Por Claudia Alarcón, Directora Equidad de Género y Diversidades.
Universidad de O’Higgins
Los datos del informe de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género (Movilh -2020), muestran que en Chile seis personas fueron asesinadas producto de crímenes de odio. Asimismo, hay un aumento de denuncias por homofobia a nivel nacional de un 14,7% y en la Región de O´Higgins de un 18,1%, lo que se traduce en 1.266 casos informados de violencia de género. Es decir, solo en O’Higgins un 1,02% fue víctima de violaciones de los derechos humanos LGBTIQ+.
Como universidad pública del Estado velamos por la construcción de una sociedad que valore la diversidad y el respeto, orientándonos a un desarrollo social, cultural y político más inclusivo, igualitario y pluralista. Nos comprometimos a avanzar en equidad e igualdad de género como parte de un proceso histórico de necesarias y urgentes transformaciones sociales e institucionales, y así lo hemos hecho.
Luego de dos años de implementación del protocolo de vulneraciones de derechos, hemos comprendido que el abordaje de la violencia sexual, la no discriminación y la igualdad de oportunidades no pueden ni deben ser materia solo normativa, sino muy por el contrario, un cambio relacional que involucra un replanteamiento de las relaciones de género de la institución. Es decir, un cambio de la convivencia universitaria, que debe estar reflejado en todo el quehacer de la comunidad y en la vinculación con ésta.
A través de la Dirección de Equidad y Género UOH se conformó una comisión de Política de Equidad y Género que ha logrado construir la Política de Equidad e Igualdad de Género UOH e incluir la equidad de género en el Proyecto Estratégico Institucional, ambos documentos reflejan los valores que queremos transmitir, y el compromiso que como universidad tenemos hacia la equidad y respeto a los derechos humanos.
Igualmente, nuestra casa de estudios cuenta con organizaciones estudiantiles e institucionales que pueden entregar atención, orientación y un espacio seguro para que las personas puedan desenvolverse desde su propia identidad. La Dirección de Equidad de Género y Diversidades es un espacio al cual se puede acudir, ante cualquier situación de vulneración por razón de género.
Desde el trabajo que realizamos, seguimos construyendo, apostando a que un cambio organizacional por el respeto de todos y todas, es posible, si existe un trabajo serio y constante, y la disposición de personas por hacer de este mundo un lugar mejor y más justo.