Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Estudio de Danza Paul Canales ganó pase directo para competir en la Copa Mundial Stage Riviera Maya 2023

Comparte esta noticia

Anuncios
  • La academia de danza rancagüina ganó el Stage Dance Championship Chile obteniendo las máximas puntuaciones en las categorías de Jazz, Street y Contemporáneo, por lo que ahora sus alumnos se encuentran trabajando para reunir fondos y poder viajar a México.

 

Por: Gisella Abarca

A fines de mayo, el Estudio de Danza Paul Canales de Rancagua participó en el Campeonato Nacional de Danza “Stage Dance Championship”, una competencia internacional que se realiza en varios países eligiendo a los mejores bailarines para un gran mundial anual.

En el torneo de corte nacional que se realizó en Santiago, se presentaron alrededor de 400 coreografías con una participación de más de mil bailarines que pusieron en escena sus movimientos, ritmo y versatilidad pues era ahí donde se elegirían a los mejores representantes del arte para ser parte de la “Copa Mundial Stage Riviera Maya 2023”.

Gracias al trabajo constante realizado por el estudio rancagüino que cuenta con 9 años de trayectoria bajo la dirección de Paul Canales, es que sus alumnos obtuvieron las máximas puntuaciones en las categorías de Jazz, Street y Contemporáneo, por lo que ahora su comunidad se encuentran trabajando a toda máquina para reunir fondos y poder viajar a México al certamen que se realizará entre los días 19 y 23 de octubre del próximo año.

 

CLASIFICADOS PARA COMPETIR EN

MUNDIAL DE DANZA EN MÉXICO

“Luego de este tiempo con competencias online, estábamos full motivados en participar de manera presencial, subir a un escenario y mostrar lo que trabajamos en la pandemia, los mejoramos y los presentamos en la competencia Stage Dance Championship Chile”, comentó el director de del Estudio de Danza, Paul Canales, quien agregó “en todas nuestras categorías obtuvimos primeros lugares lo que nos da el pase directo para representar a nuestro país en la Copa Mundial Stage Riviera Maya 2023 en México”.

No obstante, el coach rancagüino añadió “como la competencia es lejos y el dinero es escaso, nos activamos para juntar fondos y que todos los alumnos puedan viajar, porque están muy motivados en representar a Chile y nos sentimos muy privilegiados de poder hacer este viaje en comunidad para representar al país en esta competencia en México”.

En esta línea Canales agregó “estamos en plena campaña de recaudación de fondos para costear esta maravillosa experiencia. Cualquier tipo de ayuda será bienvenida y agradecida porque más allá de personas, su aporte sería al desarrollo y muestra del arte que se trabajaba en nuestra región y país”.

Anuncios

En la delegación del Estudio de Danza Paul Canales viajarían 33 alumnos, algunos de ellos de Machalí, otros de Rancagua, también de Coltauco, Doñihue, Mostazal, entre otras comunas, quienes ya se esmeran por juntar dinero para cumplir su objetivo. `

 

SABADO CULTURAL

Para este fin ya han realizado rifas y algunos otros beneficios, pero sin duda una de las grandes oportunidades de apoyar a estos bailarines que sueñan con exponer su arte en tierras aztecas será el sábado 27 de agosto día en que realizarán un  “Sábado Cultural”,  en O’carrol 738 -entre san Martin y Bueras- que comenzará a las 15:00 horas, instancia en que se podrá deleitar con puestas en escena sinigual, entretenerse y de paso apoyar a cumplir la ansiada meta de estos bailarines de la región.

“Cada dos meses vamos a hacer un beneficio grande para poder ayudar a los alumnos que necesitan el apoyo económico para asistir”, indicó el director Paul Canales, invitando a quienes quieran asistir a apoyar con su granito de arena, porque todo suma cuando se trata de concretar sueños.

 

ESTUDIO DE DANZA PAUL CANALES

Ubicada en O’carrol 738, el Estudio de Danza cuenta con una trayectoria de 9 años en Rancagua, tiempo en que ha brindado clases de jazz, street y contemporaneo, siendo formador de alumnas entre 10 y 52 años de edad de Rancagua y comunas vecinas.

Si quiere conocer más del Estudio de Danza Paul Canales y su trabajo, puede ingresar a su Instagram @estudiopaulcanales.

 

OJO CON EL DATO

Si quiere apoyar a la delegación del Estudio de Danza Paul Canales, lo puede hacer donando en la siguiente cuenta.

Cuenta Corriente Banco Scotiabank

Nombre: Francisco Leon Oyarce

Rut 17.509.959-k

Cuenta Corriente: 974026457

Mail: estudiopaulcanales@live.com

Anuncios

Vacunas inoculadas en Pichidegua habrían perdido la cadena de frío.

Comparte esta noticia

La Seremi de Salud, Carolina Torres aclaró que no estaban vencidas, sino es un tema de excursión de temperatura, por lo que se está reinoculando a unas 800 personas.
Anuncios

Como un “acto grave” calificó el concejal de la comuna de Pichidegua, Francisco Reyes, el hecho que se haya inmunizado a unas 800 personas, entre adultos y niños con vacunas contra la influenza, que habían perdido la cadena de frío, por lo tanto, no estaban aptas para ser suministradas, por lo que considera que llevará el caso hasta la Contraloría General de la República.

“Se perdió la cadena de frío y no se llevaba un control de la temperatura de las vacunas, contra la influenza y control de los niños sanos”, expresó el regidor, al señalar que esto ocurrió el pasado mes de agosto y se dieron cuenta la semana pasada.

Asimismo, afirmó, que fueron vacunadas unas 800 personas (adultos y niños) y que, del mismo tipo de vacunas, las cuales ya estaban vencidas, 900 fueron desechadas y botadas, generando una pérdida al patrimonio sanitario.

También dijo, que se está llamando a revacunarse a las personas que le fue suministrada la dosis de la vacuna, entre ellos niños y adultos mayores de la población de Pichidegua.

Indicó el concejal Reyes, que existe un sumario administrativo y en curso un decreto emanado de la Ilustre Municipalidad, por lo que espera se tomen en cuenta todas las opiniones sobre la gravedad de esta situación.

“Voy a hacer una acusación a través de la Contraloría General de la República, porque estos actos son graves para la población, porque no se debe jugar con la salud de las personas.

Anuncios

No hubo registro.

Ante esta situación la secretaria regional del Ministerio (Seremi) de Salud, Carolina Torres, aclaró que es importante cuidar la estrategia de la inmunización y en referencia a las vacunas que se han readministrando en Pichidegua “no son porque hayan estado vencidas, sino es un tema de excursión de temperatura”, por lo que no tienen claridad efectivamente que en 84 días se haya mantenido la cadena de frío.

Reveló Torres que 840 personas del municipio deben ser nuevamente inoculadas, porque lo importante es garantizar que frente a la exposición del factor que pudiera generar la enfermedad, las personas estén protegidas, porque hay vacunas que son de campañas y programáticas.

“El departamento está haciendo el llamado a las personas para que efectivamente puedan reinmunizarse y garantizarle la protección para estas enfermedades que estamos cuidando con las vacunas”, agregó.

Explicó la Seremi de Salud, que esto hecho es irrelevante, ya que cuentan con protocolos a través del Ministerio de Salud, por ser la manera más segura de manejar la situación.

Aclaró Carolina Torres, que ninguna de las vacunas que se están reinoculando tiene que ver con vencimiento, sino que en los 84 días no hubo un registro físico para poder garantizar que las condiciones de preservaciones hayan sido las adecuadas y es por ello que se está reinoculando a la población.

Anuncios

Carabineros informa aumento de presencia policial en el casco histórico de Rancagua

Comparte esta noticia

Anuncios

En vísperas de la festividades de fin de año, personal de Carabineros, específicamente de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público, COP, informaron que se están redoblado recursos y esfuerzos para realizar diversas acciones de mitigación del delito en el casco histórico de Rancagua, considerando las múltiples denuncias de locatarios por el comercio ilegal, la comisión de delitos contra personas y sus vehículos y, el consumo de drogas.

Esto se ha reflejado los primeros días de la semana, donde cursaron más de 45 infracciones realizando,  180 fiscalizaciones a personas y establecimientos y marcando presencia policial desde la Plaza de Los Héroes hasta el sector Rodoviario. Este tipo de operativos se seguirán desarrollando desde ya y, durante todo el mes de diciembre, teniendo en consideración que la afluencia se personas al centro de Rancagua cada día aumenta en vísperas de las fiestas de fin de año.

Anuncios

Unión O’Higgins está en las finales del torneo de clausura de la Liga Sur

Comparte esta noticia

Anuncios

En la comuna de Pelarco, en la región del Maule, se cerrará el certamen del segundo semestre y donde Pumas y Pepey son protagonistas.

El Club Pumas de Machalí, junto a sus pares de Pepey Rancagua, como Unión O’Higgins, participarán este sábado 2 y domingo 3 de diciembre en las finales del Campeonato de Clausura “Tatiana Zúñiga Farías” de la Liga Sur.

La agrupación formada por ambos clubes, disputará siete finales, cinco de oro y dos de plata, además de dos encuentros amistosos con sus escuelitas Menor y Mayor.  

Las jornadas se realizarán en la cancha del gimnasio municipal de Pelarco -región del Maule- y que contará también con la presencia de Everton de Viña del Mar y Camuvi de Valparaíso; Talca, San Javier, Linares, Huachipato de Talcahuano y Nahuelkines de la región Metropolitana.

Al respecto, el entrenador de Pumas de Machalí y Unión O’Higgins, Juan Contreras, comentó que “este es un gran trabajo de todos los jugadores que pertenecen a Unión O’Higgins, ya que logramos entrar a las finales en todas las series que presentamos. También es un logro de todas las familias que han puesto cabeza y corazón en este gran proyecto deportivo, que nació a principios del 2022, donde se unieron los clubes Pumas y Pepe y para participar en la Liga Sur”.

LAS CATEGORÍAS

Este próximo sábado, Unión O’Higgins, disputará tres finales de oro correspondientes a las categorías Sub11, Sub13 y Sub15, y una de plata, de la serie Sub17.

“Estamos muy contentos de poder llegar por primera vez a un final de la Liga Sur con nuestra serie. Ha sido un trabajo de dos años, súper intenso, en que hemos sufrido bastante por no clasificar, sin embargo, hoy estamos bien preparados para enfrentar a Tornado de Chillán y traernos a la casa la copa de oro”, señaló Ayline González, jugadora de la Sub15.

Por su parte, el domingo 3 de diciembre, la agrupación local de hockey patín, participará en tres partidos finales, 2 de oro (Sub 9 y Sub 23) y 1 de plata (Serie Adulta). Asimismo, se jugarán los amistosos de las escuelitas Menor y Mayor.

“Como equipo estamos muy contentos de haber clasificado, ya que rindió fruto todo el esfuerzo y garra que pusimos en cada partido. Es un esfuerzo de todo un año de los muchachos. Personalmente, me incorporé este semestre y estoy feliz de lo logrado. Este domingo vamos con todo. Estamos confiados en que nos irá bien porque sabemos el gran equipo que tenemos. ¡Nos vamos a traer la copa a O’Higgins!”, indicó Isaac Araya, jugador de las series 23 y Adulta.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios