Por: Tomás Arcas
Fotos: DPR O’Higgins
Este miércoles 22 de junio se llevó a cabo la constitución del primer Consejo Regional de Seguridad de O’Higgins del año, actividad que el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, ha desarrollado a lo largo del mes en todas las regiones del país. La mesa, liderada por el delegado presidencial regional, Fabio López, busca el asesoramiento de las autoridades en la implementación y coordinación del Plan Regional de Seguridad Pública, para que las políticas públicas en este tópico se realicen desde las regiones y con identidad territorial.
Así, la Subsecretaría de Prevención del Delito recopiló información con los alcaldes, alcaldesas y comunidades de la región sobre los principales problemas delictuales, incivilidades y otras situaciones emergentes que se perciben en cada una de las comunas de O’Higgins. A lo anterior se adicionaron las estadísticas policiales y del Ministerio Público, así como también problemáticas de preocupación regional, priorizándose el trabajo en torno a los siguientes delitos: violencia intrafamiliar, infracción a la ley de drogas, robo en lugar no habitado, ebriedad y consumo de alcohol en la vía pública y la existencia de sectores urbanos con altos niveles de criminalidad y violencia.
En la instancia, el subsecretario comentó que “nuestro objetivo es que la pauta y la hoja de ruta de cada región nazca desde el aprendizaje provincial”. “Es importante que se levanten diagnósticos comunes, que estemos todos de acuerdo en cuáles son los problemas, cuáles son los delitos en que se está mejorando y aquellos que están mostrando también un empeoramiento”, sostuvo.
Asimismo, Vergara aseguró que es indispensable que las estrategias de seguridad se aborden con una mirada regional y que “lo más relevante es que acordemos la priorización de las estrategias regionales, para que cada territorio, de acuerdo a sus necesidades y su hoja de ruta, pueda avanzar en un plan identitario y que refleje cuáles son las tareas principales que tienen que asumir las distintas autoridades”.
Por su parte, el DPR de O’Higgins afirmó que la realización de esta actividad “es de real importancia, ya que reúne a todas las instituciones que aportan a la prevención del delito”. “Buscamos un real aporte desde un punto de vista intersectorial y comunitario”, manifestó López sobre la instancia que también convocó al gobernador regional, a todos los alcaldes de la región, al seremi de Justicia, a representantes de la Corte de Apelaciones, Ministerio Público, Defensoría Penal, Carabineros, PDI, Gendarmería, además de directores regionales de Sename, Senda y Sernameg. Además, se sumará una serie de nuevos actores regionales, tanto públicos como privados, convocados al consejo por la subsecretaría.
“La delegación presidencial regional, apoyada por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, trabajará directamente con la comunidad, para lo cual ya se ha planificado la realización de Diálogos Provinciales de Seguridad, que buscan bajar los lineamientos de trabajo del gobierno, escuchar a los vecinos y vecinas e invitarlos a sumarse al trabajo en materia de prevención de delitos. A través de estos, se espera impulsar los lineamientos de trabajo del Consejo Regional a fin de darle una mirada local a la implementación”, añadió Fabio López.