Por: Fernando Ávila F.
Carolina Rubilar Oliva, con pesar pero también con impotencia recuerda que el día 21 de diciembre del año 2020, junto a su pareja, Luis Rojas Castro, su suegra, Eloisa Castro Miranda y su única hija Ignacia Rojas Rubilar de 4 años, se trasladaban en auto por la Carretera de la Fruta (Ruta 66) en dirección a Peumo, cuando en el paradero 12 de Requegua, saliendo de una curva pronunciada, el conductor, J.C.F.F, “de manera muy imprudente, sobrepasa el eje central de la calzada impactando en primera instancia a una camioneta y luego colisiona de frente el auto de la familia”, recuerda Carolina.
Agrega que todos quedamos muy malheridos, pero Ignacia fue la más grave. Salí del auto y en un grito ahogado por el dolor suplicaba en medio de la carretera que alguien me ayudara. Ignacia fue trasladada de urgencia al Hospital Regional de Rancagua donde el doctor nos entregaba un diagnóstico devastador. Como padres y con el dolor en carne viva tuvimos que tomar la peor decisión del mundo”.
Carolina sostuvo que debieron decidir desconectar a su hija y “dejarla volar. Ignacia emprende su camino el 22 de diciembre del año 2020. Recuerdo tener su cuerpo tibio en mis brazos, sin cables ni máquinas mientras en delirio le contaba un cuento y cantaba una canción. Su funeral fue el día 24 de diciembre, día de Navidad. Fueron los días más desgarradores que he tenido y tendré en esta vida”, recuerda la madre.
El día 25 de febrero del año 2020 se realizó la primera audiencia de formalización del caso, el que sigue en investigación a cargo del Fiscal, Claudio Riobó. Hoy no existe fecha para el juicio sobre el caso, es por ello que la familia de la menor está organizando una marcha familiar para el día domingo 17 de julio a las 11:30 de la mañana, para que este caso no quede en el olvido. La convocatoria será en el frontis de la sede CDP para terminar en la Plaza de la Libertad, comuna de Peumo. “Como familia invitamos a usted a participar de esta actividad y cualquier aporte que usted desee realizar será muy bien agradecido”, indica la familia.
Consultado sobre este caso, se nos informó que aún existen diligencias pendientes, que el conductor, J.C.F.F, implicado en el hecho fue formalizado por el delito de cuasidelito de homicidio y está con arraigo nacional.
SIMILITUD CON CASO EN RENGO
El caso es muy similar al del pequeño Elías Valdés, quien el 2 de febrero del año 2020 falleció luego de producirse una grave colisión vehicular, su hermana quedó con graves lesiones que la tienen en recuperación. La condenada cumplirá su condena con libertad vigilada, ya que se le imputaron cargos por cuasidelito de homicidio.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua condenó a Isabel Parra a la pena de tres años de reclusión menor en su grado medio con la accesoria de remisión condicional, esto es libertad vigilada por un cuasidelito de homicidio de Elías Valdés, un cuasidelito de lesiones graves gravísimas en contra de su hermana Rafaela Valdés y, cuasidelito de lesiones a Juan Valdés, padre de los menores, sumado a la suspensión de su licencia de conducir por dos años. La acusada cumplirá en libertad su condena. La familia de Ignacia Rojas Rubilar, conoce este caso, y cree que lamentablemente la condena que pueda tener el imputado en el caso sea muy similar.