domingo 07 de agosto de 2022
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    En Malloa encuentran camión que había sido comprado con cheque sin fondos

    En Malloa encuentran camión que había sido comprado con cheque sin fondos

    Fatal accidente vehicular en la comuna de Malloa

    Fatal accidente vehicular en la comuna de Malloa

    Quinta de Tilcoco: Tres imputados con arraigo nacional y uno con arresto nocturno tras ser detenidos con droga y municiones

    Quinta de Tilcoco: Tres imputados con arraigo nacional y uno con arresto nocturno tras ser detenidos con droga y municiones

    Investigan muerte de menor de 17 años al interior de estadio de Machalí

    Investigan muerte de menor de 17 años al interior de estadio de Machalí

    Detenido por amenazas con arma de fuego y lesiones leves en contra de su cónyuge.

    Detenido por amenazas con arma de fuego y lesiones leves en contra de su cónyuge.

    Cuatro detenidos deja operativo policial en Quinta de Tilcoco

    Cuatro detenidos deja operativo policial en Quinta de Tilcoco

    Recuperan  retroexcavadora robada en Olivar.

    Recuperan retroexcavadora robada en Olivar.

    Fueron fiscalizados y se les encontraron armas de fuego y droga.

    Fueron fiscalizados y se les encontraron armas de fuego y droga.

    Coordinan operativo de seguridad para masiva “Fiesta de la Virgen de las Nieves”.

    Coordinan operativo de seguridad para masiva “Fiesta de la Virgen de las Nieves”.

  • Deportes
    En la igualdad frente a Curicó: La celeste hizo su mejor partido de la temporada, pero no pudo ganar

    O´Higgins versus Curicó: Video y estadísticas del partido

    O’Higgins mejoró, pero no pudo derrotar a Curicó Unido

    O’Higgins mejoró, pero no pudo derrotar a Curicó Unido

    O'Higgins vs Curicó Unido

    O’Higgins vs Curicó Unido EN VIVO: relato minuto a minuto, Primera A, fecha 21

    Se postergó definición de los dos últimos clasificados para la liguilla y conocer al descendido.

    Soso sigue en pie pese a la mala campaña.

    Mariano Soso: “Es un clásico y este tipo de partidos demanda un plus”

    Graves incidentes opacaron duelo entre Colchagua y Rancagua Sur.

    Graves incidentes opacaron duelo entre Colchagua y Rancagua Sur.

    Modifican horario del próximo partido de Santa Cruz

    Modifican horario del próximo partido de Santa Cruz

    Colchagua y Rancagua Sur repartieron puntos en pálido duelo

    Colchagua y Rancagua Sur repartieron puntos en pálido duelo

    O’Higgins pierde su capitán para dos fechas claves.

    O’Higgins pierde su capitán para dos fechas claves.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    La sostenibilidad del periodismo una responsabilidad para las democracias de América.

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: Medios y desarrollo local.

    OPINION: ¿ Dónde nace la solidaridad?

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: La viruela del mono ya está en la región.

    OPINION: Reforma tributaria e impuestos personales.

    OPINION: Domicilio electoral.

    Reforma tributaria e impuestos personales

    Sucedió en los primeros días del mes de agosto en Rancagua.

    Ley de Gratuidad, y la eficiencia en la Educación Superior

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    En Malloa encuentran camión que había sido comprado con cheque sin fondos

    En Malloa encuentran camión que había sido comprado con cheque sin fondos

    Fatal accidente vehicular en la comuna de Malloa

    Fatal accidente vehicular en la comuna de Malloa

    Quinta de Tilcoco: Tres imputados con arraigo nacional y uno con arresto nocturno tras ser detenidos con droga y municiones

    Quinta de Tilcoco: Tres imputados con arraigo nacional y uno con arresto nocturno tras ser detenidos con droga y municiones

    Investigan muerte de menor de 17 años al interior de estadio de Machalí

    Investigan muerte de menor de 17 años al interior de estadio de Machalí

    Detenido por amenazas con arma de fuego y lesiones leves en contra de su cónyuge.

    Detenido por amenazas con arma de fuego y lesiones leves en contra de su cónyuge.

    Cuatro detenidos deja operativo policial en Quinta de Tilcoco

    Cuatro detenidos deja operativo policial en Quinta de Tilcoco

    Recuperan  retroexcavadora robada en Olivar.

    Recuperan retroexcavadora robada en Olivar.

    Fueron fiscalizados y se les encontraron armas de fuego y droga.

    Fueron fiscalizados y se les encontraron armas de fuego y droga.

    Coordinan operativo de seguridad para masiva “Fiesta de la Virgen de las Nieves”.

    Coordinan operativo de seguridad para masiva “Fiesta de la Virgen de las Nieves”.

  • Deportes
    En la igualdad frente a Curicó: La celeste hizo su mejor partido de la temporada, pero no pudo ganar

    O´Higgins versus Curicó: Video y estadísticas del partido

    O’Higgins mejoró, pero no pudo derrotar a Curicó Unido

    O’Higgins mejoró, pero no pudo derrotar a Curicó Unido

    O'Higgins vs Curicó Unido

    O’Higgins vs Curicó Unido EN VIVO: relato minuto a minuto, Primera A, fecha 21

    Se postergó definición de los dos últimos clasificados para la liguilla y conocer al descendido.

    Soso sigue en pie pese a la mala campaña.

    Mariano Soso: “Es un clásico y este tipo de partidos demanda un plus”

    Graves incidentes opacaron duelo entre Colchagua y Rancagua Sur.

    Graves incidentes opacaron duelo entre Colchagua y Rancagua Sur.

    Modifican horario del próximo partido de Santa Cruz

    Modifican horario del próximo partido de Santa Cruz

    Colchagua y Rancagua Sur repartieron puntos en pálido duelo

    Colchagua y Rancagua Sur repartieron puntos en pálido duelo

    O’Higgins pierde su capitán para dos fechas claves.

    O’Higgins pierde su capitán para dos fechas claves.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    La sostenibilidad del periodismo una responsabilidad para las democracias de América.

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: Medios y desarrollo local.

    OPINION: ¿ Dónde nace la solidaridad?

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: La viruela del mono ya está en la región.

    OPINION: Reforma tributaria e impuestos personales.

    OPINION: Domicilio electoral.

    Reforma tributaria e impuestos personales

    Sucedió en los primeros días del mes de agosto en Rancagua.

    Ley de Gratuidad, y la eficiencia en la Educación Superior

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Anuncio Publicitario
Inicio Actualidad Tendencias

La papa, nacida en los Andes y adoptada por la gastronomía mundial.

La papa, descubierta por los indígenas americanos de las zonas andinas, pasó de ser ornamento botánico en España a plato exquisito a partir de su uso por los monarcas franceses y alimento insustituible para los ejércitos en tiempo de guerra, para ser, en la actualidad, uno de los protagonistas más versátiles e irresistibles en las cocinas de la mayor parte del mundo, y con la que los restaurantes latinoamericanos han creado verdaderos manjares.

sábado 02 de julio de 2022
en Tendencias
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
sábado 02 de julio de 2022
en Tendencias
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
La papa, nacida en los Andes y adoptada por la gastronomía mundial.

La patata frita es una de las modalidades de degustar patatas más populares y sabrosas. Foto: Daniel Hambury.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

José Miguel Coleto Martínez, Catedrático de Producción Vegetal de la Universidad de Extremadura, en la Escuela de Ingenierías Agrarias, describe a EFE el descubrimiento de la papa en la América andina y su entrada a través de España al resto de Europa, hasta que fue ganando terreno en las zonas frías de Eurasia, pero explica que “realmente la calidad se encuentra en la variabilidad natural que tiene la patata latinoamericana”.

“La patata crecía de manera salvaje en las zonas andinas y, en principio, fue la solución que encontraron los americanos andinos procedentes de la Amazonia y también de la costa peruana para poder colonizar las zonas más altas del altiplano adonde huyeron parte de sus tribus que vivían en la selva, debido a las enfermedades tropicales, como la malaria, provocadas por los insectos, y decidieron que una mayor altitud les beneficiaría”, señala el ingeniero agrónomo.

 

UN ALIMENTO QUE “NO HABÍA SIDO CREADO POR DIOS”.

Leetambién...

En la igualdad frente a Curicó: La celeste hizo su mejor partido de la temporada, pero no pudo ganar

O´Higgins versus Curicó: Video y estadísticas del partido

Hace 59 mins
Con una jornada de oración y reflexión clero celebró a su santo patrono

San Nicolás de Tolentino peregrina por La Estrella

Hace 5 horas

Allí descubrieron las primeras papas que crecían directamente bajo la tierra en un corto periodo de tiempo, entre 90 y 150 días, a 1.000 o 1.500 metros de altitud, y las empezaron a consumir cocidas o tostadas para eliminarles las toxinas. Poco a poco, aquellos nativos fueron seleccionando tubérculos y obteniendo variedades que tenían menos toxinas y que se iban adaptando a una altitud de hasta 4.000 metros, lo que resultó esencial para poder conquistar el altiplano.

José Miguel Coleto indica que “en la época en la que llegaron los españoles a América, todo lo que se encontraba debajo de la tierra se consideraba que no había sido creado por Dios y, por lo tanto, despreciaron la patata como alimento durante muchos años, por lo que plantaron en el nuevo continente trigo y maíz (autóctono de América), porque ambos cereales crecían por encima de la tierra”.

La papa llegó a Sevilla y posteriormente a Cádiz, que en aquella época eran los dos únicos puertos de mar que podían comerciar con América y “comenzaron a cultivar este tubérculo como una rareza, una curiosidad botánica y ornamental para los botánicos españoles de la época”, argumenta Coleto.

A través del imperio español, la papa recala en Milán, Nápoles o los Países Bajos, pero llegó un momento en que se vieron en la necesidad de alimentar a los ejércitos y a los pueblos que quedaban totalmente depauperados por las guerras, por lo que, alrededor del año 1600, comenzaron a utilizar la papa como fuente de alimentación, dejando de ser simplemente una curiosidad botánica.

Según el catedrático de Ingeniería Agraria, “en las tierras frías de Europa no había ninguna fuente de hidratos de carbono que, en 90 o 150 días, pudiera producir una cosecha importante, por lo que la patata comenzó a adaptarse también en las zonas frías de Europa y de Eurasia en general durante los cortos periodos de temperaturas templadas de estos países, donde sólo tenían el centeno como fuente de hidratos”.

 

PERÚ DIGNIFICA ESTE TUBÉRCULO EN LA COCINA.

“La sofisticación de la patata -continúa el catedrático- comenzó con la realeza francesa, que la incorporó a sus platos y así dejó de ser un plato de supervivencia para convertirse en un plato común en la cocina elaborada. Ese fue el salto cualitativo de la patata hacia la cocina”.

Este tubérculo comenzó a ganar en calidad culinaria cuando se descubrió que esa masa de hidratos de carbono era muy dúctil, permitía cualquier composición y daba calidad a los platos, simplemente con alguna salsa o aceite. “Esa ductilidad la hizo conquistar todas las cocinas del mundo, pero dentro de un proceso relativamente lento”, añade Coleto.

Ya en América Latina se usaba antiguamente como elemento imprescindible en muchos platos, no sólo como acompañamiento, también su presencia resultaba normal en la cocina diaria, y, en la actualidad, se encuentra en los mejores restaurantes como parte de platos elaborados con ella como protagonista.

Para Coleto, el país latinoamericano que mejores platos cocina con la papa es “Perú, también Bolivia o Chile, pero hay muchos platos en Perú que dignifican a este tubérculo”.

 

“HIDRATOS DE CARBONO BARATOS Y RÁPIDOS DE OBTENER”.

“Lo primero que hay que decir es que la patata es una fuente de hidratos de carbono esencial. Nosotros necesitamos energía y la energía la pone la papa. Las proteínas son necesarias, pero es una energía muy cara, por lo que es mejor suplementar la energía de los seres vivos con hidratos de carbono y la patata son hidratos de carbono baratos y rápidos de obtener”.

“Lo segundo es que es muy versátil, se adapta a todo, según la salsa con la que la acompañes puedes hacer un plato diferente, como guarnición, frita o cocida”, subraya Coleto Martínez.

“En Latinoamérica hay muchas más variedades de papas que en España y en el medio rural son totalmente diferentes. La patata, al llegar a Europa, se ha mejorado y las variedades que son más productivas han vuelto al continente americano, pero realmente la calidad se encuentra en la variabilidad natural que tiene la patata latinoamericana. Una cosa es la cantidad y otra la calidad y yo considero que la calidad está en el producto original”, afirma el ingeniero agrónomo.

El primer alimento rico en hidratos de carbono es el arroz, pero esencialmente porque la producción asiática es enorme, luego está el maíz, después se encuentra la patata y, por último, el trigo. “Sólo si quitáramos esos cuatro alimentos en el mundo, tendríamos un problema muy serio, incluso para la alimentación del ganado”, concluye José Miguel Coleto Martínez.

 

 

Isabel Martínez Pita.

EFE-REPORTAJES.

Tags: destacadaspapa
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

General Velásquez culminó la primera rueda como líder de la Segunda División

Siguiente Noticia

Sopas y cremas caseras, aliadas para el frío y el sistema inmune.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Más de 20 cirugías han sido suspendidas en el Hospital Regional por falta de insumos en Pabellón.

Más de 20 cirugías han sido suspendidas en el Hospital Regional por falta de insumos en Pabellón.

jueves 04 de agosto de 2022
SEREMI DE SALUD O´HIGGINS CONFIRMA PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN LA REGIÓN

SEREMI DE SALUD O´HIGGINS CONFIRMA PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN LA REGIÓN

miércoles 03 de agosto de 2022
Investigan muerte de menor de 17 años al interior de estadio de Machalí

Investigan muerte de menor de 17 años al interior de estadio de Machalí

viernes 05 de agosto de 2022
Los 5 secretos para una preparación perfecta de una sopaipilla pasada.

Los 5 secretos para una preparación perfecta de una sopaipilla pasada.

sábado 30 de julio de 2022
En la igualdad frente a Curicó: La celeste hizo su mejor partido de la temporada, pero no pudo ganar

O´Higgins versus Curicó: Video y estadísticas del partido

domingo 07 de agosto de 2022
¿Qué hacer ante llamados molestos?

¿Qué hacer ante llamados molestos?

domingo 07 de agosto de 2022
Con una jornada de oración y reflexión clero celebró a su santo patrono

Parroquia Santo Cura de Ars celebró su fiesta patronal

domingo 07 de agosto de 2022
Con una jornada de oración y reflexión clero celebró a su santo patrono

San Nicolás de Tolentino peregrina por La Estrella

domingo 07 de agosto de 2022
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Sopas y cremas caseras, aliadas para el frío y el sistema inmune.

Sopas y cremas caseras, aliadas para el frío y el sistema inmune.

La Estrella celebra llegada de Pbro. Alejandro Fredes

La Estrella celebra llegada de Pbro. Alejandro Fredes

  • Portada
  • Diario Digital
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist