los trabajadores del cobre, en la mañana de este miércoles, al mismo tiempo se realizó un punto de prensa donde se anunciaba la firma de un decreto sobre reinversión en Codelco, en este contexto el presidente del directorio de Codelco Maximo Pacheco defendió la decisión tomada por el directorio de la empresa estatal de cerrar la fundición de Ventanas.»El directorio ha tomado una decisión, que consideramos una decisión muy importante, para la salud, para el medio ambiente, y también para la reputación de nuestra empresa», aseguró.
«¿Alguien cree después de treinta años que esta fue una decisión apresurada? Yo diría todo lo contrario, esta es una decisión en que nosotros resolvimos algo que el país nos estaba exigiendo, porque esta es una situación muy crítica, hay historias escritas sobre la gente que ha sufrido por el entorno en el cual viven esas comunas» de Quintero y Puchuncaví, acotó. «Más que una decisión apresurada, me parece que esta es una decisión muy justa, justa con el país, justa con aquellos que nos reclaman que nosotros hagamos desarrollo con protección medioambiental». Señaló.
Por su parte, refiriéndose al paro, Andrés Sougarret, presidente ejecutivo subrogante de Codelco, señaló «nuestra posición es abrir mesas de discusión respecto de cómo resolver este tema. La decisión está dada por el directorio, tal cual lo decía nuestro presidente, y lo que tenemos que hacer es resolver los problemas que conlleva el inicio del cierre de la fundición de Ventanas. Sabemos todos, y es claro, que la división Ventanas se mantiene, vamos a mantener la refinería, vamos a seguir invirtiendo en ese proceso, y el cierre hay que iniciarlo». «Eso requiere de cambiar una ley, la 19.993, ese es el paso que sigue, y por cierto, iniciar posteriormente lo que es el cierre temporal de esta fundición», detalló.
Consultado sobre si el cierre de la fundición no repercutiría en la continuidad de la refinería de Ventanas, explicó que «esta refinería no se abastece solamente de la fundición de Ventanas, esta es una refinería que se abastece de El Teniente, fundamentalmente, y de Paipote. Solo el 17%de lo que allí se procesa proviene desde la fundición de Ventanas, por lo tanto, la refinería tiene una capacidad holgada, y abastecimiento asegurado”
Finalmente, indicó «hemos tomado las providencias, desde el punto de vista de asegurar, primero que nada, la seguridad de las personas, y por otro lado, de la continuidad de las operaciones. Por lo tanto, hoy día lo que tenemos es una movilización que encontramos que, desde el punto de vista de los dirigentes, es correcta. Nosotros lo que hemos hecho, finalmente, es poder tener las consideraciones necesarias para que haya continuidad operacional«.