lunes 27 de junio de 2022
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Constituyen primer Consejo Regional de Seguridad de O’Higgins en 2022

    Constituyen primer Consejo Regional de Seguridad de O’Higgins en 2022

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

  • Deportes
    Universidad de Chile vs General Velásquez

    Universidad de Chile vs General Velásquez EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    O'Higgins vs Fernández Vial

    O’Higgins vs Fernández Vial EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Tucu Hernández: “Somos un equipo tiene muchos altibajos y eso lo tenemos que mejorar”.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Velásquez mostrará la misma dinámica del domingo en Santa Laura.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    “Cero defectos”: No se trata de reducir los márgenes de error, sino de hacer las cosas bien

    OPINION: Vulneración de Derechos y niñeces y adolescencias en Chile.

    La contaminación se ataca entre todos.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    Ingenieras innovadoras.

    OPINION: Por las futuras ingenieras…

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: 100 días de gobierno.

    OPINION: Educación no Sexista.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Constituyen primer Consejo Regional de Seguridad de O’Higgins en 2022

    Constituyen primer Consejo Regional de Seguridad de O’Higgins en 2022

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    ¿En qué se diferencia la mente de un criminal de la de aquellas personas que no cometen delitos graves?

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    Allanamientos en Santa Cruz dejan a tres detenidos por venta de drogas.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    23 días desparecido lleva Mauricio Rojas Pañailillo.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Caída de árboles y cortes de energía eléctrica deja viento y lluvia en la región.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    Tres lesionados deja accidente vehicular en San Vicente.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    En “casino popular” vendían alcohol de manera clandestina.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue sorprendido con arma blanca, marihuana y más de un millón de pesos en efectivo.

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

    Fue detenido mientras cortaba y robaba cables del tendido eléctrico

  • Deportes
    Universidad de Chile vs General Velásquez

    Universidad de Chile vs General Velásquez EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    O'Higgins vs Fernández Vial

    O’Higgins vs Fernández Vial EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Números que preocupan: O’Higgins ha ganado tres de sus últimos 15 partidos por Copa Chile

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Celestes apelarán a la paciencia para intentar derrotar a Fernández Vial.

    Tucu Hernández: “Somos un equipo tiene muchos altibajos y eso lo tenemos que mejorar”.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    La Roja cerrará en Rancagua encuentros amistosos frente a Venezuela.

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua tendrán duros cotejos por la Tercera A.

    Velásquez mostrará la misma dinámica del domingo en Santa Laura.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    “Cero defectos”: No se trata de reducir los márgenes de error, sino de hacer las cosas bien

    OPINION: Vulneración de Derechos y niñeces y adolescencias en Chile.

    La contaminación se ataca entre todos.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    RECORDANDO: Catástrofe Blanca en Rancagua.

    Ingenieras innovadoras.

    OPINION: Por las futuras ingenieras…

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: 100 días de gobierno.

    OPINION: Educación no Sexista.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Anuncio Publicitario
Inicio Actualidad

“El ingreso de mujeres a carreras de Ingeniería alcanza sólo el 28% en Chile”

Así lo asegura Consuelo Fertilio, fundadora y directora de Mujeres Ingenieras de Chile. -La representante agregó que la brecha de género se acrecienta en algunas carreras como electricidad o mecánica, donde la cifra de féminas no alcanza el 10% de ingreso.

“El ingreso de mujeres a carreras de Ingeniería alcanza sólo el 28% en Chile”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Por: Ximena Mella Urra.

Cada 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, creado en 2014 por la Women’s  Engineering  Society (WES) en el Reino Unido (año 2014) , con motivo de la celebración de su 95° aniversario. Además es patrocinado por la Unesco desde 2016 y con particularidad internacional desde 2017. Es un día para hacer un homenaje a aquellas mujeres que ejercen un rol que ha sido ocupado tradicionalmente por los hombres en el campo y en las ramas de la Ingeniería.

Pero, ¿cuál es la realidad educacional y laboral de las mujeres en la Ingeniería?. El ingreso de mujeres a las carreras de educación superior relacionadas a la Ingeniería alcanza en Chile sólo el 28%. “En carreras especializadas que siguen siendo masculinizadas, como eléctrica, minería, metalúrgica o informática, no llegamos al 10%. Entonces tenemos que hacer bastante para cortar estas brechas”, confirmó Consuelo Fertilio, fundadora y directora ejecutiva de Mujeres Ingenieras de Chile, quien nos entregó una breve radiografía de la profesión y participación laboral de estas mujeres.

Según sus datos, en la industria las mujeres llegamos a un 40% de participación, mientras que solo el 20% llega a cargos de liderazgo y mucho menos en puestos de gerencia y directorio. “En las organizaciones, en el área operativa, que es donde nos desenvolvemos las ingenieras, apenas estamos entre el 5 y el 10% de participación”, dijo Fertilio. Por ello se están creando redes de mujeres en ingeniería en diversas universidades del país. Hay una decena de casas de estudios que cuentan con ingresos especiales para las mujeres en Ingeniería. “Esta forma de ingreso permiten que entren más mujeres. Hemos tomado conciencia que esto sucede. Debemos tener una perspectiva de género, tenemos también generar espacios de confianza donde podamos conversar y relacionarnos con otras experiencias. Saber que no estamos solas y que esto sucede a otras. Esta sinergia y empatía permite que cada una alcance sus objetivos”.

EN LAS EMPRESAS

En tanto, en las empresas e instituciones no basta con la intención, sino que también con la acción, argumentó la fundadora de Mujeres Ingenieras. “Esta acción debe dejar una capacidad instalada en las organizaciones, demostrada cuando hay políticas de equidad de género, conciliación y corresponsabilidad.  Esta triada es un tema estratégico para generar comités y acciones de forma sistémica”.

Tal como dice su lema, “Mujeres ingenieras, rompiendo mitos y cerrando brechas”, la directora de esta fundación pide acabar con el mito de que conciliación y corresponsabilidad es solo un tema de mujeres. También es de hombres y de toda la sociedad, aseguró. “Para lograrlo las organizaciones deben ver estos esquemas de manera estratégica y valórica. Por ejemplo, en Chile tenemos diversas iniciativas en esto, ninguna es obligatoria, como lo es la norma chilena 3262 (2012)para gestión en la igualdad de género, o las de Pacto Global como la ODS 5, de ONU mujeres, etc.”.

SELLO

“Las mujeres ingenieras estamos acostumbradas a tomar grandes desafíos, desde el colegio, donde nos relacionábamos con las áreas de Matemáticas o Física de una manera muy cercana. Hoy en día estas siguen siendo muy marcadas por los hombres”. Desde ahí pretenden visibilizar el talento y las capacidades sin sesgos, estereotipos  ni etiquetas motivando a las niñas.

Dice que están acostumbradas “al trabajo en equipo, a la empatía, a entender que cuando vemos a alguien que colabora con nosotros, no solo vemos a una persona que trabaja sino que vemos a una persona, a un padre de familia, que puede enfermarse, etc. Queremos llegar a estar  personas de la mejor manera posible, con excelencia. Si vamos a hacer algo las ingenieras lo haremos bien, porque la exigencia en nuestra carrera así lo pide. Ahí está nuestro sello, aportar a un trabajo colaborativo”.

La fundación Mujeres Ingenieras de Chile nació hace dos años con la finalidad de impulsar un círculo virtuoso para que más mujeres se integren a la Ingeniería, motivando a las niñas con más talento, con capacidad y quitando etiquetas y género. “Motivamos a las estudiantes de la carrera a que perseveren y logren sus metas con su propio sello. Conectamos además a las mujeres profesionales ingenieras y trabajamos con las organizaciones y empresas que quieran incorporar a más mujeres a sus filas y quieran integrar la paridad de género, trabajamos con universidades que impulsan en liderazgo y sello de las mujeres ingenieras, que motivan a su ingreso o con sus docentes con programas para educar en igualdad de género”, concluye Consuelo Fertilio.

 

Tags: destacadaingenieriamujer ingenieramujeres
CompartirTweetEnviarEnviar
  • Portada
  • Diario Digital
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist