Apenas se menciona en los libros comunes de historia. Pero en la Guerra del Pacífico, en el mismo año 1879, a menos de dos meses del combate naval del 21 de mayo, hubo otro combate naval en Iquique en el cual también uno de los protagonistas fue el blindado peruano “Huáscar”. Ocurrió en la noche del 9 al 10 de julio.
Resumimos a continuación el desarrollo del encuentro.
La cañonera chilena “Magallanes”, comandada por el distinguido oficial de Marina, Juan José Latorre, futuro Almirante, se encontraba navegando de ronda en la bahía de Iquique, cuando avistó que un barco desconocido penetraba en el fondeadero, cerca del vapor chileno ”Matías Cousiño”.
Al estar más cerca, los chilenos reconocieron que el enemigo era nada menos que el monitor peruano “Huáscar”, el mismo que había hundido a la “Esmeralda”, en cuya cubierta había caído muerto Arturo Prat.
Aunque la “Magallanes” era muy inferior, pero sí más liviana, rápida y fácil de manejar, Latorre acercó el barco y comenzó a disparar contra el “Huascar”, que quiso hacer lo mismo que con la “Esmeralda” y hundirla con espolonazos. Pero el navío chileno, más liviano y ágil, eludió las embestidas y siguió disparando sus cañones que causaron serios daños al monitor. El buque chileno también sufrió averías, pero que no lo pusieron en peligro de zozobrar. Tres de los tripulantes chilenos quedaron heridos.
El «Cochrane», que estaba fuera del puerto, alertado por el cañoneo, ingresa al puerto, el Comandante Grau comprendió que era mejor abandonar el lugar a toda máquina, y así lo hizo, con lo que se puso fin, después de poco más de una hora, a este segundo combate naval de Iquique, en 1879.