Hace ya 10 años Don Héctor González nos hablaba de uno de los mayores anhelos de infraestructura de la región, el llamado Paso Las Leñas, en el articulo del 28 de junio del 2012, que lleva el mismo título que este señaló que:
Se ha escrito y hablado tanto sobre el Paso de Las Leñas, en los últimos diez años, que de vez en cuento se hace necesario refrescar la memoria sobre algunos de los hitos antiguo proyecto.
Hace 12 años, por ejemplo, los habitantes de la región de O´Higgins, recibimos con alegría una de las partes del Mensaje Presidencial de don Ricardo Lagos Escobar, ante el congreso pleno, el 21 de mayo del año 2000.
Dijo el primer mandatario: “desde el punto de vista de las conexiones terrestres internacionales, el desafío mayor es la construcción de una nueva conexión entre la zona Central de Chile y la Provincia de Mendoza, a través del Paso Las Leñas, que permita la consolidación de un corredor bioceánico entre Chile y La Argentina, Brasil, Uruguay, con un estándar que permita asegurar una transitabilidad permanente entre Chile y Argentina. Para ello se evaluará la construcción de un túnel de larga distancia que evitará las zonas de mayor precipitación de nueve”.
Agregó también el Presidente Lagos que los demás pasos internacionales existentes serían mejorados, y que a finales de la década habría nueve, incluyendo Las Leñas. Eso iba a ocurrir antes del año 2010.
Hoy recordamos sus palabras, a ya otra década trascurrida y aun el proyecto sigue en sueños, donde existe una comisión especial del Paso Las Leñas en el Consejo Regional, pero que no ha podido avanzar en el proyecto ya a 20 años del discurso de Lagos. Esperemos que un Gobierno Regional más autónomo, que pueda decidir realmente sobre qué proyectos serán prioridad para la región de O´Higgins, logré resolver y abrir al fin el ya antiguo proyecto de corredor Bioceánico.
Alejandra Sepúlveda
Jefe de Informaciones