- Distintas autoridades destacaron al rubro del turismo como uno de los ejes principales del desarrollo económico de la región.
Por: Tomás Arcas
Fotos: Nicolás Carrasco
Con el objetivo de brindar ayuda a micro, pequeñas y medianas empresas en la recuperación de su potencial productivo y de su gestión, la Corporación Nacional de Fomento de la Producción (CORFO) lanzó el Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) Chile Apoya Turismo, con el que se impulsará la inversión y el capital de trabajo del sector en la Región de O’Higgins.
En el tradicional local El Abasto, ubicado en Gamero #425, se llevó a cabo el anuncio oficial de la apertura del fondo en la región. El director regional de CORFO O’Higgins, Oscar Ávila, aseguró que “dentro de los pilares fundamentales del desarrollo de esta región está el turismo, hay una gran cantidad de micro y pequeños empresarios y mucha gente que trabaja en torno a esta actividad que la queremos potenciar”.
“Este programa busca apoyar a los emprendedores del área con un aporte de hasta $4 millones, que va a permitir que lo puedan invertir en infraestructura o en capital de trabajo para recuperar mucho de lo que se perdió durante este tiempo tan complejo que hemos tenido de pandemia”, mencionó Ávila, añadiendo que el instrumento “permite que muchas personas y familias que dependen del trabajo que genera esta actividad puedan verse beneficiados”. “No solo somos cobre, no solo somos agricultura; también tenemos un gran potencial en lo turístico y ahí estamos haciendo una apuesta con mucha inversión y recursos para revitalizar esta actividad”, sostuvo el director regional de CORFO.
En la instancia también estuvo la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, quien coincidió en que “el turismo en la región es una actividad económica muy importante, que presenta muchas potencialidades no solo en el contexto de la actual crisis y por lo tanto del plan de recuperación, sino que también pensando en la construcción de un mayor fortalecimiento económico a través de, por ejemplo, asociaciones gremiales, fortaleciendo los encadenamientos productivos entre comunas y también el posicionamiento que tiene la región a nivel nacional”.
Asimismo, la ingeniera comercial hizo énfasis en la necesidad de dar un impulso a los sectores más afectados, porque “si bien la economía en promedio se ha ido recuperando, hay ciertos sectores que han ido quedando un poco más rezagados”. “Ahí destacan las microempresas y las empresas del sector turismo, cultura y comercio. En ese sentido, es muy importante entregar un apoyo especial a estos segmentos para hacer que la recuperación sea justa e inclusiva”, señaló la subsecretaria de Economía.
Por su parte, el director regional (S) del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), Enzo Martínez, agradeció el lanzamiento del fondo ya que “va en ayuda de las pequeñas, micro y medianas empresas, que son la mayoría en esta región, por lo tanto va a ser sumamente importante para llegar a los niveles que teníamos pre-pandemia”. “Gracias al apoyo del Gobierno Regional, tenemos un programa de márketing y estamos haciendo todos los esfuerzos para que aumente la demanda, pero para eso también tenemos que fortalecer la oferta y es ahí donde nos ayudan estos instrumentos de CORFO, para que tengamos una oferta más potente y robusta”, comentó Martínez.
En la misma línea, la presidenta de la Asociación Gremial de Emprendedores Gastronómicos (ASEGMI) de O’Higgins, Consuelo Poblete, declaró que “estamos súper contentos y agradecidos de esta iniciativa, porque ayuda a lo que estamos trabajando, que es la transición de un territorio agrícola a un destino gastronómico”. “Esta es una inyección súper importante para apalancar a toda la cadena productiva desde el eslabón primario, que es el productor en adelante. Eso es a lo que apostamos como asociación a través de la economía circular, la cocina centrada en el producto y la cocina de temporadas”, manifestó la dirigenta, recalcando que “tenemos una gran oportunidad de ser un destino gastronómico, así que valoramos mucho la iniciativa y vamos a dar lo mejor de sí para sacarle el máximo provecho”.
PAR CHILE APOYA TURISMO
- Dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas con inicio de actividades ante el SII de al menos un año de antigüedad. Los postulantes deben acreditar ventas anuales de entre 600 y 100.000 UF.
- El fondo financia inversión, es decir, la adquisición, reparación o construcción de infraestructura y/o activos fijos, que contribuyan a la continuidad y/o el reinicio de sus operaciones por un beneficiario, con una vida útil mayor a un año, si ello correspondiere, y capital de trabajo, recursos necesarios para que el beneficiario pueda cumplir con los objetivos de su proyecto cubriendo necesidades de insumos, materia prima, mano de obra, pago de servicios o rentas de arrendamiento, entre otros.
- La iniciativa tiene una cantidad de recursos cercana a $300 millones a repartir.
- Para realizar la postulación y adquirir más información, ingresar a corfo.cl.