- La decisión fue tomada luego de los desórdenes realizados en Estadio El Teniente, en el partido entre Audax y Colo Colo, donde el alcalde Juan Ramón Godoy señaló “no queremos que gente de afuera venga y provoque incidentes”.
Los desmanes registrados en el Estadio El Teniente, protagonizados por barristas de Colo Colo mientras se jugaba el partido entre Audax Italiano y el equipo albo, se suma la molestia de los vecinos de los barrios aledaños al recinto deportivo por la autorización de Estadio Seguro para que se disputara el duelo en Rancagua.
“Exigimos seguridad para nuestros vecinos y vecinas. Solicitamos que Estadio Seguro -que autoriza el partido- y Codelco -que arrienda el estadio- tomen decisiones respecto a los incidentes que ocurrieron hoy en El Teniente”, señaló el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy quien también emplazó a la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) para que se apliquen las sanciones correspondientes por los hechos ocurridos en el mundialista.
“No queremos que gente de afuera, por espectáculos deportivos donde ni siquiera juega O’Higgins de Rancagua, que es nuestro equipo local, venga y provoque incidentes o, como ya lo hemos visto en otras oportunidades, destruyan la ciudad”, agregó el edil.
Por ello, el jefe comunal rancagüino exigirá a Estadio Seguro que “los equipos, cuyos barristas provoquen incidentes o destrozos, jueguen sin público visitante en Rancagua”. En ese sentido, Godoy recalcó que este tipo de decisiones recae exclusivamente en Estadio Seguro, lo anterior teniendo en cuenta que la próxima semana O’Higgins recibe a Universidad de Chile en el Estadio El Teniente.
Cabe destacar que el alcalde de Rancagua ya había manifestado su rechazo a que Universidad de Chile jugara con su hinchada en Rancagua, luego de los incidentes registrados el año pasado en la capital regional cuando barristas del equipo azul destruyeron el memorial de los 16 hinchas de O’Higgins fallecidos en Tomé.
En esta línea, Juan Ramón Godoy insistió que el partido de Audax ante Colo Colo “fue autorizado sin previa consulta al municipio y que este tipo de decisiones deben tomarse en conjunto con los vecinos del sector, y con medidas de seguridad aptas para evitar incidentes y desmanes”.