La opinión de Carlos Osses
Comentarista Deportivo
Lo primero es indicar que las cuatro categorías de la cantera rancaguina, Sub15, Sub16, Sub17 y la serie de Proyección (Sub21), clasificaron a play-off. Objetivo muy bien logrado para los del Monasterio, pero poco común para cualquier club de Primera División, mérito que solo ostentan los destacados.
De las cuatro series, la única que no logró pasar a semifinales fue la Sub16. La Sub15 y Sub17 disputaron mano a mano la semifinal con los clubes que terminaron siendo los campeones nacionales en esas categorías, Deportes Temuco y Palestino respectivamente.
Por su parte la Proyección logró llegar a la final, instancia en la cual ganó, gustó y goleó por 3-0 en merecidisimo marcador. En ese partido su rival, Universidad Católica, fue anulado por los rancagüinos de principio a fin, consiguiendo así un nuevo título para la cantera. Consignar que en esta división no pudieron actuar por lesión varios de sus jugadores titulares. Tal es el caso de su capitán y goleador Alberto Letelier.
Por su parte, la Sub14, logró saltar varios escollos y también se inscribió en la final que enfrentó el pasado sábado a Colo Colo (cayó 1-3). Allí los celestes fueron claros dominadores del partido, sin embargo falló el finiquito.
Un punto no menor, todas las series del “Capo”aportan con jugadores a La Roja. Asoman con luces propias los jugadores Esteban Moreira (Sub23); Cristóbal Castillo, Felipe Ogaz, Nicolás Matamoros y Esteban Calderón en Sub20; Benjamín Molina, Cristian Morales, Felipe Faúndez y Cristóbal Tobar en Sub17. Y las series más jóvenes también suman a varios nominados.
Mientras que, el actual plantel estelar 2022, tiene una buena camada de jugadores que componen las nóminas del actual cuerpo técnico. A los ya mencionados futbolistas seleccionados, se les suman Ronald Guzmán y Letelier.
Sin duda que los números y la estadística, que son aspectos puramente objetivos y concretos, son cien por ciento azules para el trabajo que se hace en Requinoa.
Aspectos a trabajar y mejorar por la SADP son el que los jugadores que logran llegar al primer equipo, se consoliden y se conviertan en exportables. De hacerlo, el trabajo de la tienda celeste rayaría en la perfección.
Se viene un semestre más de desafíos y torneos por jugar, esperamos que los números sigan avalando el trabajo de Fernando Vergara y su staff de cuerpos técnicos. Muy bien OHiggins en este aspecto.