Por: Ricardo Obando:
El domingo por la noche, en una barrosa y húmeda cancha del estadio CAP, O’Higgins consiguió una rehabilitadora victoria que no solo le entrega tres puntos claves para cortar una mala racha de siete fechas sin ganar, sino que también le da un tanque de oxígeno al proceso que lidera Mariano Soso.
Los celestes, con el argentino en la dirección técnica, llegaban muy cuestionados. La serie de malos resultados y con una derrota más hacía insostenible la conducción de Soso, pero el buen resultado logrado frente a Huachipato cambió todo. Liberó tensiones, soltó el grupo.
En la previa, el DT ya había advertido que la cancha sería factor. Y claro, las primeras horas del domingo mostraron un campo de juego totalmente inundado producto de la lluvia. Los trabajadores del recinto deportivo hicieron lo imposible hasta que lo lograron, sacaron el agua y el juez Manuel Vergara dio el sí.
Ya con el encuentro ratificado, el “Capo” llegó a Las Higueras con novedades en su oncena titular. Matías Donoso, último refuerzo, inició desde el primer minuto y dejó en claro que las ganas de estar fueron importantes. Luchó cada balón como si fuera el último, logró un entendimiento con Facundo Barceló, el otro 9, a tal punto que parecía habían jugado juntos por varios años. Esa doble referencia de ataque complicó a la defensa acerera, pues los celestes se vieron bien pese al estado del terreno.
VOLVIÓ
Con el paso de los minutos, O’Higgins tuvo fútbol para urdir acciones de peligro en el área rival. El portero Gabriel Castellón poco a poco vio como la pelota cruzaba por su área hasta que, en los 35’, un balón aéreo que llegó desde la zona derecha de la ofensiva –servido por Fernández- concluyó en un pivoteo de Marín y posterior definición de Facundo Barcelo. El uruguayo, que no marcaba desde la fecha 1, festejó con todo el gol de la apertura pues, como lo expresó gestualmente, se sacó la mufa y su alegría se fundió en un abrazo junto a sus compañeros.
Tras el tanto, el cuadro celeste no tuvo mayores complicaciones para ir al descanso en ventaja, esperando un mejor futuro en el complemento.
Y justamente, a poco andar del segundo lapso y con un Huachipato que de inmediato propuso más para ir sobre la zona defendida por Alexis, Matías Marín puso la tranquilidad. El volante se encontró con un balón suelto en las afueras del área acerera y con un tiro furibundo, de zurda, bató a Castellón para establecer el 0-2 parcial.
Posteriormente, los dos goles de ventaja, terminaron siendo suficientes para ganar el partido, pese a que –como era de esperar- sufrió los minutos restantes. Mario Salas movió sus piezas para intentar descontar y lo hizo en los 70’, a través de un golazo de Maximiliano Rodríguez.
Lo que vino después, fue de aguantar el chaparrón. Los locales bombardearon a Martín con centros y más centros, pero el meta estuvo notable para contener cada pelota que cayó en área chica.
A la postre, una victoria contundente, que devuelve al alma al cuerpo a los rancagüinos. Con 24 unidades, escalaron dos puestos para ubicarse novenos y el domingo venidero (15 horas) tendrá una oportunidad para intentar regresar al grupo de avanzada. Su rival será la Universidad de Chile.
Ficha del Partido
Huachipato (1): Gabriel Castellón; Juan Córdova (55’, Joaquín Gutiérrez), Benjamín Gazzolo, Osvaldo González, Antonio Castillo (62’, Bastián Roco), Carlos Lobos (55’, Javier Altamirano), Gonzalo Montes, Marcelo Cañete, Nicolás Baeza (45’, Maximiliano Rodríguez), Cris Martínez, Luciano Nequecaur. DT: Mario Salas.
O’Higgins (2): Alexis Martín Arias; Brian Torrealba, Moisés González, Fausto Grillo, Antonio Díaz (72’, Diego Carrasco), Cristóbal Castillo (83’, Fabián Hormazábal), Pablo Hernández, Matías Marín, Diego Fernández (83’, Camilo Moya), Facundo Barceló (72’, Juan Fuentes), Matías Donoso (78’, Facundo Castro). DT: Mariano Soso.
Árbitros: Manuel Vergara, Miguel Rocha, Luis Jarpa, Juan Sepúlveda.
VAR: Miguel Araos, Raúl Orellana.
Amonestados: Gazzolo, Baeza, Salas DT, Montes, Sánchez (HUA); Marín, Castro (OHI).
Goles: 0-1, 35’, Barceló; 0-2, 49’, Marín; 1-2, 70’, Rodríguez.
Estadio: CAP, Talcahuano.
Público: 946 espectadores.