Bárbara Gavia Herrera, quien asumió la Seremi de Minería de la Región de O’Higgins en el paso mes de abril, llamó a los pequeños mineros a postular de apoyos económicos destinados a apoyar la reactivación del sector.
La geóloga rancagüina titulada de la Universidad de Chile, que posee más de 17 años de experiencia en el área minera subterránea y cielo abierto, en su visita a Diario El Rancagüino, proyecto los desafíos que tienen en el servicio, donde el foco del actual gobierno estará puesto en la exploración minera.
“En la pequeña minería de Chancón nuestra meta es poder seguir ayudándolos y apoyarnos en acortando sus falencias con los instrumentos que tenemos. También queremos descubrir nuevos distritos mineros en la región, especialmente en los sectores de Pichidegua, Nancagua y Graneros, queremos impulsar la exploración porque sabemos que algunos yacimientos se están agotando”. Explicó la seremi.
Gavia señaló que, en área de los productores no metálicos, también se están pensando diversos apoyos “estamos trabajando con los canteros de Pelequen y Placilla. Además de los salineros de Cahuil, Lo Valdivia y Paradones, para quienes también está pensado el acceso a recursos para su reactivación”
Mueva postulación plan Chile Apoya
La seremi de minería invitó a los productores de la pequeña minería a postular del apoyo contemplado por el gobierno hasta el 5 de julio del presente año “el gobierno se quiere hacer cargo de la reactivación económica y dentro de las actividades que mas necesita apoyo hoy en día es la minería, estamos hablando de los pequeños que son lo que necesitan la ayuda mas concreta”. Señaló.
El programa “Chile Apoya” es una iniciativa anunciada por el presidente Gabriel Boric que permitirá disponer de más de $1.000 millones para entregar financiamiento a los productores de baja escala y así puedan reactivar sus operaciones, tanto en minería metálica como no metálica.
Las personas interesadas deben postular en el sitio del ministerio de Minería chileapoya.minmineria.cl. Aquellas que no tengan acceso de internet podrán pedir información tanto en las Secretarías Regionales Ministeriales como en ENAMI.
Esos créditos son tienen un monto definido de entre los 15 a los 25 millones, con un plazo de 24 meses con tres meses de gracia, a un 3 % de interés anual. Consultada la autoridad del por qué un crédito como ayuda, Gavia, resaltó que “Este es un tipo de ayuda más concreta, más directa y rápida de entregar, donde la Enami va a apoyar con supervisión por parte de sus profesionales para acompañar en planes de negocios de los postulantes. Esta es la forma más rápida de entregar los recursos en esta época que estamos viviendo, un momento de austeridad con respecto a todos los recursos que se entregan”.
Las personas interesadas podrán postular con un proyecto de reactivación para las faenas con el cual puede financiar: repactaciones de deuda tributaria, regularización de faenas (permisos, patentes y servidumbres), trabajos para diagnóstico geológico minero inicial, capital de trabajo, pago de remuneraciones, compras de insumos, arriendo de equipos, desarrollo de labores, entre otros.
Las bases y el formulario para postular están disponibles hasta el 5 de julio en la página web del Ministerio de Minería www.minmineria.cl y los resultados se publicarán entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre.
En la región hay más de 40 productores que podrían postular a los recursos destinados a nivel nacional.
Link de postulación
https://chileapoya.minmineria.cl/formulario/index.html