Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Deportes Rancagua cosechó un importante triunfo y se metió en la zona alta de la Tercera B

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Tomás Arcas /Foto: Héctor Vargas.

Con más de un centenar de hinchas en las gradas, el Estadio Guillermo Saavedra de la capital regional fue el escenario de una gran gesta de Deportes Rancagua, que se hizo fuerte de local y venció a Provincial Talagante por la fecha 11 de la Tercera División B.

El equipo naranjo y negro, que venía de conseguir un trabajado triunfo ante Cultural Maipú, se medía ante uno de los líderes del torneo con la opción de trepar en la clasificación y acortar la distancia con los “Brujos” a un punto.

Durante el primer tiempo, fue la visita quien se sintió más cómoda en la cancha y generó las principales ocasiones de peligro. A los 15’, Eduardo Peñailillo -una de las figuras del partido-, avisó con un fuerte zurdazo que se fue elevado. El propio Peñailillo, al minuto 33, aprovechó un lanzamiento lateral por la derecha y sacó una volea dentro del área para colocarla en el ángulo superior derecho del arco custodiado por Matías Pradena. Golazo de Talagante para abrir la cuenta en la región de O’Higgins.

Luego del tanto del “Provi”, el partido se puso friccionado, con oportunidades para ambos equipos, aunque con cierto dominio del forastero. Cuando acababa la mitad inicial, tras una gran jugada colectiva, Peñailillo estuvo muy cerca de poner el 0-2, pero Pradena achicó bien y desvió el balón al tiro de esquina.

UNA REMONTADA VALIOSA

El segundo lapso del choque entre rancagüinos y talagantinos fue muy intenso. Peñailillo siguió incomodando a la zaga de Deportes Rancagua, mientras que el local comenzó a tener más claridad en su juego, lo que se vio reflejado en el marcador. A los 56’, tras un envío de Bastián Vergara por la izquierda, Joaquín Pinto controló en el punto penal, dio media vuelta y disparó rápido al palo derecho de Cristóbal León, que nada pudo hacer para evitar el 1-1 del dueño de casa.

Apenas tres minutos después de poner la igualdad, Rancagua desequilibró a su favor. Luego de un remate de Pinto contenido por el arquero de Talagante, la pelota le quedó al delantero Christopher López -que ingresó en el complemento-, y solo frente al arco puso el 2-1 definitivo para el cuadro comandado por Claudio Agüero.

Anuncios

Gracias a este importante triunfo, Deportes Rancagua llegó a los 21 puntos en el Grupo Centro de la Tercera B, ubicándose tercero en la tabla de posiciones, a cinco unidades del líder, Municipal Puente Alto. El próximo fin de semana, el cuadro naranjo y negro deberá enfrentarse a Pumas FC de Melipilla en calidad de visita.

Alineaciones titulares

Deportes Rancagua (2): Matías Pradena; Ariel Inostroza, Martín Piña, Maikol González, Sebastián Cantillana; Fernando Bargetto (C), Miguel Zaldívar, Julián Cruz, Felipe Palma, Bastián Vergara; Joaquín Pinto. DT: Claudio Agüero.

Provincial Talagante (1): Cristóbal León; Dilan Fuentes, Simón Castro, Benjamín Vidal, David Núñez; Benjamín Hernández, Sebastián Sepúlveda, José Campos, Juan Gabriel Díaz; Eduardo Peñailillo (C), Felipe Peña. DT: Orlando Amigo.

Goles: 1-0, 33’ Peñailillo; 1-1, 56’, Pinto; 2-1, 59’, López.

Anuncios

Se abre la época del pan de pascua: Recomendaciones para un producto que amas u odias

Comparte esta noticia

·       El producto, muy cotizado cada fin de año, contiene una gran cantidad de calorías, por lo que es fundamental moderar su consumo y así, cuidar la ingesta de azúcar.
Anuncios

Avizorando una nueva temporada navideña, el pan de pascua, creación que despierta amores y odios, vuelve a conquistar nuestras mesas. Desde sus irresistibles aromas hasta su variada mezcla de sabores, este manjar chileno, heredero del panettone italiano y del stollen alemán, se ha convertido en un clásico indiscutible de las festividades.

Ya sea que lo amen por su textura húmeda y esponjosa, o que lo odien por la presencia de frutas confitadas, el pan de pascua tiene el poder de unir a familiares y amigos alrededor de la mesa navideña. Sin embargo, al aumentar su consumo se tiende a pasar por la cantidad de calorías que aporta un trozo o porción de este producto. Es más, es considerado como un alimento hipercalórico, lo que se puede ver reflejado a través de la presencia de sellos en el envase. Es justamente por esa razón que hay que consumirlo con moderación.

“Como cualquier alimento, la porción ideal de pan de pascua puede variar según las necesidades calóricas individuales, pero generalmente se recomienda una porción de una rebanada, lo cual se traduce en 200-250 calorías, lo cual es bastante razonable para el requerimiento energético diario de una persona promedio. Esto permite disfrutar de este producto navideño, pero sin excederse en calorías y azúcares”, apunta el jefe de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de O’Higgins (UOH), Juan Pablo Espejo.

Las etiquetas de alto en azúcares y alto en calorías, son los primeros indicadores que advierten que no se trata de un producto que se deba consumir libremente, por lo tanto, este es el principal llamado de atención a los consumidores para que lo coman de forma mesurada. “El consumo excesivo de alimentos ricos en calorías, grasas y alcohol puede contribuir al aumento de peso y afectar la salud cardiovascular. Por eso, es importante disfrutar del pan de pascua y otros alimentos de las épocas navideñas con moderación y equilibrarlos con opciones más saludables, como frutas, verduras y proteínas magras”, agregó el profesional.

Pero, ¿da lo mismo la marca elegida? Para Juan Pablo Espejo la respuesta es negativa. “Es importante revisar la etiqueta nutricional. En ese sentido, sugiero comparar distintas marcas y, según las opciones disponibles, elegir el pan de pascua que tenga un menor contenido de azúcares y grasas saturadas por porción. Si el consumidor hace este análisis, entonces la elección de distintas variedades (con o sin frutas confitadas, con o sin frutos secos, etcétera) va a depender netamente de las preferencias personales”.

Actualmente, cerca de un 14% de la población chilena presenta diabetes, enfermedad que representa un grave problema de salud pública para el país. Esta cifra, además, ha ido en aumento en los últimos años, en gran medida por el exceso de peso y el alto consumo de alimentos procesados. “Si bien las personas con diabetes tipo 2 deben controlar su ingesta de azúcares, esto no significa que tengan prohibido el consumo de pan de pascua. Pueden optar por recetas adaptadas sin azúcares añadidos, o bien consumirlo en cantidades pequeñas, para controlar la ingesta de hidratos de carbono. Sin embargo, siempre será recomendable consultar con un profesional nutricionista para personalizar las recomendaciones según las necesidades individuales”, aseguró Juan Pablo Espejo.

Anuncios

Finalmente, el jefe de carrera de Nutrición y Dietética aseguró que el pan de pascua casero “brinda al usuario control sobre los ingredientes, permitiéndole ajustar recetas para hacerlas más saludables. Si por comodidad prefieren comprar en comercios, sugiero preferir marcas que ofrezcan opciones con ingredientes de calidad y que, como mencioné anteriormente, tengan un aporte relativamente bajo de azúcares, grasas y calorías; con la menor cantidad posible de sellos de advertencia”.

Anuncios

INACAP Sede Rancagua titula a más de 1.500 Técnicos y Profesionales.

Comparte esta noticia

Anuncios

Momentos de mucha emoción, alegría y esperanzas fue lo vivido por más de 1.500 egresados de diferentes carreras quienes participaron en la ceremonia de Titulación 2023 de INACAP realizada en, Centro de Formación Técnica y la Universidad Tecnológica de Chile.

Con la convicción de estar formando profesionales con excelencia y compromiso además de personas integras que buscan transformar al mundo, INACAP Sede Rancagua, cuenta con 57 años de trayectoria en la formación técnico profesional vinculada a los diferentes sectores productivos de la región y el país, desarrolla un tipo de aprendizaje basado en el “Aprender Haciendo” que busca mediante un modelo educativo, fortalecer la inserción laboral de sus titulados.

En la ocasión, titulados y tituladas recibieron sus respectivos diplomas que acreditan el cierre de un ciclo, producto del compromiso y dedicación brindado durante estos años junto a sus familias y seres queridos, el cual culmina con este tremendo logro, que de seguro les colma de alegría y felicidad.

En jornadas, llevadas a cabo en las instalaciones del Teatro Regional “Lucho Gatica” de Rancagua, carreras como Administración de Empresas, Construcción Civil, Ingeniería Agrícola, Ingeniería en Informática, Analista Programador, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Técnico en Enfermería, Técnico en Logística, Gastronomía, Diseño Gráfico Profesional, Automatización y robótica, Técnico en Mecánica y Electromovilidad Automotriz y Contabilidad General, entre muchas otras, propician la movilidad social que necesita la región.

Respecto del proceso formativo de los Técnicos y Profesionales titulados, el Vicerrector de INACAP Sede Rancagua, Angelo Palazzi Lander, señaló: “INACAP tiene una trayectoria formando técnicos y profesionales competentes para el mundo del trabajo, labor que ha desarrollado en forma exitosa en torno al enfoque pedagógico del “Aprender Haciendo”, caracterizado por realizarse en condiciones similares al entorno laboral, contribuyendo así, al mejoramiento de la competitividad de los distintos sectores productivos, mediante la formación con excelencia y compromiso de personas íntegras que transforman el mundo”.

Con el cierre de este ciclo, INACAP les da la más cordial bienvenida a la red de exalumnos, que, con más de 360 mil integrantes, la convierten en la comunidad de exalumnos más grande del país, en la cual tendrán a su disposición cursos de actualización profesional, descuentos preferenciales en cursos de capacitación, diplomados en modalidad presencial y online, disponibles a través de la Dirección de educación continua de INACAP.

Anuncios
Anuncios

Inauguran nuevas cámaras de seguridad en población Rancagua norte

Comparte esta noticia

Anuncios

La Municipalidad de Rancagua y el Comité de Seguridad Población Rancagua Norte, inauguraron su nuevo sistema de cámaras de seguridad que beneficiará a toda la comunidad de Población Rancagua Norte, en un proyecto financiado a través de dos subvenciones mayores otorgadas por la Municipalidad de Rancagua y el aporte de vecinos y vecinas.

En la instancia, el alcalde Juan Ramón Godoy,  destacó la importante labor que realizan los comités de seguridad en los distintos sectores de Rancagua, especialmente el trabajo que ha realizado el Comité de Seguridad Población Rancagua Norte -liderados por su presidente, Andrés Salas- que ha contribuido de gran manera a recuperar la vida de barrio en el sector y, reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a  los vecinos y vecinas para construir un Rancagua más seguro.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios